- Precio
Periódico ABC MADRID 28-12-1907, portada
- EdiciónABC, MADRID
- Páginas8
- Fecha de publicación28/12/1907
Ver también:
DE DICBRE. DE 1907. NUMERO S U E L T O 5 CÉNTIMOS 4 g CRÓNICA OTITVET SAL I L U S T R A D A AÑO m. NÚM. 936. M 2. É P O C A CRÓNICAS ALEMANAS sO, El presidente de la Cámara manifestó á toEn el presente número incluimos el suplemento que nada tenía de océano Pacífico, pero sí mu ho de océano Indico tempestuoso y encrespa- dos los señores citados que el Gobierno se proilustrado de ocho páginas G E N T E M E N U- do, nO fué posible entenderse durante más de pone prorrogar findefánidamente la sesión de hora y media que duró el jollín y fueron mu- hoy para que en ella- leden aprobados los D A que deben exigir iodos nuestros suscrip- chos los asambleístas que resultaron con gra- presupuestos. PERFILES Y PAISAJES SO ios primeros ves contusiones, con chichones enormes y no tores y compradores, nos atrevemos á asegurar q ue con cardenales, I as minorías no acogieron con agrado el anun- hielos. I a blanpues ignoramos qué matiz producirán en la CÍO. En el pasillo circular se reunieron los quinosa capa de escarcha destaca los inmensos PRECIOí CINCO CÉNTIMOS carne de color los argumentos cuando éstos Sres. Moret, Alvarez, conde de Romanones y borrones de la Selva Negra; el hielo cruje, el EN TODA ESPAÑA se administran sólidamente con la ayuda de buen número de diputados liberales, y entre sol se extingue entre las copas de los pinos sin todos ellos dominó la impresión de que el Go- llegar al sendero, y hay un rumor sereno y unifuertes bastones ó de recias estacas. Se avisó á las autoridades superiores de bierno sacará los presupuestos, si recurre á la forme: el de los goterones que chasqwean soBombay y éstas ordenaron que la Policía, va- sesión permanente. bre el ramaje seco. Dura un segundo; sopla la El Sr. Moret, que desde el planteamiento de furia de una racha de viento, tiemblan á una liéndose de razones contundentes, pusiera fin á la contienda, como así lo hizo, después de. esta cuestión ha desarrollado una política de los millares y millares de pinos sacudiendo la y de concordia, procuraba VJ maneció el viernes lloviendo, y hasta bien administrar á su vez nuevos estacazos y de lle- transigencia bélicos que varios de sus templar escarcha, recobrando el calor de la vida, y h a y correli- un rnmor solemne, rumor de olas, u n lamento entrada la tarde chaparreó de lo lindo, l a var á buen número de congresistas detenidos. los anuncios ¡Y todavía se dirá después que están mejor gionarios lanzaban á los aires. infinito, una queja potente y clamorosa que se molesta lluvia sigue siéndolo hasta para el El Sr. Alvarez mostrábase fiero y decidido eleva naciendo con valentías de vigores roncampo. I os labradores protestan ya contra las en Bombay! paladín, dispuesto á pelear sin tregua y sin des- cos, y se apaga en sumisas tristezas de un silnubes, que les echa á perder la sementera. Ficanso en la sesión permanente. bido lejano del huracán que huye. gúrense ustedes lo que protestarán los 100.000- -No, no- -decía dulcemente el Sr. Moret; -Son las primeras canas: llegan precoces. vecinos de Madrid que, aunc ue no siembran es posible qtie haya algún acuerdo. Asoman tímidamente sobre la desmarejada penada, se dedican á recolectar impresiones y doA la hora anunciada, doce y media de la El conde de Romanones y el Sr. Navarro rilla, prolongadora del impasible rostro de sis de vista por esas calles de Dios. oportuEn la Casa de la Villa se reunió la Junta de tarde, y con las personas que dijimos la finca Reverter escuchaban y comentaban lo bien que nuestro buen amigo; es u n rostro hierático de durante el mando del partido liberal salían los mártir eremita. Una dolorosa tonalidad marfiasociados, para acabar con el presupuesto y namente, marcharon ayer a Toledo, á I a Ventosilla, de los duques d e leña, de mortecino cirio, cubre aquella espaciocon... la paciencia del vecindario. No