- Precio
Periódico ABC MADRID 23-09-1907, portada
- EdiciónABC, MADRID
- Páginas8
- Fecha de publicación23/09/1907
Ver también:
DE SEPTIEMBRE DE 1907. NÜM. SUELTO, 5 CÉNTIMOS tf 2) f MADRID AL DÍA omingo y tiempo hermoso, la animación reinó en todas partes. Madrid es eminentemente dominguero. I, a acera derecha de la calle de Alcalá, convertida por la mañana en un bulevar- -por los nombres franceses de algunos de sus establecimientos, Maison Dorée, Lion d Or, etc. más que por otra cosa. Por la tarde, recepción académica. Hay, pues. a n nuevo inmortal. Llámase el Moreno de Alcalá, y su exaltación se verificó con la solemnidad de rúbrica, pero con poca gente y mucho aburrimiento, en la universidad taurina de la carretera de Aragón. Los devotos del tiro festejaron con u n banquete en la Moncloa al campeón de España, rematando el acto con el indispensable disparo de discursos. Afortunadamente p a i a los tirado es y el campeón, no hubo explosión de poesías. Toda la política se redujo al regreso del miBistro de Instrucción pública y al irreductible chorreo de telegramas d e Marruecos, cuyo asunto va resultando más pesado que una oración del consejero recién llegado. Riñas hubo dos sangrientas, en las que mediaron la navaja y el garrote que tanto enaltecen á nuestras costumbres, y otras menudas, por no variar. No faltó el suicidio, como testimonio de la felicidad dominante. En el campamento de la Guindalera reinó la paz. Y como noche de domingo, no hubo estrenos teatrales ni, por consiguiente, los pateos de rigor. 0 mm mw WtKm. 0 HH SAL ILUSTRADA. AÑO L NÚM. 841) ÉPOCA D o n el santuario de Esübáliz. Estoy en el cerro de Estibáliz, donde se asienta el santuario histórico, restaurado por la piedad de los alaveses. El día es espléndido. El campamento ofrece un pintoresco aspecto. Innumerables grupos afluyen de los pueblos y de ia capital, utilizando diversos medios de locomoción. La Diputación provincial está representada por su presidente, Sr. Velasco, y por los diputados Sres. Santa María y Sojó; el Ayuntamiento, por el alcalde. Concune también la Junta de obras de reparación del santuario y el Sindicato agrícola. Los miñones y la Guardia civil mantienen el orden, que seguramente no se alterará, dado el noble carácter de los habitantes de esta tierra. LAS M A N I O B R A S M il POR TELÉGRAFO BÓVEDA, a a 1 T. 1 T A R F EXPOSICIÓN DE INDUSTRIAS p R E M l O S OTOR- S e g u n d a división. -Segunda sección. -PriG A D O S mer grupo: Muebles en general: D. Vicente Peironcely (hijo) una mesa de billar y accesorios, premio de mérito; D. Arturo Almansa, mesas de billar, ovalada y rectangular, con bandas neumáticas, medalla de primera; Sres. Gallego y Vilaplana, mesa de billar y accesorios, medalla de segunda; J. G. Girod y la Sociedad Española de Relojería, por la esmerada construcción de sus muebles, premio de mérito; señores Lissarraga y Sobrinos, muebles y decorado artístico, premio de mérito: D. Manuel Antón Herreros, mesas de despacho y otros muebles, medalla de primera; D. Santos Riesco, muebles y tapicería, medalla de primera; señores Climent, Hermanos, muebles y tapicería, medalla de primera; D. Manuel López Carvallo, muebles y tapicería, medalla de primera; D. Antonio Gómez Vallejo, muebles y tapicería, medalla de primera; D. Ramón Fonollosa, sillas y mesa nogal tallado y de cuero, medalla de segunda; Sres. González é Hijos, muebles, me lia de segunda; D. Félix Montero López, muebles y tapicería, medalla de segunda; don Femando de Padilla, tocador de señora, medalla d e tercera; D. Eloy Nemesio, juego de alcoba Luis XVI, m e d a de tercera; Sres. Rodríguez Hermanos, cortinajes, sfores, visillos, etqétera, premio de mérito; D. Antonio HiubiS, -ey, VisiUos, bordados, etc. medalla de segunda; doña Honorina Laifítte, colcha de raso pintada al óleo (dibujo original) medalla de segunda; D. Francisco Diéguez Pidal, cortinajes, visillos, etc. medalla de tercera; D. Julio Marín Vizmanos, edredones, medalla de tercera; don Ramón Llambés, bordados mecánicos para muebles, medalla de tercera; Sobrinos de Peña y Villarejo, fabricación de cintas y trencillas, premio de mérito; D. Félix Martín Dupuy, trabajos de pasamanería, medalla de segunda; D. Alejandro Tébar Cuartero, trabajos de tornería an