- Precio
Periódico ABC MADRID 13-01-1908, portada
- EdiciónABC, MADRID
- Páginas8
- Fecha de publicación13/01/1908
Ver también:
MADRID, L U N E S ¡3 D g ENERO DE 1908. NÚMERO S U E L T O 5 CÉNTIMOS i) B ffftt l, WW i WII f irri. CRÓNICA UNIVERS AL ILUSTRADA. AÑO IV. NÚM. 952. m kís k k 0 2. É P O C A f f mr t f ftl l l kO M- El ministro gestiona también el que los pro- que le proclamó, referentes á que suscriba y pios fabricantes que contraten con el Estado respete todo lo estipulado en Algeciras, excepse encarguen de la venta, y al efecto les ha pe- to la instauración de la Policía con oficiales O ueu domingo... para las empresas de espec- dido el premio que apetecen. extranjeros. táculos bajo techado y entrada de pago! Llovió por la mañana, por la tarde y por la no- Krotícias varias. TÁNGER, l a a T che, y llovió dé arriba á abajo, de derecha á iz- En Gobernación se recibió ayer un dese ha recibido un correo de Larache acoquierda y de izquierda á derecha; de todos mo- pacho del gobernador de Bilbao dando cuenta S giendo la versión de que el Hafid ha sido dos y por todos lados. Así da gusto... de qme entre los taberneros se había promovi- proclamado en Mequinez el Í Q l S t l l O CÍÍ 3, CJU. C G i l Con un tiempo así, la gente se aburrió de lo do alguna agitación, con motivo de querer Fez. indo, porque Madrid en domingo, aun sin llu- abrir los establecimientoc á las dos de la tarde. via, con los comercios cerrados, es para desesUno de dichos industriales agredió á un TÁNGER, l a 3 T (V Í A CEUTA. perar á cualquiera. N i h a y pasajes cubiertos guardia. U e celebrado conferencias con moros imporni portales donde pasear sin mojarse, y la maTambién los taberneros de Zaragoza promo tantes y personas conocedoras del país yoría de la población no es muy casera, que di- vieron ayer algún pequeño desorden por obli- para recoger impresiones exactas, y ahí va el gamos. gárseles á cerrar los establecimientos. resultado de mi información. Las tabernas cumplieron el acuerdo de la -i- -eiJt -8- -Abd- el- Aziz puede considerarse destronado Junta del gremio. No se abrieron, no hubo prode hecho y de derecho, puesto que la junta de testas. Tampoco se registró niiigún crimen. ulemas, equivalente en lo legislativo á nuesFaltaron igualmente sucesos de los que dan tras Cámaras, le niega la obediencia, y el país, ue. hacer á la Policía. Nada, que de seguir en sus grandes centros, Marrakéx, Fez y Mequiasí, hasta las Comisarías van á tener que cerrar nez, los secunda, sin que un solo hombre calos domingos. 0! t TBLBFONO racterizado se atreva á defender su perdida soTambién para la política hubo descanso doberanía. BABCSLONA, I I 5 1. iflinical. Bl Presidente se marchó al campo. De I J allazgo sospechoso. K Alcázar y Tetuán es seguro que reanudarán lo único que se habló relacionado con la cosa La Guardia municipal ha encontrado en el movimiento, y si no las imitan las poblaciopública, fué de Barcelona, y no de la y a evi- la calle del Consejo de Ciento, entre las de Or- nes de la costa, es sencillamente por el temor á dente división de la grey solidaria, sino de dóñez y Cerdeña (Ensanche) un objeto de los barcos de guerra y á la posible intervenasuntos más graves: de complots, de misterios, bronce de unos 15 centímetros de largo por ción de los cristianos. de cosas, en fin, que dí ii que pensar, y que de ocho de diámetro, que pesaba unos dos kilos. Aquí, á pesar de que el pueblo también desea confirmarse, h a n de dar también que sentir. Dicho objeto fué depositado en el carro blin- la proclamación de Muley Hafid, qme está Como ninguna otra novedad ofreció Madrid, dado; pero no ha sido posible transportarlo al anunciada oficialmente para el próximo marü a y que cerrar este sumario deseando que Campo de la Bota por el mal estado del cami- tes, la Pascua del camero, es muy posible que muchos días ocurra lo