asistieron Reyes D. Alfonso y doña Victoria. Santofia, los presupuestos. lAquellos sí que eran buenos presupues- sa frente, reflejo de melancólicas frialdades, se más que unos pocos concejales y otros pocos SS. MM. fueron desde Palacio á tomar el tos! exclamaba el ex ministro de Hacienda. extiende por los salientes pómulos, por las sieasociados, y para eso, en cuanto se iba á votar El criterio severo y gubernamental del señor nes hundidas, por las mejillas tensas, distendialgún aumento de sueldo, s e salían algunos tren á la estación del Norte, y desde allí, por la de los primeros. De ese modo practicaban lo línea de circunvalación, á la de I as Delicias, Canalejas, que coincidía con el del Sr. Moret das, inertes, y hay- -á través de los anteojos se fué, por fni, el que prevaleció. del fraile del emento: pof aquí no han pasa- donde emprendieron el viaje hasta Torrijos. adivina- una nube serena, taciturna, sombría, IVlegaron los Reyes y sus acompañantes á las Una vo. declarada la sesión permanente, ha- una nube infecunda, sin rocío, sin vida, predo Y además, implícitamente, decían con su conducta: Y al paeblo que nos eligió, que le tres de la tarde áeste último pueblo, y allí to- blarán los, manteniendo cada cual el criterio ñada de tristezas, desesperanzas y pesimismos, maron los automóviles que les condujeron a l a expuies a lo referente al presupuesto de Ins- de amargores, decepciones y desengaños, peparta un rayo posesión de los duques de Santoña, en donde Por lo demás, la sesión fué una verdadera permanecerán hasta el martes, probableimente. trucción pública y discutir con todo deteni- nalidades y trabajos, u n a nube tranquila, apamiento cuanto crean oportuno, sin llegar á la cible, repleta de sumisiones, resignaciones y preciosidad. Hubo dimes y diretes, mientes obstrucción; pero consignando su protesta al humildades, de anulaciones y renuncias. E s u n m o puños y puños como mientes, y ¡hasta I os Reyes y la Reina doña Cristina recibieiHterjecciones sonoras! para mayor atractivo. ron ayer en audiencia, entre otras personas, al final del debate que con este motivo ha de p r o- hombre de treinta y tres años, avejentado por Resumen de todo, que es lo que interesa á la Dr. Albarrán, al general Bascaran y al obispo moverse, en el que, se supone tomarán parte la lucha, anónima pelea de solitario, sin frutó, todas las minorías. villa: aumento de sueldos á porrillo y eche us- de Sión. sin ilusiones, sin promesas; la miserable lucha El Gobierno, p o j s u parte, confía en que lá por la vida, esa vida insulsa que él desprecia ted y no se derrame, que para eso no hay una El rey de Inglaterra ha donado la medalla ley de Presupuestos quedará aprobada entre el sin atrever á desligarse por cobardías paradópeseta en el erario común. I a política también dio que hablar. Bn el conmemorativa de la ceremonia de su corona- sábado y el domingo, pudiendo pasar el lunes jicas, por pereza de decidirse un día á no seal Senado. Congreso hubo discusión sobre la recogida de ción á D. Alfonso X I I I guir girando. En la alta Cámara, aun apelando también á armas blancas. Hubo diputados que defendieSu padre fué ingeniero director de u n a moS. Mi la Reina doña Cristina se propone vi- la sesión permanente, habrá que imprimir gran desta fábrica; el sueldo daba para vivir, para ron esta industria, único punto defendible de sitar hoy el estudio del notable pintor D. Pa- rapidez á los discursos para conseguir que el ir tirando, para dar carrera á los dos hermala navaja; pero el ministro se sacudió pronto y presupuesto esté aprobado antes del día i.o, nos; el hermano mayor es ingeniero; el otro, bien las moscas. Hace mucho tiempo que está blo Béjar. También visitará la augusta señora la igle- en que ha de regir, prohibida la venta de esa clase de armas. I o nuestro amigo, hubo de renunciar á la carrera I a concurrencia en la Cámara era grande á en sus comienzos, ante la inopinada muerte que tiene es que no