- Precio
Periódico ABC MADRID 29-07-1907, portada
- EdiciónABC, MADRID
- Páginas8
- Fecha de publicación29/07/1907
Ver también:
IWADRl D, LUNES 29 DE JULIO DErigo; ÑÜMERd SUELTO 5 CÉNTIMOS ig tí II II r SAL ILUSTRADA. AÑO n i NÚM. 785. nHf fi rS rár JLmf A b Ih Jrw 1 f n banquete. Los dos infelices murieron poco después. El Cuerpo de Ingenieros obsequia esta No por eso era menos hermoso el acto del noche con un banquete en Parisiana al capi- joven Fernando, que recibió muchas felicita E n otro montaron sus hermanos Juan An- tán Kindelán para manifestarle su alegría por ciones por su nobilísimo proceder. v- -J 1 legada á la estacioü. N o e s el. primer salvamento que realiza. D. Alfredo Kindeláü, el intrépido é ilustre to ¡y José Manuel y varios compañeros de verle sano y salvo después de su arriesgada excursión. También reaUzó otro salvamento análogo, que- -capitán de, Ingenieros, cuya última hazaña armas. dio lugar á un expediente que se tramita ea E n el momento de arrancarlos automóviles, aerostática h a conmovido, no á Ksjpaña sólo, estos momentos para darle la recompensa qu sino á todo el mundo civilizado, llegó esta ma- u n a estruendosa salva de aplausos resonó en indiscutiblemente merece: ñana, á las ocho, á la corte, por la estación de el espacio. Kindelán saludó con la gorra en la mano al público, ya muy numeroso, que le Atocha, en el correo expreso de Alicante. -SANTiAao, i9, I O M -Desde las seis comenzaron á llegar á la esta- aclamaba. Y como sin faltar á la discrección, el infor- 1 os carlistas muéstranse entusiasmados por ción citada amigos, admiradores y compañeros de armas de Kindelán. Muchas personas esta- mador puede y debe consignar cuanto vio en e l grandilocuente discurso que anoche ban en la creencia de que llegaría en el correo este merecido y legítimo homenaje de respeto pronunció el Sr. Vázquez Mella. LA REFORMA E L E C T O R A L I de Andalucía, que entra en Madrid á las siete y de simpatía, consignará que desde que el E l j e f e d e l a minoría parlamentaria del traNAL D E LA S E S I Ó N D E L Son apro- j de la mañana; pero, á pesar de lo intempestivo tren llegó hasta que el automóvil emprendió dicionalismo mostróse muy optimista en cuanbados suD l A a S D E JULIO D E j 907 e e s i v a de la hora, deseosas de saludar al heroico aero- rápida carrera, unos ojos femeninos, juveniles to á porvenir y éxitos del partido, que si de nauta, madrugaron unas, y otras, de hábitos y radiantes de alegría seguían contéaiplondo algo pecó, dijo, ante las catástrofes recientes, mente, después de retirado gran número de -trasnochadores, prolongaron algunas horas la al heroico viajero... fue de omisión. jf enmiendas, los artículos 10 al 19. velada y se encaminaron á la estación sin haAl art. 20 presenta y apoya u n a enmienda eí Sus excitaciones á la fe y á la perseverancia berse acostado. fueron la nota constante del discurso. Djyo conde de TORRES CABRERA: A las siete en punto entró en agujas el tren En el trayecto desde la estación hasta la que los ideales del partido proceden de un foco Recoge las manifestaciones de este senadoi correo de Andalucía, agolpóse la gente en el calle de Don Martín de los Heros, núm. 45, que divino y que por eso no pueden obscurecerse el presidente del CONSEJO D E MINISTROS, y dice que el Gobierno no h a tratado en este andén de salida y la ansiedad que había pro- es donde vive Kindelán, fué éste objeto cons- ni es licito vacilar. de abordar el problema del sufragio, Otro punto i ducido la entrada del convoy subió de punto. tantemente de expresivas manifestaciones de rechazado el digno de mencionarse es haber proyectomodificar el procediniviento dentro del simpatía. Sr. Mella