mismo, por aquello que no, quedando el carro en la sección marítima no llegue á realizarse porque El Guebbas, nya cen los franceses; suerte está ligada á la de Abd- el- Aziz, L de del Parque. Pasdenouvelksionnesuúuvelks. haoer, naturalmente, cuanto esté en su mano A narqtiistas en libertad. para impedirla; y hay que tener en cuenta que, El Juzgado ha ordenado que se pongan si bien es verdad que personalmente cuenta en libertad á varios anarquistas detenidos por con muy escasos elementos, maneja de maneformar oarte de asociaciones ilícitas. ra muy hábil la amenaza de la ocupación de la plaza por las fuerzas de desembarco de los l u t á s detenidos. Esta madrugada circuló el rumor de que barcos de guerra en el momento en que estala Policía había realizado pesquisas y registros llen disturbios. Administración local. Y cómelo probable es que estallen, pues inen los domicilios de algunos nacionalistas, ase En las reuniones celebradas por la Comi- gurándose que el fiscal de la Audiencia había cluso el propio E l Guebbas será capaz de prosión que entiende en el proyecto de Adminis- denunciado la Asociación Nacionalista, y se vocarlos, los hafidistas están indecisos no satración local, reuniones á las que asistieron, recordaba que hace poco dijo el gobernador, biendo qxxé partido tomar, ni á qué carta quecomo es sabido, los jefes de las minorías, que- con motivo del registro efectuado en el domi- darse, n i cuál de los dos males será peor para dó pendiente de examen el punto referente á cilio de Sotanella, que, á menudo, buscando ellos: si no proclamar á su jefe y señor ó ser la Hacienda municipal. jcausade que los europeosse posesionen de Tánuna pista hallábase otra. Este extremo del proyecto interesa grandeLa Policía h a detenido á varios nacionalis- ger, en cuyo caso, claro está que tampoco será mente á los solidarios, y ellos se proponían es- tas, cuyos nombres se reserva. proclamado Muley Hafid, pues ellos saben que tudiar durante las vacaciones parlamentarias Sábese que están detenidos el padre y el her- las Potencias apoyan la soberanía de Abd- ellas enmiendas que podrían introducirse en él mano del director de La Metralla, Llangort y Aziz. dictamen con objet de crear la Hacienda Manau, condenado en Consejo de guerra por Sin embargo, hay u n tercer elemento con el local. cual no se h a contado, y que es precisamente frases injuriosas contra el Ejército. Parece que la labor está realizada y que los El Pobls Caíala publica un suelto, protestan- ii más peligroso; las cabilas que en gran núsolidarios y el ministro de Hacienda han cam- do de las pesquisas realizadas, y lamentando mero acudirán á las fiestas del martes y que no biado impresJones acerca dí: i aaatsto, pero sin que la iuspensión de las garantías constitucio- i ¿e sabe por donde aldrán dado u carácter que hayan llegado ni á u n acuerdo ni á u n di- nales se uülice contra los nacionalistas. salvaje y sus expeditivos procedimientos. No sentimiento, porque, en último término, los diS ueda más esperanza que la de que los refrene! ííNESs %3 t M. putados catalanes, como todos los demás, tie n poco y los haga entrar en cordura el renen el derecho de proponer enmiendas á los u e v a alarma. cuerdo todavía vivo en ellas de los recientes proyectos presdhtados por los Gobiernos, y éste Esta noche se produjo bastante alarma sucesos de Casablanca. en la plaza de Padrós, por haberse oído algupuede aceptarlas ó recáiazarlas. Por otra parte, Muley Hafid, aunque polítiCuando el día 30 reanude la Comisión sus nas detonaciones. pamente triunfador y victorioso, carece Lo ocurrido fué que unos transeúntes vieron gnás esencial para sostener u n a guerra: de lo reuniones, se tratará de este extremo de la Hadinecienda local y se verá si es posible llegar a u n salir llamas del tejado de una casa y dieron la to. N o le es posible levantar ejércitos