se cumplía la ley, cosa que sia de San Martín, para inaugurar la capilla última hora de la tarde, haciéndose, respecto á del padre (q. e. D. d. Entró en el escritorio d e no les parecerá á ustedes estupenda en Espa- dedicada á Nuestra Señora de I ourdes. las decisiones de Gobierno y minorías, comen- una fábrica; era un buen chico, inteligente, d e ña. Después hubo incidente Soriano; pero, la rt pi tarios tan sabrosos como variados. verdad, no dio juego ni tampoco la tentativa confianza; poseía el francés correctamente, tedel buen Moróte de tirar de la lengua á los sonía algunos conocimientos de mecánica; se l- I oy, a la terminación de la sesión ordinaria aprovecharon sus aptitudes para enviarlo á lidarios. Estos puigycadafalchearon hábilmendel Congreso, se propondrá que se prorro- lyondres, á Milán, á Barcelona; allí presentaría te y se acabó el carbón. E n el Senado se sCvSteó gue ésta. apaciblemente ai son del presupuesto 4 e Folos motores de la fábrica, pondría en marcha mento. Como quiera que el reglamento dispone que el negocio y de paso aprendería u n idioi a al tratarse de presupuestos laTsesión puede pro- más en beneficio propio, éh b e n e f í d o d é la El Rey ¿mó un decreto que íjende á esta- 1 osípresupües 5 tos. blecer algo práctico contra la tuberculosis. Un Creyóse que ayer se celebraría Consejo de rrogarse indefinidamente, la propuesta de pró- casa. Dos años en Londres, tres en Milán, u n o ministros para tratar del pleito del presupuesto rroga no puede ser discutida, sino únicamente en Barcelona, y vuelta á la fábrica, á trabajar aplauso sincero, y á otra cosa. Se celebró una reunión de comerciantes é de Instrucción pública, y hasta llegó á anun- votada. nueve horas diarias, á dictar imperturbablePor esta razón, se supone que la sesión per- mente cartas y más cartas á las señoritas de industriales de Madrid para discutir las bases ciarse por algunos agoreros de la clase de pesimistas que en tal Consejo iban á suceder co- manente no será larga. de la Federación gremial y patronal. Si decilas máquinas, á llevar concienzudamente la mos que todo marchó sencillamente, rápida- sas graves. correspondencia italiana inglesa, española, Hasta se daban pelos y señales de una con- C e ha asegurado qus el Sr. Moret se propone francesa; hoy está casi en l a meta, tiene u n a mente, no lo creerá el lector y hará bien. Es versación sostenida por el Sr. Rodríguez San emprender su viaje á Granada inmediata- posición segura, envidiable: 300 marcos menmejor que piense que aquello se (convirtió en ú n pequeño Parlamento, del que todos rene- Pedro con el Sr. Maura, y en la cual el primero mente. suales... ¡á 50 marcos él idioma! gamos cien veces á diario, y acertará. Y si había presentado la dimisión de la cartera de Alguien indicó que quedaba al frente de la Acompañamos á nuestro buen amigo en su agrega que no hubo acuerdo, también estará Instrucción pública. minoría el marqués de la Vega de Armijo, y al reglamentario paseo de todos los domingos: Sin embargo, ninguno de estos augurios oírlo éste, exclamó: en lo firme. hay que tomar el aire. Subiremos á los altos De ninguna manera. Yo no estoy dispuesto de la selva, haremos cuatro horas de marcha Sucesos: la desaparición de un niño, que si llegó á confirmarse; no hubo conversación entre el presidente y el ministro, ni dimisión de á substituir á nadie, y menos á cargar con este y alargaremos la caminata hasta bajar á Baha sido secuestrado, habrá que esperar con mochuelo. tranquilidad á que lo devuelvan espontánea- éste, ni siquiera Consejo. den- Baden para tornar al pueblecillo en el tren No hubo nada, y la gente política, al llegar mente sus secuestradores; sorpresa y detende la noche. E s la vida de un hombre ó el tical Congreso y percatarse de la tranquilidad p n el Senado. ción de una joven pareja amorosa que se fugatac de un reloj. ba en tierno idilio, pero que había elegido para que flotaba en aquella atmósfera, andaba un Ayer