el dictado de partido sino de Militares y paisanos buscaban afanosamente AHÍ llegar á su casa fué también recibido en absolutista Afirmó que el partido carlista no actual sistema electoral. en los coohes sin hallar al capitán Kindelán. la calle y en la escalera con grandes muestras tiene tal condición y que los tiranos son los viRectifica el conde defTORRES CABRERA Los hermanos de éste, simpáticos muchachos de entusiasmo por todos los vecinos. vidores de la política, á quienes importa oOco y retira la enmienda. llamados J u a n Antonio y José Manuel, revelaLa emocionante escena al encontrarse Kin- el régimen y el ideal. Quedan aprobados los artículos 20 ál 2 sin: ban en sus semblantes la decepción que les coa su madre no es para descrita. Hizo hincapié en el deber de defender á la debate. producía el no ver á su hermano. Iglesia y las Ordenes religiosas ante la revoEl 33 se aprueba después de ligera Kntonces los mejor enterados manifestaron 1. J ablando con Kindelán. lución roja contra Cristo y en materia social (Entra en el salón e r marqués del Mi que Kindelán llegaría u n a hora m á s tarde, en Impulsados por el natural deseo de in- opinó que todos vuelven ahora los ojos á lo de frac. El presidente del Consejóle hace el correo de Murcia y Alicante, al que en Chinque antes disputaban anacrónicos al régimen recibimiento cordialísímo. y conversa con él público pasadas dos Chilla se agregan los viajeros procedentes de formar al uegó á suy casa, entregadohoras que corporativo de los gremios y al regionalismo. largo rato. Kindelán á las naAlmería. c turales expansiones tan bien defendido por los carlistas. Quedan aprobados los restantes artículos cariño Conforme pasaba el tiempo iban; llegando d e su familiaj fuimosdé verle y con las personas El Sr. Mella fué ovacionado. después de haber sido desechadas muchas ená á saludarle nueJiás personas. c miendas, entre ellas u n a del Sr. Aldecoa al ar Predominaba entre los concurrentes el ele- vamente. -y cortés como modesto, y moticulo 53, relativa á la intervención del Tribu Tan amable mento militar. Vimos en el andén á los corone- desto bunal Supremo en los expedientes de actas les de los regimientos de Saboya y de María riente, como nadie, Kindelán nos recibió songraves. vistiendo ya el tmiforme honroso de InCristina, de Infantería y Caballería, respecti- genieros. Opina que para esto se halla esa J u n t a que vamente, presidiendo u n a Comisión de jefes y el proyecto crea en substitución de la Central oficiales; á muchos jefes y oficiales de ingenie- -Le hicimos presentes nuestras excusas por p n u n o de los muelles de la estación de las del Censo. ros; otros de Cazadores, de Húsares de Pavía tan tenaz persecución; pero contestando á -Delicias ha ocurrido esta mañana una tre- -Termina afirmando que e l T r i b u n a l Supré- menda desgracia. y de la Princesa, de Artillería, etc. Socios del nuestras palabras Kindelán nos dijo: mo no rehuye ningún género de responsabiliAero Club y d é l a Gran Peña; vimos á los- Estoy agradecidísimo á toda la Prensa en- En dicho muelle se encontraban á las diez, dades; pero llama la atención del Senado acer- general y tengo por A B C y Blanco y Negro descargando un vagón de loza procedente de Sres. Gayoso, conde de Mendoza, Cortina, Luca de la inconvenienda de su intervención en, j que (D. Federico) Rodenas, Hurtado de Amé- especial preferencia; pero ¿qué le puedo contar Talavera y consignado á nombre de D. Fran- las actas, porque nada resuelve t ú llena n i n g ú n zaga (D. Francisco) L a Merced, Salamanca á usted que y a no conozca por los relatos tele- cisco Mora, el suegro de dicho señor, Manuel vado. I Muñiz y