hueso, medalla de segunda; D. Joaquín Lorenzo, muebles de bejuco y mimbre y objetos análogos, medalla de primera; señora Hija de José López, efectos de mimbre, medalla de segunda. Segundo grupo. Ornamental: D. Gabino Stuyk (Real fábrica de tapices) telares y muestras de sus productos, premio de honor; don José Maumejean (mosaic Christal) vidrieras artísticas, premio de mérito; doña J. Lorenza Rochler, trabajos en pirograbado, medalla de primera; doña María Laffitte, trabajos en cuero pirograbado, medalla de segunda; doña Alicia García Guadiana, muebles estilo árabe pirograbados y trabajos en terciopelo y cuero, medalla de segunda; D. Laureano Bartolomé Lorente, etageres de madera pirograbados, medalla de tercera; D. Juan Riesco Pérez, proyecto decorativo de un coche- salón, medalla de tercera; D. José Hernández Martüi, trabajos en relieve sobre madera, medalla de tercera. Tercer grupo. Electricidad: Sociedad del Vatímetro B. B. contadores para energía eléctrica y lámparas de arco voltaico, premio de honor; Sres. Hausser y Dal- Re, aparatos para calefacción eléctrica, medalla de primera; don Antonio S. Vega, pararrayos universal, medalla de segunda. Cuarto grupo. Calor y luz: Por dictaminar, á causa de no haber terminado los experimentos. Quinto grupo. Ferretería: Sres. Hijos de Manuel Grases, cama de hierro y latón, medalla de primera; D, Antonio Mercadal, camas de hierro y latón, medalla de primera; D. Adel Laudas, mueble cama de su invención, medalla de segunda; D. José Celestino López Muñoz, por el ingenioso sommier de su invención, medalla de segunda; D. Valentín Cervera, sommier y cama de campaña, medalla de tercera; D. Nicasio García, camas en que presenta el sommier el Sr. López Muñoz, medalla de tercera. Sexto grupo. Efectos de mesa: Los herederos de Meneses, por sus efectos de metal blanco, premio de honor; Sr. Falcó y Compañía, de Valdemorillo, por su importante industria de loza y porcelana, premio de mérito; D. Serafín Aycart, por su industria de loza y porcelana, medalla de primera; D. Nicolás Gesse, por su muestrario de cuchillería fina y grabada, medalla de primera; I) Podro de j u a u y Pérez, por sus grabados sobre medalla de segunda; D. Elias Zureo González, por su tapete de piezas de paño de colores, diploma de cooperación. M t d d d 11 de Septiembre de t f o INFORMACIÓN POLÍTICA El jefe del Gobiernopaseó ayer tarde en automóvil por el campo. Antes de salir de su domicilio, recibió la visita de los ministros de Hacienda y de Marina. El Sr. Maura marchará á Fortuna casi seguramente el próximo jueves. I OS DEMÓCRATAS Aunque no está de terminado de manera definitiva, es posible que maña na martes salga el Sr. Canalejas para Alicante, con objeto de hacer el anunciado viaje de propa, gattda. El Sr. Canalejas regresará á Madrid antes de la apertura de Cortes, para concurrir á la retinioh que celebrarán las minorías democráticas con objeto de acordar su línea de conducta en el Parlamento. Mañana llegará á Madrid el general López Domínguez. ministro de la Gobernación ha pedido al Consejo de Sanidad que informe acerca de las instancias que ha recibido referentes á la cuestión del enyesado de los vinos. Vigentes l a s leyes que prohiben emplear más del 2 por i.ooo de sulfato de sosa, el señor La Cierva no puede hacer otra cosa que pedir un informe al Consejo sanitario y enviarle después al ministro de Fomento. La resolución definitiva sobre este asunto del enyesado no se hará esperar muchos días. I j E R E G R E S O y r regresó á Madrid el ministro d e Instrucción pública, después de su estancia en Asturias. Mañana regresará el ministro de Estado. También es esperado para uno de estos días d presidente del Congreso, L SR. MAURA I legada del Rey. A las siete ha llegado el Rey, acompañado del ministro de la Guerra y del Cuarto militar y las autoridades de la provincia. El recibimiento tributado al Monarca ha sido verdaderamente entusiasta y brillante, pues en Bóveda se han reunido muchas personas significadas, no sólo de Lugo, sino de las provincias comarcanas. Montó D. Alfonso á caballo, y dirigiéndose al campamento, donde llegó á las ocho menos veinte, revistó las tropas, seguido de una numerosa y brillantísima escolta, en la que figuraba todo el cuartel general