para voz de ¡fuego! acuerdo; pero, de lo contrario, el dictamen será Una pareja de la Guardia civil disparó sus aresistir la presión europea y sostener la causa elevado al salón de sesiones y allí se discutirá areaccionaria. revólveres al aire para llamar la atención. con toda amplitud. Los elementos que dispone están á su La alarma ara infundada, pues todo se redu- ado por simpatía depor cariño, pero este senYa dijimos ayer que el Gobierno cree que, no y obstante tal amplitud, el proyecto quedará jo á que se hanía prendido, haciendo llama, el cimiento es más platónico que de acción. hollín de una chimenea. aprobado antes del mes de Marzo. Las cabilas se vuelven contra él en cuanto ifl ja i n t e n t a arrebatarles hombres ó cobrarles tri 1 0 de Barcelona. liutos. No está todavía arraigado en el país, y, Según los informes oficiales que anoche sobre todo, no cuenta con Europa. nos fueron facilitados, ayer fué hallado en u n Cuando llegue l a realidad del sacrificio para estercolero de las afueras de Barcelona u n sostener la causa, muchos le abandonarán, y tubo de hierro, cerrado por los extremos, que l OK CABLS T TBi. HORAI O muchas cabilas, influidas por espíritu regionafué conducido á la Sección marítima del ParTXNGER, t i t IO M. que para ser reconocido, aunque se considera C i g u e siendo aquí la preocupación general lista, intentarán seguramente ser independientes. que es un aparato inofensivo. el suceso dje la proclamación del Hafid A Abd- el- Aziz le falta, es verdad, el cariño y También, según los miamos informes, carece en Fez. hasta el respeto de sus subditos; es un fracasade importancia la versión del descubrimiento Asegúrase que las autoridades de Tánger do, pero dispone de las plazas del litoral, cuendel complot separatista. han recibido cartas de aquella ciudad ordenán- ta con el auxilio moral y material de Europa, Lo sucedido es que la Policía, practicando doles que proclamen al Hafid. tiene dinero de Francia y hay en su apoyo muios registros que está llevándola cabo, encontró Aquí el rumor público, alarmado, llega á chos intereses creados que seguirán su suerte en la Sociedad La Reixa varios papeles y do- creer que dicha proclamación se hará, y aun se á todo trance. cumentos relacionados con propagandas he- fija la fecha, asegurándose que será el próximo Sin el auxilio de Francia y de España, Abdchas hace tres ó cuatro años, pero que no se martes, precediendo á la ceremonia en la mez- el- Aziz desaparecería en el acto de Marruecos refieren á ningúh hecho concreto. quita principal el sacriñcio de un carnero en el con todos los suyos; pero con el auxilio de zoco grande. Francia y de España puede todavía triunfar, y ü l presidente. Frerite á observar El Sr; -Maura pasó el día de ayer en el que aquí sonesa suposición, hay queabdelazis- triunfará tras una lucha que significará la ocutodas las autoridades campo, regresando á su domicilio en las últi- tas. Sin embargo, no falta quien asegure que pación militar de todos los puertos de la costa y una expedición militar á Fez llevada á cabo mas horas d é l a tarde. en el fondo simpatizan con el Hafid y con sus por las mehallas leales y tropas europeas que a Policía. ideas. Y á este propósito se quiere sacar parti- l e llevarán otra vez á Fez, acaso para convenComo complemento de la reorganización do de supuestas concomitancias, de Mohamed tirlo en otro bey de Túnez. de la Policía, el ministro de la Gobernación se Torres con el Raisuli, de la sorda y pasiva opopropone poner en práctica u n a medida de ue sición del mismo personaje al establecimiento LA ESCUADRA ya dimos cuenta hace tiempo, y que consiste de la Policía, etc. en que los porteros, serenos, guardias municiSe h a didio también, primero como rumor, NORTEAMERI CANA jjales y empleados de alcantarillas, sean auxi- y luego como noticia comprobada, que se han POR CABLB