- Precio
Periódico ABC MADRID 08-08-1907, portada
- EdiciónABC, MADRID
- Páginas8
- Fecha de publicación08/08/1907
Ver también:
MADRID, JUEVES 8 DE AGOSTO DE 1907. NUMERO SUELTO, 5 CÉNTlMOSiglSléy CRÓNICA UNIVER 0 Iw I L U S T R A D A A Ñ O III. NÚM. 795. ÍS) S 2 É P O C A J a q i n e e a s y N e n r a l g l a i s se calman en el acto con Valerolina Monreal, más eficaz que 1 antipirina é inofensiva. Madrid: Gayoso, Lletget. Barcelona: Andreu, üriaeh y Vidal y Rivas. A. DELEYTO. JEREZ DOLOR DE CABEZA BODEGAS DE ALMACENADO Y EXPORTACIÓN Los delicadísimos vinos de esta casa, procedentes de los mejores- viñedos jerezanos, criados y conservados con asombrosa y escrapalosa pureza, son anivecsalmente conocidos y apreciados. Montadas las bodegas al sumo de perfección con cuantos adelantos se requieren para la mejor vinificación, la pulcritud y esmero que se emplea en todas las operaciones es también motivo para que sean generalmente visitadas y se consideren como Siodelo y únicas en Jerez que reúnen tan especiales condiciones. Entre los numerosos y variados tipos de vino, tiene esta casa el excelente T d n i c o- J e r é z producto único en el mundo como gratísimo reconstituyente para todos los enfermos y eonvaleeientes, por delicados que éstos sean. A D i n L E Y T O -J B r a B Z D B JLA. F R O N T E R A AGUAS Y BALNEARIO DE CESTÓN A GÜBAGIÓNES MARAVILLOSAS Únicas para el hígado- Intestinos- Riñones- Bazo TEMPOEADA DE 15 JUNIO A 80 SEPTIEMBEE GRAN CONFORT- -EXCELENTE TRATO- -CLIMA SANO Médico- Director: E x c m o Sr. B r B A u r e l i o XJnríqueK Pedidos de informes y habitaciones al Sr, Director- Gerente del Balneario de Oestona (Guipúzcoa) Venta de aguas embotelladas, en el Depósito en Madrid. Para anunciar e n lost p e r i d d i e o s con economía, pídanse precios j tarifas gratis u nmk C a r m e n IS 1. A Teléfono 123. PLAZA D E L ÁNGEL, 18, PRIMERO 64 Modelos nneTog d e J A Ü l i A S muy bonitas, desde 60 eéuliiULOS. DM C O C I N A e n a l n m i nio y acero esmaltado. B A T U K IA S p a r a c a s a s de campo, ú 45 ptas. 3 0 0 0 SOBBKTBBAS r á p i d a s americanas, con p r e c i o s baratos. MA CriNAS d e h a c e r café, deisde 5 5 c e n t s BOTBIiIiAS á 11 p t a s B A Ñ O S a l e m a n e s d e sdnc y e s m a l tados. DUCHAS, TOPS ingleses. F A B O I Í B S y y en todas las principales Farmacias y Droguerías de España LAS DOS BARONESAS Tapas para la enouadernación de esta novela VALE número 129 GENTE MENUDA Tapas parala enonadeinaoión deltomo de 1907 VALE núinero 1 9 4 LA MUJER Y LA CASA Tapas para la enotiaderuaoiÓB del tomo de 1907 VALE número 1 9 8 COMPRO -íriz Utensiltos P B I N I P C 3 S 0 p A t e r í a MOTORES DE GAS POBRE La MAYOR ECONOMÍA RETRATOS PARA DE COMBUSTIBLE Pedir el catálogo ilHstrado á CARLOS OAL- RE I (í E BiriEBO Barquillo, 5, Madrid Se desean agentes entendidos en provincias LA PUBLICIDAD AGE 2 BÍCIA B B ABÍUNCIOS. -liUéN, SO, M A D B I neaLÉFOiüío 1.085 ESQUELAS DE DÉFUNCiÓN Y DE ANIVERSARIO PBÍSCIOSI ÍB OSídMICOSi lámparas de jardín. INFIBBBíII. I.O SdeTÍaj e d e s d e 0 0 cents. A B IIA B I O S firesqneras. Precios baratos. Antig u a liampistería d e Marín, 13, P l a z a d e H e r r a d o r e s 12, (e s q u i n a ú S a n F e l i p e Neríi. fotógrafo El mejor café: El primitivo: El único, es el verdadero torrefacto S Ver scopo Gderz vendo ocasión. Magdalena, 1, pl. de 11 6 e cede elegte. gabte. f alcoba. Bfajor, 2 3 1.0 d. a i i LA ESTRELLA J MONTERA, 32. leléí. 