real, al cual se habían ya incorporado los agregados militares extranjeros, que lucían vistosos y variados uniformes. isa de campaña. A las ocho menos diez minutos dio comienzo la misa de campaña. El altar estaba colocado frente á Occidente. A la derecha se había colocado la segunda división; á la izquierda, la primera, y de frente estaban las secciones radiotelegráfica, de automovilistas y de Administración militar. Un numeroso gentío que había llegado á la carretera por los montes vecinos aclamó al Rey calurosamente. Celebróse el acto religioso con gran solemnidad, resultando un momento emocionante al alzar, batiendo marcha las bandas de los Cuerpo Muchos hombres viejos del pueblo lloraban conmovidos por lo solemne y grandioso del espectáculo. A las ocho y diez concluyó la misa. Mañana, á las cinco de la madrugada, deberá aparecer Qpi los montes cercanos el regimiento de Albuera. La Caballería reconoce las montañas y el Noroeste del campo de maniobras, y el regimiento de Cazadores de Caballería de Galicia la parte Nordeste. p evista A las cinco de la tarde se pasará en el campamento revista de presente, formando la Infantería en orden concentrado por batallones, y los Cuerpos montados y demás unidades, en línea. Se dice que el Rey sorprenderá esta noche el campamento. Se dice también que el coronel Breña aseen derá á jefe del Estado Mayor de la octava re gióu. p l Rey. El Rey, después de recorrer las posidones que probablemente ocuparán mañana las tropas, volvió al tren Real, d! onde merendó. A la hora en que telegrafío, se encuentra él Rey en el coche- comedor del tren Real, acompañado del ministro de la Guerra y de su séquito. prjercicios. Las tropas han hecho ejercicios en el campamento, siendo revistadas por el ministro 3 el general Martitegui. El general Casellas arengó á su diviiúón, y las tropas le vitorearon, así como á España, ¿Rey y al Ejército españoL p l campamento El general Rubín, que llegó en automd vil, recorrió el campamento y regresó á Btf veda. Entre los soldados reina gran alegria. Oas t a n y bailan. En las alturas que circundan icampaínente vénse fogatas. Sobre la cuesta de San Gil brilla la lus d e I t estación aerostática. M A la tienda. El almuerzo. Acto seguido, el Rey, á caballo y en igual forma que á su llegada, se dirigió á la tienda Real, y después, á las nueve y veinticinao, se dirigió al tren Real, donde almorzó el Rey con los infantes D. Carlos y D. Fernando y príncipes D. Felipe y D. Reniero de Borbón. A las doce y media s xúa. D. Alfonso en el trea- ReaL. 1 O S VINOS NOTAS PORTUGUESAS 88O A, 8 M, P l principe heredero. Ayerr llegó el príncipe heredero á SantiaAye lleg f o de Cabo Verde, donde inauguró el asilo de Doña Amelia. Luego salió para San Vicente, donde ya ha desembarcado. ongreso de telegrafía. i) l Gobierno portugués ha dirigid inviteciones á las Potencias para que designen representantes en el Congreso internacional de telegrafía, que ha de reunirse en Lisboa el 20 de Ábiíl de 1908. C O N C U R S O AGRÍCOLA I a misa. A ías diez y media principió en la capilla ana misa con canto litúrgico, asistiendo numeloso público. Predicó el sermón el cura de Zurbano, don -toriano Arroyo, que estuvo muy elocuente. AJ. vV á la prosperidad de la agricultura y refiri! Lechos relativos á la Virgen de Estibáliz, que c objeio de la dcTOción de los alaveses. Cuiiidó t rniinó la misa, se constituyó la Juü o. del Sihdicato aplicóla, distribuyendo los premies- adjudicados en el Conciirso celebrado el domingo pió. ximo pasado, con asistencia del director grne. il de Agricultura. I as Operaciones. 1 os agregados militares. Terminada la visita, los agregados mili- Ahora sale por la carretera de Rubián tares revistaron el campamento, acompañados primer batallón del regimiento de Murtía. Durante la noche se espera alguna sorpresa del comandante de Infantería Sr. López Vilces y del capitán de Estado Mayor Sr. Espinosa de al campamento, y para evitarlo, se h a colocada servicio de avanzadas los Monteros. A las cinco de la madrugada empezarán l a s operaciones h a d a la parte Norte d d campo dr O econocimientos. Fotografías. El regimiento de Albuera ha salido á efec 1 maniobras. Se nota escasez de agua. Por lo demáSf d tuar reconocimientos en los montes vecinos