- Precio
Periódico ABC MADRID 05-10-1907, portada
- EdiciónABC, MADRID
- Páginas8
- Fecha de publicación05/10/1907
Ver también:
MADRID, SÁBADO 5 DE OCTUBRE DE 1907 NÚ METO S U E L T O 5 CÉNTIMOS B 4 f L r l CRÓNICA U N I V E SAL I L USTRADA AÑO j j j NUM. 853 2 ÉPOCA sj vt g mmm La Real en La Granja. El príncipe ác Asturias paseando en carruaje con la nurse y la niñera. En ef presenf- e número incluimos e! suplemento duslrado de ocho páginas GENTE M E N Ú D A que dehen exigir todos nuestros suscrtpfores p compradores. GPLAS DEL SÁBADO. LÓGIC Pues señor, prenden á un estafador, que logra hacerse pasar por un príncipe extranjero, y de lugar en lugar anda sacando el dinero, porque el hombre saber dai timos de primera clase, se le prueba que tiene una falsa base aquella vida que lleva, y se averigua de cierto que es persona de cuidado, y no hubo vivo ni muerto, ratero más despejado, ni embaucador más experto. El declara que tiene una suerte rara para engañar á la gente, y que los lazos ijrepara tan sólida y hábilmente que no se le va una pieza, porque la engaña, la emboba. y la domina, y la roba con mucha delicadeza. Entre varias fechorías que hicieron famoso al hombre cuando durante unos días rodó en la Prensa su nombre, fueron de las más sonadas las ingeniosas jugadas en que probó su experiencia en el arte del enredo á un capitán de Valencia y al arzobispo en Toledo. Le atrapó la Policía ¡caso raro! y con la prisión ¡es claro! parecía que iba á terminar la historia del audaz aventurero sin lances de romancero ni apoteosis de gloria. Pero ¡que si qitieres, prenda! la historia, no h a terminado porque, aunque no se comprenda, nos hemos ¡ay! enterado de que han absuelto los jueces al ratero distinguido que ha estafado cuantas veces ha podido. ¿Que cómo lo hemos sabido? Porque el hombre ha vuelto á hacer una nueva felonía y otra vez la Policía PRECIO: eiNCO Ifmmmimmi, g lMMi 1 H ¡fm CÉNTIMOS la imuamml EN T O D A ESPAÑA ADRID AL DÍA I as conversaciones de la jornada versaron so -bre los sucesos ocurridos de madrugada con motivó del cierre de los cafés. Cierto que lo ocurrido lo advirtieron las personas que tomaron parte eii el jaleo y unos cuantos vecinos más; pero de algo había de hablarse. Y reconocido que la protesta preparada por unos cuantos í ilustrados y otros sin ilustrar fracasó, se convino en una cosa: en lo tonto que resulta querer reformar una orden con gritos y pedradas. Como si pudiera haber autoridad en el mundo que cediese ante una protesta así. Nota interesante del día fué la sesión del Ayuntamiento. Bélicos se mostraron los ediles con el Estado, con la Hacienda y con el ministro; Tuvo que venir Sánchez de Toca con la rebaja y todo. ¡lyástima que no se empleen iguales energías y semejante unanimidad cuando se trata de cortar abusos, de mejorar servicios y de hacer justicia á las necesidades del vecindario! Y cortado el sayo correspondiente á Osma, se pasó á la orden del día, aprobándose sin discusión todos los asuntos que en ella figuraban. Así da gusto. No habría pendieilte, de seguro, ningún nombramiento de personal, que es lo que saca de sus casillas á nuestros celosos admi nistradorés. I os taberneros se reunieron para tratar del cierre dominical ordenado por el ministro. También se metieron con la orden. Ks una iniquidad mayor la de aguar ó enyesar los víaos. La reunión, que se constituyó en 151 Laurel de Baco, acordó unánimemente no cerrar las tabernas el domingo próximo. Así, como suena. No cerrarlas... porque estamos en pleno período de las ferias de Septiembre y la ley exceptúa los domingos de ferias. La política no ofreció cosa nueva alguna. Los impacientes esperaban la venida del Mesías, de Orihuela. Sucesos de relieve, ninguno. Un suicidio cerca del cementerio del Bste, para ahorrar camino. líí tiempo, desagradable. Por la