liares de los agentes de la autoridad guber- recibido cartas de los ulemas de Fez declaranRÍO JANEIRO, 1 3 j a M nativa. do cesantes á todos los oficiales extranjeros de I a flota norteamericana ha entrado en esta El Sr, ¡La Cierva estudió el planteamiento dé la Policía. bahía acompañada de la división naval ista innovación, de la cual espera u n resultado Claro que esta cesantía no tiene valor al- brasileña, que salió á su encuentro. muy satisfactorio. guno. La escuadra yanqui permanecerá en este No es m u y creíble que aquí se llegue á la puerto hasta el día 22 del actual. r e regreso. E n t r e los buques de la flota y la plaza se Mañana es esperado en Madrid, de regre- proclamación; pero si se hace no es de temer que ocurran disturbios, por la sencilla razón cruzaron las salvas de Ordenanza, así como las so de su viaje á Andalucía, el Sr. Moret. d e q u e ¡as autoridades actuales n o tienen me- visitas de rúbrica entre las autoridades y los El Sr. Gasset h a regresado dé Algeciras. dios de reprimirlos y optarían por adoptar una jefes de aquéllos. I as ceniias. actitud pasiva. Muchos curiosos han acudido á contemplar E l ministro de Hacienda prepara el nuePor último, otros dos rumores ofrece el día las poderosas máquinas de guerra de los nortevo contrato con los fabricantes de cerillas, que en Tánger: el de la proclamación del Hafid en americanos. ha de regir después del 14 de Febrero, fecha en Tetuán y el referente á haber salido una co Mili II i y- -a- que termina el que ahora rige. lumna de g. ooo franceses de Casablanca hacia LA S A L U D D E C O P E E El Sr. Osma h a pedido á los labrícantes el Rabat para proteger lasalida de Abd- el- Aziz y POR TELBARAFO precio de fabricación por cada gruesa puesta su corte, pues el Sultán sóio: cuenta con un PARM, t 2, 9 M sobre la estación que el Estado designe, y sien- acompañamiento de 500 adictos incondicio 1 OS doctores Segond, Wateiet y Duchastelet, do el coste actual de 3,68 pesetas, h a obtenido nales. que asisten al ilustre poeta Francisco ColllMIIIM ff- -ya el Sr. Osma ofrecim entos á 2,60; con lo TÁNQEB, l a a T peé, siguen celebrando consulta á diario y escual hay ya un beneficio para el Tesoro de trovs millones de pesetas, pues esta es aproxi- I n correo de Fez participa que h a n salido de tán conformes en que el enfermo, aunque m u y mad amenté la cifra de gruesas que se consu- allí varios ulemas para avistarle, con el débil, ha entrado en un período de franca meHafid y enterarle de los deseos de la Asamblea joría. me al sSo. MADRID AL DÍA DE AGRICULTURA En toda Europa se ha registrado durante estos últimos días fuertes fríos y abundantes nieves, las cuales ejercen favorable influencia sobre los sembrados, pues resguardan á la planta de los perjuicios que pudiese ocasionarle la intensidad de los primeros. En Alemania ha publicado el Gobierno u n cálculo oficial definitivo de las cosechas en 1907. El trigo de invierno recolectado alcanza la cifra de 2.613.826 toneladas, contra 3.570.807 en 1906; y el de primavera, 865.498 toneladas, contra 368.756. La situación fuera de Europa es, en general, satisfactoria. E n los Estados Unidos y Canadá es bastante bueno, como ya tenemos dicho, el aspecto de las cosechas, especialmente en Kansas y Misouris E n la Argentina la recolección sigue avanzando en buenas condiciones, y se espera u n fuerte rendimiento. En Australia, aunque faltan aún datos pre cisos, las esperanzas son grandes; las lluvias han e j e r c i d o influencia muy favorable en Queensland y Nueva Gales del Sur. Únicamente en la India es donde parece uc mejoran las perspectivas generales, pues la escasez de lluvias origina un gran peligro para las cosechas de primavera. Los mercados principales han demostrado una firmeza notable en esta semana, y la animación es regular. Los nacionales se mantienen, poco más ó me nos, como