tarde fueron elegidas en el Senado Anda con zancadas isócronas, mide los pasos las Comisiones que han de entender en los propunto de partida pueblo tan prosaico como Po- tanto intrigada y un mucho desorientada. con precisión de calculista: los brazos rígidos, Corrió la versión de que el Gobierno, resig- yectos de ley relativos á fuerzas navales para la cabeza enhestada en un cuello qué parece zuelo; batida, de O Í en los barrios de Salamanca y la ruindalera para hacernos ver una nado ante la imposibilidad de aprobar los pre- 19 Ó 8 y el de concesión de derechos pasivos á un puño, la perilla apuntando hacia las leja vez más, por si no lo sabíamos, que cuando la supuestos para el I.o de Enero, bajaba l a c a- las familias de los militares, á que se refiere la nías del sendero. beza ante la tormenta y procuraría aguantar ley de 22 de Julio de 1891. Policía quiere sabe hacer las cosas. -En la vida de usted falta la verdadera I a primera quedó constituida por los seño- i vida: falta el cariño de una mujer, la alegría Por la noche no hubo novedades teatrales. el chaparrón de discursos con que las minorías amenazaban. res Sánchez Bustilio, presidente; Semprún, se- del guerrero... que dijo el otro; un solo beso Se han reservado para esta tarde, por ser hoy cretario; lyuaces, Portuóndo, conde de Belas- de mujer bastaría para borrar esas ideas trisTampoco esto era exacto. la ñesta onomástica de la inmensa mayoría de Nosotros preguntamos á un ministro, y nos coaía, Aviles y marqués de Ibarra. tes que le mortifican, que le aniquilan, para 1 españoles. dijo: I, a segunda por los Sres. Ugarte, presidente; mirar con deseo hacia la vida y hacia las comíriP pi GilBecerril, secretario; I oygorri, Concas, Mon- pensaciones de la vida: usted no tiene quien- -El Gobierno sigue firme en su propósito de sacar del Congreso los presupuestos el lu- tes Sierra, conde de Belascoaín y Portuóndo. le espere á la salida de la fábrica... ¿por qué no Ambas emitieron dictamen íde conformidad se casa? nes lo más tarde, y para conseguirlo disparará con los proyectos respectivos. el último cartucho si á ello se ve obligado. -Es verdad, es verdad... ¡Pero nó bastan mis También fueron elegidas las Comisiones si- 300 marcos, y es criminal crear hijos ara q u e- ¿Y ese cartucho qué forma tiene? guientes: pasen hambre ó para que vegeten s uien o- I a de sesión permanente. Declarando de En efecto, poco después se hacía público que Benicarló: señoresinterés general el puerto de las mismas huellas de mi pobre vida... URATB (iNMA I N O L B S A) T, marqués Fran, ¿Y novia... no ha tenido usted nunca nohoy, sábado, se prorrogará la sesión hasta Garvi, Maestre, Gutiérrez de Benicarló, barón de la Peña, A yer se inauguró en esta población, una de aprobar los presupuestos. via? del Castillo de Chirel y Tormo. Ids más importantes de la provincia de- -No, nunca. Reversión de las vías tranviarias de BarceBombay, el Congreso Nacional Indio, Asam- R l presidente de la Cámara renunció ayer á Pero si revolvieseis en el fondo de esa alma blea á la usanza de las que tan frecuentemente reunir nuevamente á los jefes de las mi- lona: señores marqués de Mont- Roig, Presilla, escarchada, sacaríais á la superficie u n recuerse celebran en Europa y cuyo fin principal era norias para proponerlos que procurasen llegar marqués de Santa Maríaf de Silvela, conde de do borroso ue se refracta cruelmente sobre el el de estrechar los lazos entre los indígenas y á ua arreglo con el Gobierno, pues vista ya la Belascoaín, Rodríguez de Celis, barón del Cas- cristal de hielo. Allá en sus veinte años tuvo recabar la implantación de reformas benefi- actitud en que las oposiciones se colocaban, se tillo de Chirel y Portuóndo. una novia: él piensa que la quería de verdad, ciosas. i que también ella le quería. Fué estando él et I consideró completamente inútil perder más I,i6 ndr cfuando se casó aquella muchacha con Asistieron al acto más de 2.000 acicgcidos y I