ABC MADRID 25-08-1908 página 5
- EdiciónABC, MADRID
- Página5
- Fecha de publicación25/08/1908
- ID0004354961
Ver también:
A B C MARTES 2 5 DE AGOSTO DE i 9 ¿8. EDICIÓN i. PAG. 5. Biidad. Contengan s s ímpetus los Aristarcos que hoy truenan contra la indolencia de inucha gente rezagada. No hay quien arroje la primera piedra libre la conciencia de un remordimiento de inactividad. Ufánese el Gobierno de su acierto al predecir que la moneda ilegítima no llegaría á doscientos ó trescientos millones de pesetas, como se vaticinó, t- ú vez con interesado pesimismo político; ufánese también de lo honrado que resulta el hecho de dar moneda legítima á quien de buena fe aceptó la ilegítima, reparando así un mal existente, aunque esa reparación le cuesta buenos millones á la nación. Pero no apriete demasiado, no extreme las medidas con los perezosos y clásicos españoles de la última hora porque, después de todo, quince días de descuido personal es pecadillo mucho más leve que treinta años de descuido oficial. El desaguisado monetario, cuyas perturbaciones siente todo el mundo, no es obra exclusiva del público, sino de los que con notoria mala fe buscaron el lucro con la fabricación clandestina y de los Gobiernos que no supieron cortar el abuso; y si es inicuo hacer pagar justos por pecadores, es mayor iniquidad declarar pecadores de Real orden á los que al andar remisos no han hecho más que incurrir en la misma falta imputable al Estado. El canje ha terminado; pero el problema no se ha resuelto. Bueno es apelar al patriotismo de todos y confiar en la sensatez del comercio. Pero dé el Gobierno el ejemplo. El comercio y los particulares harán lo que él haga. Y tampoco puede pedírseles más. arde Hubiera sido temible, porque la fábrica de la huelga era la de cerillas. Pero las huelguistas, armadas de pales y piedras, hicieron frente á la benemérita! y, aunque manos blancas no ofenden, hirieron á un teniente en la nariz. Fueron detenidas trece revoltosas. I, as demás fueron buenas chicas, entraron á trabajar y se acabó lo que se daba, que, como se ve, eran pedradas y coscorrones. De política, nada. I as noticias de Marruecos no distraen á los señores. Dicen que es que á Abd- el- Aziz le han salido sevillanos sus parciales, se encogen de hombros, y á vivir. Lo del descubrimiento de máquinas y troqueles para hacer moneda tampe co despierta interés. A lo sumo, una sonrisa. Ese descubrimiento y el de los peces de colores viene á ser lo mismo para la gente. El tiempo, de plata de ley y acuñación legítima. No le canjeamos por el dkl litoral. CUENTOS ILUSTRADOS narla la envió al gran canciller, ordenando, le que la publicara cuanto antes en la Gacela. El día siguiente las gentes, estupefactas leían que habían sido nombrados caballeros de la orden del Perrito Veule el zapatero Mengánez, el sastre Perengánez y el joyero Oralínez y otros ilustres representantes de la intelectualidad francesa. El marqués de Brididi, al enterarse de lo que había sucedido, se arrancaba los pelos. Cuando su majestad supiera que había confundido la lista de sus acreedores con la de los ilustres personajes que debían ser condecorados, montaría seguramente en cólera. ¿Convenía avisar al Rey, ó era preferible callar? No sabía qué hacer. Mientras tanto llovían en su casa factuf as con el recibí y la firma de todos aquellos comerciantes á quienes debía dinero. El zapatero, el sastre, el joyero y todos los demás acreedores del marqués manifestaban de ese modo su gratitud CONDECORACIONES A GRANEL los cincuenta años, al conde Cnaviroti le tocó algo así como el premio gordo de la lotería. Una diputación llegó á París, donde el conde Yivía ocioso y relativamente feliz, para ofrecerle la corona de Serbilandia. Desde ese día memorable iba, cpn el nombre de Chaviroti I, á regir los destinoá de los serbilandios, que acababan de degollar al anterior soberano. Constituyóse un