1.886 del Mogreb por una 6 varias Potendas, pero n o p o r Europa entera. El Dat ly Telegraph felicita á España por m a r char de acuerdo con Francia en las medidas adoptadas. uonwm f, s m MADRl D AL DÍA I o s barrios bajos d d e b r a r o n ayer á S a n Cayetano como celebrarán m a ñ a n a á S a n Ivorenzo. I os altos ítio celebraron n tda. Siguieron nablando d e la cuestión d e Marruecos, h a cia l a cual obsérvase u n p r o n u n c i a d o desdén. I a verdad es q u e para muclios tiene d e enojoso ese a s u n t o el baber venido á pert u r b a r n o s l a placidez del verano, m á s prop e n s o á a s u n t o s fantásticos, como aquel est u p e n d o deisafío e n G u a d a r r a m a q u e fué el t e m a d e discusión d u r a n t e m u c h o s días el v e r a n o pasado, ó como l a aparición d e d o n J a i m e en a l g u n a provincia española (ayer, precisamente, volvió á aparecer en Navarra, %i n o m i e n t e el telégrafo) ¿Qué tenemos q u e hacer nosotros en M a rruecos ó q u e s e n o s importa d e lo q u e allí sucede? dicen los q u e apetecen la tranquilidad s o b r e todo. Y l a verdad es q u e s i n a d a t e n e m o s q u e hacer en Marruecos, d o n d e h a y 10.000 españoles q u e p u e d e n s e r j u g u e t e d e la barbarie kabileña, como recientemente h a recordado el ilustre Ovilo en estas columnas, s i n a d a significan los intereses creados en África p o r algunos españoles en favor d e l o s d e otros m u c h o s españoles, ó si, considerando q u e n o debemos aspirar á ser m á s n o s resignamos á s e r menos, entonces c o n esta filosofía egoísta completada c o n l a a s íiración d e q u e v e n g a n p r o n t o h a s t a aquí os hijos del desierto á ver s i n o s sacuden esta m o d o r r a q u e parece d o m i n a m o s y aniquilamos... descansemos tranquilos. I a j o m a d a fué t a n poco movida como el tiempo. Kl ú n i c o suceso saliente fué el d e u n joven que, s i n trabajo y hambriento, e n tró en u n a taberna d e la calle d e Atocha, s e comió u n cocido y d o s panecillos y á continuación s e declaró insolvente, acto p o r d cual fué preso, atado y conducido al J u z g a do como u n Pernales. Claro q u e n o era cosa d e celebrarle la gracia y darle postre, café y u n cigarro; p e r o ese celo y ese rigor policíacos c u a n d o debe andar paseándose á s u s anchas L autor d d crimen d e l a calle d e Tudescos, y c u a n d o t a n t a b ievolencia s e derrocha c o n otras gentes q u e estafan algo m á s q u e d o s reales d e garbanzos, n o está bien, francamente. B l caso d e ayer r e v d a á u n p o b r e v e r a a deramente necesitado. Y b u e n o es saber q u e los h a y e n t r e l a infinidad d e pobres simulad o s q u e llenan l a s calles d e Madrid, y estos dias m á s q u e nunca, p o r q u e s i n d u d a h a n r e n u n t í a d o ¡ayí á sálír d e veraneo p o r esos m t m d o s d e Dios. P o r l a n o c h e siguió d bochorno. Cayeron cuatro gotas, u n a especie d e timo d e los perdigones, y s e g u i m o s asándonos lenta pero ddidosamente... fCuán pocos son lot que v a n transcurridos desde la horrenda tragedia que le llevó al sepulcro y, sin embargo, cuántas cosas, cuántos cambios y cuántas mudanzas han, ocurrido desde entonces en la política de este desdichado país! Consagremos h o y u n recuerdo cariioe al inuierto y hag amos votos péf itte mttchss de los que viven se inspiren en las altas prendas de amor patrio y de civismo que le adornaron. LOS SUCESOS DE MARRUECOS pA conocerse en Marruecos los asesinatos de étífdpeos én CásablaBca produjeron, en general, impresión