anteriormente, aunque la firm -h a declinado algo. JV ERCADOS D E TRIGOS DE NUESTRO CORRESPONSAL EL TERRORISMO EN ACCIÓN INFORMACIÓN POLÍTICA A B C EN ROMA Gracias a l a mu l que h a cedido los terrenos, y á los cuantiosos donativos del cardenal secretario de Estado, Roma puede ver, al comenzar el nuevo año, artísticamente restaurada y solemnemente bendecida, la antigua Basílica de San Silvestre, en las catacumbas de la matrona Priscila, donde San Pedro fijó su silla apotólica y en cuyo cementerio fueron enterrados muchos mártires y romanos Pontífices Entrando en el subterráneo se recorren unas galerías, en cuyos muros laterales vense empotrados antic uísÍmos sarcófagos con importantes inscripciones, y desde allí, por una angosta escalera, se sube á la Basílica. En la primera aula que afecta forma de ábside con avances de sepulcros en los pavimentos y muestra en sus paredes simbólicas esculturas, descúbrese la tumba del Papa San Silvestre, con pinturas que recuerdan el bautismo del emperador Constantino, administrado ppr aquel Pontífice. La segunda aula, también de forma semicircular, es la más importante, y en ella vense, á derecha é izquierda, los fundamentos de los antiguos muros y numerosos sepulcros bajo el pavimento, y en las paredes aparecen aún inscripciones y esculturas. A la izquierda, la de Siricio, inhumado á los pies de San Silvestre; en esa inscripción se nombra la fuente sacra, junto á ia cual Siricio fué reconocido Pontífice. A la derecha, el primer epígrafe es el de Celestino- -aquel gran Papa del Concilio de Efeso- -y siguen los bellísimos versos latinos que el español San Dámaso dedicó al Pontífice Marcelo, muerto en el destierro bajo el imperio de Majencio. Finalmente, en el fondo, puede admirarse todavía la copia de u n a magnífica dedicatoria, en verso, del mismo San Dámaso, celebrando el martirio de los dos hijos de Santa Felicitas, Félix y Felipe. La tumba de estos dos mártires hermanos se ha encontrado en las últimas excavaciones, y está visible frente al ábside, bajo un altar de madera moderno, y no lejos del altar nótase una antigua y artística columna de mármol, con el nombre de los santos, pequen y precioso monumento que estuvo muchos años en el Museo del Louvre, y qiae en su origen perteneció á las catacumbas de Priscila. Avanzando pocos pasos hállase la escala de los peregrinos, construida en el siglo i v y hoy restaurada, la cual pone en comunicación el edificio superior con el cementerio subterráneo, y bajando por esta estrecha escalera nos damos de manos á boca con el cubículo sepulcral del mártir Crescendo, ornamentado con pinturas importantísimas y antiguas inscripciones alegóricas. Luego, penetrando en las galerías subterráneas, puede admirarse la gran antigüedad del lugar, que guarda todavía recuerdos de haber sido granja del Cónsul Pudente, mártir del primer siglo. Recorrida esta región, penetra el isitante en otro más intrincado laberinto, donde quedan aún muchos sepulcros intactos con inscripciones del segundo y tercer siglo, cinceladas en el mármol ó pintadas dé rojo sobre ladrillos. Y en medio de tan preciosos é imponentes recuerdos históricos, la piedad de los fieles es atraída por el celebérrimo fresco q u e muestra á la Virgen con el Divino Infante, pintura de principios del siglo 11, y por ende la más antigua del mundo en que se nos repre senté á la Madre de Dios. Por ella un anticuario hebreo, comisionado por Morgan, ofrecía al Papa medio millón, que, naturalmente, fué rechazado. Desde estas galerías se pasa á visitar u n a antiquísima iglesia, también subterránea, con pinturas simbólicas del siglo 11, donde descuella, entre todas, la escena del banquete eucarístico, recuerdo innegable de que en aquel sitio, desde la edad apostólica, debía ceieferarse la sagrada litmrsia. HISTÓRICA BASÍLICA S T A U R A D A RE PROCLAMACIÓN DE HAFID V