tiempo en buscar arreglos que no habían va I oticias varias. Ayer mañana negó el ministro de la Go- un industrial en su pueblo; cierto día llegó á íiubo los discursos de rúbrica, pero bueno es de surgir. saber que también existen partidos entre los I as minorías decían que no rebajarían nada bernación que sean exactas las declaraciones Milán una insana carta de su antigua novia, indios, yq uedos d é l o s más importantes son de las peticiones formuladas el jueves; el mi- del ex policía Memento que había publicado ya madre de familia: cruzaron renglones de amigos cada ocho días. Otro día llegó á Milán los denommados con los nombres de modera- nistro a ó es Ifombreque pase por una cosa que un periódico de la noche. Si Memento, añadió el Sr. I, a Cierva, está una carta halagando (depravadas dulzuras: el do y extremista no se haya ajustada á lo que él considera conmarido estaba lejos, los negocios le retendrían E n los discursos se hicieron alusiones qué veniente en las actuales circunstancias... era enterado de la organización anarquista de Barobligaron á los moderados llegar á ios límites inútil, repetimos, creer que de una nueva re- celona y conoce a los autores de las recientes por algún tiempo... ¿por qué no habrían de explosidtíes, no tiene más que decir lo que sabe quererse todavía? de la moderación y á los extremistas á llevar unión podría surgir el arreglo. ¡Dígame... ¿qué hubiera usted hecho en mi las cosas hasta el último extremo, cruzándose 1,0 que sí hizo el Sr. Dato fué conferenciar y se le recompensará si realiza un buen ser- caso? entre unos y otros tales recriminaciones y dic- aisladamente con los jefes ó representantes de vicio. ¡Hombre... Tal como usted me pinta la feterios que de no tratarse de fgentes de color las minorías. C e g ú n el ministro de la Gobernación, no hay licidad de ese honrado industrial de su pueblo, hubiéranles hecho salir los colores al rostro, Sin abandonar el sillón de la, presiáeficia, nada oficial, como ayer ya fuera el rojo de la cólera ó el verde amari- fué el Sr. Dato hablando con los Sres. Moret respecto al supuesto viaje á dijimos nosotros, las alegrías de ese hogar coü hijoi. el reposado España, durante llento de la ira. Canalejas, Alvarez, Nougués y Pi Arsuaga ex- la próxima primavera, del presidente de la Re- equilibrio de esa familia... hubiese sido una imperdonable canallada destruir una cisa por saCreció el tumulto, arreció e í escándalo y se plorando nuevamente el ánimo dé éstos para pública francesa. tisfacer las instintivas torpezas de un amor protrabó entre unos y otros un verdadero comba- ver si continuaban en la actitud en que se hate, volando por los aires, á guisa de proyecti- bían colocado, y todos ellos se mostraron poco o n t i n ü a n practicándose recogidas de armas pio estúpido; y las caricias de una mujer como les, pupitres, sillas y tinteros, cuyo negro líqui- propicios á abandonar sus- propósitos de que en Madrid y en las principales capitales esa, hubiéranthe sido tan repulsivas, que sólo do, al derramarse sobre los atezados rostros de sean admitidas las enmiendas que el jueves de provincia, y el Sr. I, a Cierva ha manifesta- asco y desprecio y lástima sabrían inspirarme... -I o mismo pensé yo desde Milán: desde enlos contendientes, vino á dar al jollín más co- consideraron fundamentales. do ayer que mientras él sea ministro, se cumlor, asemejándolo á lo que en Europa suele El Sr. Alvarez fué el que con m á s c a l o r de- plirán las disposiciones dictadas y se realiza- tonces no he querido saber nada de ella. Habíamos llegado á la cumbre de la selva: llamarse merienda de negros. fendió la postura en que se ha colocado, añun- rán continuos esfuerzos para que la ley se cumde entre los jarales saltó un cervatillo. JSn a uel océano de pasiones desbordadas, dsmdo q e no cederá en ella. pla en alisoluto. Unii oleada de púrpura coloreó leveiaente MADRID AUDI A DE PALACIO INFORMACIÓN eOLÍTlCA ICOMO EBTAN EN BOMBAYI