i servicio es inmejorable. las once de la mañana. También han salido para establecer servicie de avanzadas fuerzas de los regimientos d onvite reat. Los oficiales de la guardia del tren Real, Burgos, San Fernando y Ceriñola. El redactor fotógrafo de A B C, Sr. Goñi, ha formada por una compañía del regimiento de impresionado, durante toda la mañana, nume- Zamora, han cenado en el tren Real. rosas placas reproduciendo las escenas y actos j y i a n d o s militares. más culminantes. Se asegura que mañana será firmada I s p l suministro. Trabajo excesivo. propuesta de ascensos de generales. El suministro de raciones se ha efectuado Ascienden los generales Aznar, Echagfie y con gran orden y rapidez. Río á teniente general; Contreras, Franco y Los jefes y oficiales de Estado Mayor y de Alsina á generales de división; Breña, T e m ó Administración militar llevan tres días de un y el coronel n ú m- 1 de Artillería á generales da trabajo excesivo, pero muy eficaz, pues todos brigada. Se cree que fué firmada la propuesta en ei los servicios, hasta el más insignificante, están campamento después del supuesto táctico. perfectamente atendidos. El martes, á las once de la mañana, saldrá 1 Casi todos los jefes y oficiales á que me refiero no han dormido más que un par de horas Rey para Cortegada. estas noches, y alguno ha habido que la última óvEaA, a 3 1 M. ni siquiera se ha acostado. p l supuesto táctico. El Rey montará á caballo á las cinco de A nimación. á presenciar A mediodía el aspecto del campamento la mañana, dirigiéndose desde el cerrolas operaciones, probablemente de Sas no puede ser más animado y pintoresco. Gil. I s restaurants allí instalados están llenos. Aunque todavía no se conocen detalles dei También hay gran concurrencia en los alre- supuesto táctico, se supone que se reducirá á dedores de la estación ferroviaria. lo siguiente: La Guardia civil está encargada de conserEl enemigo se dirige sobre Monforte desde var él orden. Lugo, apoderándose antes de Bóveda. NuesBÓVEDA, a a, 4 T. tras fuerzas se oponen al movimiento, que h a A luiuerzo regio. sido ya anunciado por los globos cautivos y S. M. ha invitado esta mañana a almor- por las exi) loraciones de la Caballería. zar en el tren real al capitán general de GaLa divisionaria sale para ocupar posiciones. licia, Sr. González Parrado; al ministro de la El enemigo desciende ofensivamente entre Guerra; al jefe d d Estado Mayor Central, ge- Montes Cebreros y Castro de Santa L u d a neral Martitegtti; al general Suárez Inclán y ocupando posiciones superiores á las nuestras. al coronel Bumaga. Habrá que suponer que el enemigo carece de alguno de nuestros elementos ó que cuenta p s p e r í e u c i a s aerostáticas. con fuerzas menores. A las dos de la tarde, terminado el al Se espera con grandísimo interés el resulta 1 muerzo, salió el Rey en automóvil con direc- 1 do definitivo. ción al campamento. Allí montó á caballo y sn- bió á galope hasta la ermita de San Gil con ob- A Imuerzos y raciones. jeto de presenciar las experiencias aerostáti- El capitán general de Galicia cenó en el cas que iban á realizarse con un globo catitivo campamento con sus ayudantes. que seelevó tres veces. La ración que las tropas llevarán mañana se compone de 500 gramos de galleta, 300 de choLas dos primeras no divisó al enemigo. Tripulaban el globo en la primera ascensión rizo, 10 de café, 25 de azúcar y 500 mililitros el teniente de Ingenieros Sr. Pintos y el distin- de vino. El café y el azúcar van en tabletas. El ganado llevará tres kilos y 80- gramos de guido sportman y diputado á Cortes D. Joaquín Caro; en la segunda el comandante de Estado galleta pienso para cada caballo de silla ó de Mayor Sr. Rabadán y el teniente Pintos, y en carga, y cuatro kilos para cada uno de tiro. la tercera, este mismo oficial y el Sr. López Oervicios de seguridad. Soler. En el campamento ha quedado estableóp l supuesto enemigo. do el servicio de seguridad en campaña, como H a salido hacia Ruhán el supuesto ene- si el enemigo estuviese cercano. migo, compuesto por un batallón de Murcia, La información resulta muy difícil por la uü escuadrón de Albuera y una batería del ter- longitud de las distancias y la escasez de mec i o de Artillería de montaña. dios de transporte.