de asombro; más tarde, entre las personas de espíritu cultivado, de tristeza, porque adivinaron que eso podría ser el prindpio del fin del decadente Imperio, pero, según nos escriben nuestros corresoonsales, con cierta satisfacción. Entre los fanáticos predominaba la alegría, r en Rabat, rodeado por kábilas, ante las que a de Chania resultan inofensivas, existía un verdadero peligro. E n Mazagán, como en Safi, era, entre los europeos, bastante grande d temor. El escarmiento redbido por los de Casablanca ha sido muy grande y creo ha de incitarlos mucho á seguir su suerte, porque téngase entendido que allí, sin telégrafo y sin ferrocarriles, las notidas vuelan de modo prodigioso. Aunque no se haya pensado en ello, el peligro mayor existe en Tánger y en Tetuán, si no es vencido prontamente Bl Raisuli; para esto favorecerá mucho los presos que tiene el Bagdad! en su poder. Es extraño que no se haya pensado en ello y ue sigan pasando por el Estrecho, en dirección al Atlántico, numerosos buques franceses atestados de tropas, que no tendrán, por el pronto, con quién batirse, porque Muley el Assim, representante del Sultán, hace lo que puede y porque las kábilas necesitan rehacerse. E s de esperar que se reúnan y hagan una intentona; pero en forma que encierre gravedad; éso lo harán en seguida. Lo de la kábila de Anghera ofreciéndose para sostener el orden en Tánger, tiene su explicadón: son enemigos encarnizados del Raisuli y de sus partidarios, tienen grandes simpatías por España y saben que los cañonazos poderosos de las escuadras pueden incendiar buena parte de su territorio. LA SITUACIÓN EN TÁNGER HUELGAI EN EliWATfCANO ox rvíianhTo KOMA, M. Í f 1 OS periódicos dan cuenta de que los i a r días que constituyen el Ejército ponüñcio han amenazado con dedararse en huelga. Según parece, la causa en que fundan su actitud los leales soldados del Pontificado es (jue el conde Pec i, sobrino de X e ó n X I I I y jefe de la Guardia pontifída, h a expuesto su propósito de reformar la disciplina y el tmiforme del Cuerpo militar citado. La Guardia pontifitía, compuesta de unos d e n soldados, todos voluntarios, y que no disfrutan de más emolumentos que algunas problemáticas gratificadones, se creen en el caso de mostrar su intransigenda y se oponen á las reformas proyectadas, espedalmente á las que se refieren á su histórico uniforme. Pío X les h a hecho saber poí: boca de Merry del Val que cualquier acto de insubordinación será motivo de expulsión. -I os guardias se sostienen en su actitud y el Papa n o parece decidido á ceder, habiendo dicho festivamente: Llegaré hasta el desarme; as! daré un ejemplo á la Conferenda de La Haya. Según algunos periódicos, el movimiento de protesta se extiende á la Guardia suiza, la Guardia noble y los gendarmes encargados de la vigilanda en d interior del Yaticano. i nrdegrafían desde Tánger al Bat ly Telegraph que la notida del bombardeo de Casablanca h a afectado profundamente á la población indígena de Tánger, y que se teme Que se subleven las kábilas reciñas. Las colonias extranjeras de la d u d a d no están muy tranquilas, pues sólo está anclado en la rada el crucero italiano Etna. EN MAZAGilN O e g ú n el Standard la legación de Francia ha enviado un paquebot á Mazagán para re coger á todos los europeos. OFRECIMIENTO DE TORRES ü l encargado de Negocios de F r a u d a al sa ber la notida del bombardeo, fué inmediatamente á pedir á Mohamed- Torres que adopte medidas para asegurar la tranquilidad de los europeos en Tánger y las