noche, el cierre de algunos cafés, con el aparato que el argumento ha de requerir durante algunos días. le ha tenido que prender. Y á esta segunda prisión, de mil personas, las mil no encuentran explicación, ni buscada con candil, puesto que en esta ocasióa el infeliz ha empleado el mismo procedimiento para robar con talento que le dio buen resultado, y y a está visto y probado en muy reciente sentencia, que no había ni sombra de delincuencia en las estafas que hacía. La medida es imprudente, y pudiera fácilmente dar un cambi. la sumaria empapelando al agente por detención arbitraria; porque dirá el pobrecito ladrón, en algún escrito de lógica abrumadora: Si lo que hago no es delito, ¿por qué me han prendido ahora? SjNEsio DELGADO nimiii- -g pwp- Mili mente ascendidos por el Rey y al general de Í Armada Sr. Almeda. También cumplimentaron dichos genérale; á los infantes doña María Teresa y D. Fer nando. En Palacio se están haciendo los preparativos para recibir á los Reyes, que llegarán ¿Madrid, en tren, el próximo lunes. A las ocho menos cuarto de la noche del mis mo día, se verificará en el regio alcázar el actc de presentar sus credenciales al Rey el nitevc ministro de la República Argentina en España Los infantes doña María Teresa y D. Fernando fueron ayer tarde á pie á ver las obras de su nuevo palacio, y después pasearon er carruaje por la Casa de Campo. iWBftiiPii D. FELIPE OVILO a regresado á Madrid, de su excursión poi Marruecos, que realizó como enviado especial de A B C, el ilustre africanista Dr. D. Felipe O vilo. Del resultado de su misión, que ha desempeñado á satisfacción completa nuestra y COÍ elogio y plácemes de cuantos siguen cuidadosos los asuntos del Imperio mogrebino y haií podido convencerse de la clarividencia con qut los previo y comentó nuestro distinguido colaborador, creemos innecesario hablar. Hablen por nosotros las crónicas, impresiones y comentarios del Dr. Ovilo que h a n aparecido en estas columnas. Nos limitamos, pues, á consignar su regreso, para darle la bienvenida, esperando que los estudios hechos durante su excursión, y que sucesivamente iremos publicando, no han de desmerecer en el aprecio de nuestros lectores d é l o s trabajos ya conocidos del Sr. Ovilo v que tan justa fama y autoridad le han proporcicuado. m gpi DE PALACIO La Época tiene por equivocados los informes que acei- ca del viaje de los Reyes ha publicado Le Fígaro, y reproducido varios periódicos madrileños. De un modo oficial sólo se sabe que Sus Majestades se proponen hacer en breve una excursión á Viena, sin que se diga la fecha exacta en que tendrá lugar. Sin embargo, por informes puramente particulares, se cree que los Reyes saldrán de Madrid del 14 al 16, y se dirigirán á Viena, acaso por Italia, sin detenerse en París. p; n Viena permanecerán varios días, hospedándose en la Hofbourg, si bien pudiera suceder que pasaran algún día en la residencia de su augusto tío el archiduque Federico, liermado de la Reina doña María Cristina. Desde Viena irán á Inglaterra por Alemania y Holanda; pero no creemos que se detengan en Sajonia, como se ha dicho. Es mu 3 probable que la estancia de los Reyes de España en Londres coincida con la del emperador Guillermo II. Todos estos, repetimos, son informes particulares, que pudieran estar sujetos á rectificación. DE SOCIEDAD En París h a fallecido una de las hijas de iosmarqueses de Valdeterrazo. A tan distinguidcs señores, y á los hermanos de la finada nuestros estin ados amigos el marqués de Romero dtTejada y D. José Romero é Ibarreta, damo. nuestro más sentido pésame. Se habla de una cacería que el día 12 se celebrará en la hermosa finca de Malpica, proLa Reina doña Cristina recibió ayer en au- piedad del duque de Arión, á la que proboblediencia, entre otros, á los íi- cnerales última- mente asistirá S. M. el Rey,