minis- terio, procedióse al nombramiento de los altos cargos y Chaviroti puso al frente de su secretar: a particular al marqués de Brididi, que h ibía conocido en el Círculo que frecuentab i. Este, lleno de deudas, estaba á punto de distribuir prospectos por las calles para ganar su sustento, cuando recibió el nombramiento, y el augusto soberano de Serbilandia le dio á entender que debía liquidar esas deudas caanto antes. El rey, deseando inaugurar su reinado con algo que inmortalizara su nombre, fundó ana nueva condecoración, la del Perrito Verde, y su secretario particular t p! o el encargo de formar la lista de los agraciados. MADRID AL DÍA s como estalla de vez en cuando una sí cañería del agua, formándose en el centro de la calle un sorprendente, pintoresco y refrescante surtidor, estalló ayer el canal de los duros, formando mágicas cascadas de albos discos en los centros destinados al canje. Ya se sabe que nos gusta reir al freir, ó, como dicen los franceses, reir los últimos, porque son los que más ríen. Así es que ayer fue el freir, y ayer se largó la última carcajada. Se formó cola en todas partes. 1,0 que tiene es que para muchos ni con cola pegó lo del canje, porque les dieron con las puertas en las narices. En el Banco de España hubo desfile procesional de insolentes talegas. l, a sección de Cuentas corrientes se trocó en sección de cuentas torrentes. Aun siendo tantos los duros ingresados ó cambiados, fueron igualmente muchos los duros trances en que se vieron los que lograron cambiar. El. comercio madrileño, en su inmensa mayoría, dicho sea en su honor, no opuso resistencia á los duros. Mirarlos y remirarlos, sí; pero acababa por echarlos al cajón. En algunos sei vicios, como en los tranvías cangrejos) se rechazaba el fdisco. y esto es sencillamente faltar, porque el duro es moneda de curso forzoso, y el ministro de Hacienda haría usa obra de justicia ordenando que se impongan fuertes multas á compañías como esas que en servicios públicos abusan de ese modo y se ponen las leyes por montera. ¡Y ahí de la fiereza de los Sánchez Bastillo! I, a impresión general después de cerrado el canje fue la de que el duro enfermo ha experimentado algún alivio; pero su mal es como el tifus de que goza en estos momentos Madrid: la convalecencia es muy larga y propensa á recaídas, complicaciones y peligros. Fuera de! canje, el asunto del día fue la huelga femenina de Carabanchel, que tomó carácter muy alarmante. Por fortuna, no llegó á decirse lo de que la cosa está que A f ÍFaltando á sus deberes, el secretario particular de Chaviroti I determinó guardar el más profundo silencio sobre lo que había sucedido. Pero todo se sabe en este mundo, y desde entonces su ejemplo ha sido seguido en Francia y en el extranjero. ¡Cuesta tan poco el conceder una cruz y proporciona tanta alegría el recibirla! JEAN ROSNIL INFORMACIÓN POLÍTICA EL PRESIDENTE lUIientras el Rey no regrese á España, el jefe del Gobierno no vendrá á Madrid, á no ser que algún asunto importante hiciese necesaria su presencia para presidir un Consejo de ministros. Uno de estos asuntos pudiera muy bien ser los sucesos de Marruecos, si durante el desarrollo de los mismos ocurriera algo que afectase á España. De no presentarse tal contingencia, el señor Maura no regresará á la corte hasta los primeros días de Septiembre, fecha en que empezará á avivarse la política. UNA CONFERENCIA Penetró una mañana Chavlroti I en el despacho del marqués de Brididi can el objeto de pedirle esa lista; pero el ecretario no se hallaba allí. Sobre la mesa ijabía una lista; se apoderó de ella el rey, y sin exami- C i representante del Perú en Madrid con ferenció ayer tarde con el ministro de Marina para tratar de la matrícula é ingreso de los peruanos en la Escuela Naval Española. REUNiONES A unque falta todavía mas de mes y me dio, se anuncia para antes de que empiece la próxima temporada parlamentaria