demás dudades del Imperio, y Torres ofredó repetir las ins trucdones y a dadas. íAjos, y r. POR TELÉGRAFO Y CABLE vonuKe, j 10 M, LA ACTITUD DE ALEMANIA A sefi: ura T e Times (jue Alemania, que tantas dificultades susdtó antes de la Conferend a de Algeciras, no es verosímil que haga opoLONDRES, 7 8 M, sidón al primer intento realizado por Francia I as tentativas para pasar nado el canal de 5 España para cumplir el mandato que les con la Mancha se h a n reanudado, como todos fió Europa. los años por esta época. Ayer dos nadadores se lanzaron á tan arries- CARGA A LA BAYONETA gada empresa. Uno de ellos, Heaton, de Liverpool, se echó ü l mismo periódico dice que después de haal agua enLyden Spont, á las nueve de la ma- ber sido franqueada por el destacamento ñana, y después de haber nadado todo el día y francés la puerta d e la marina de Casablanca, algunas horas de la noche tuvo que desistir de fué cerrada por los moros, mientras las tropas su propósito, refugiándose en u n a lancha q u e marroquíes hacían frente á los marinos, impile seguía, cuando sólo le faltaban seis kilóme- diéndoles el paso. Entonces los franceses cargaron á la bayotros y medio para llegar á la costa francesa. La niebla fué la causa de que Heaton desis- neta derribando todo lo que encontraron á su paso. tiese de seguir nadando. Al salir del agua dijo citie no estaba cansado I.O MBRB 8, 7 J I M y que repetiría l a tentativa. JUICIOS DE LA PRENSA INGLESA Otro nadador, WoM, salió también por la mañana de Soutto Farchand, cerca de Douvre y 1 a mayoría de los periódicos aprueban las t- l oy se cumple el décimo aniversario de la anoche no se tenían noticias de él. disposiciones tomadas en Casablanca. Las últimas, recibidas al anochecer, comuni muNte de Cánovas del Castillo, el estaH l Moming ivizga. meritorias v comdista insigne que durante tantos años rigió los caban que seguía nadando con dilección á la pletamente jusüfícadas. ecNit -i ieesa dettinoa üe Sa ftíS E l iStauáará dice qu aprobada la conquista g L CANAL DE LA MAN CHA A NADO LA NOTA 1 a Nota que hoy h a sido entregada á las na dones firmantes del acta de Algedras, por los representantes en las respectivas capi tales, viene á d e d r en síntesis: Que los acontecimientos se h a n antidpado á la aplicación de las medidas acordadas y a y que habían de ser notificadas. Que se confirma, cada día más, la necesidaa y la u r g e n d a de organizar la P o l i d a interna donal en los puertos de Marruecos. Que Francia está resuelta á mantener y á poner á salvo la autoridad del Sultán é independencia de su territorio. Que el orden, la seguridad personal y la libertad de las transacciones comerciales quedarán garantidas en Casablanca, como asimismo se asegurará el castigo de los culpables Y, por último, que Francia y España, d acuerdo, organ izarán seguidamente la Policif en el interior y arrabales d e dicha dudad. LA ESCUADRA PHJLIBERT Cánovas del Castillo A la una y media de la madrugada, el semá foro del Cabo Espartel señaló el paso de los buques que forman la escuadra Philibert Habrán llegado, por tanto, á Casablanca esta misma tarde. rhtQBKt y, S t. MEDIDAS EN TÁNGER C i g u e reinando tranqitílidad. El Guebbas h a hecho desarmar á cuantos soldados de esta guarnición proceden de las kábilas de los alrededores, temeroso, sin duda, de que se mostrasen, por lo menos, pasivos ante alguna intentona de los kabileños. Se h a ordenado que, en los alrededores de Casablanca, los europeos no puedan rebasarla linea de los puestos d e gmaroia.