Muñiz, de cincuenta y seis años, caÍD. Esteban) Gil de Santibáñez, marqués de gráficos? Le contesta el presidente del CvONSEJO, -íl rampollano y otros varios. Dentro de unos üias, cuando recupere el sado, u n carretero encargado de hacer el transManifiesta que no enamorado de ese A las ocho en punto sonó la bocina anun- sueño perdido y pueda coordinar mejor mis porte, el consignatario y un empleado de la artículo, del cual dice está es p a d r e adoptivo, que ideas y mis recuerdos, hablaremos extensa- estación. ciando que el tren había entrado en agujas, y T- Al sacar la loza y colocarla en el carro, caía nada más. todo el público se adelantó hacia latvia. Hízose mente. Recuerda las minorías en el rápidamente u n silencio sepulcral, y á medida- ¿Ha visto usted nuestro grabado de hoy, A 1 suelo la paja en que vienen envueltos los Congreso, y lo ocurrido conTribunal Supremo añade que el que el tren avanzaba, lenta, muy lentamente, representando sij estancia en el mar, al lado, cacharros para evitar su rotura. todos los que esperaban recorrían con la mira- del María Teresa? -1 preguntamos tendiéndo- El carretero, después de encender el cigarro, representa para elyGobierno u n a gran garantía rectitud. tiró sin apagar la cerilla, que cayó sobre la de imparcialidad da fija las ventanillas de los coches, el pensa- le un ejemplar de A B C. Espera que este Tribunal miento puesto en el heroico capitán. W mo- -No lo había visto- -replicó nuestro amable paja, que inmediatamente comenzó á arder. E n ponder á tal suma altoconfianza. sabrá corres de interlocutor, y después de mirar detenidamen- breves momentos se comunicó el fuego a l a mento era emocionante. Rectifica el Sr. ALDECOA y manifiesta suij paja que dentro del vagón había y luego al Kindelán venía en el último coche, inme- te el grabado en cuestión, añadió: stá m u y bien y con la sola aiferencia de vagón, dentro del cual se encontraban todos dudas de que los Gobiernos ó las Cortes suceJ diato al furgón de equipajes J sivas modifiquen el proceder y la rectitud de Rápido, descendió del vagón y abrazó á sus que el globo no llegó á entrar tanto en el agua; haciendo la descarga. Avisados por un chico, que vio las llamas, éste. hermanos, informájtidose en seguida del satis- es una reproducción casi exacta que da idea salieron del vagón apresuradamente el carre- El presidente del CONSEJO replica con ím factorio estado de salud de su madre y de otro cabal del rato que estuve en el agua. no habrá ¿Cómo harán ustedes estas cosas? -agregó tero y el empleado, pero Muñiz no se atrevió petu queatravesadojefe de partido politice quf aermano pequeño, Fleuterio, que se había queno deje su honor para defender al á imitarloSí y pereció abrasado. ingenuamente. dado acompañándola. La rapidez con que e! fuego se propagó, ó el Tribunal Supremo (Aplausos. E n s e g u i d a comenzó una verdadera lluvia Volvimos á hablar de la arriesgada excurEl Sr. ALDECOA contesta que ante afirmade abrazos, enhorabuenas y felicitaciones. sión con sus consecuencias todas, y nos dijo, azoramiento de los individuos que con el mozo ciones tan francas no tiene inconveniente en estaban, hicieron que no se pudiera evitar la Muchos impacientes hacían preguntas rela- siempre sin darle importancia y con gran senmuerte del pobre Manuel, que al apagar el fue- retirar su enmienda. (Muy bien. tivas á la expedición por los aires y por el cillez: EL MARQUÉS DEL MUNI mar, y pedían detalles. -Realmente, el tiempo que h e estado en el go, a p a r e d en un rincón del coche horribleKindelán, sereno y modesto, con esa sangre agua no me costó gran esfuerzo, gracias al cha- mente ca b nizado. Jura el carf o de senador el Sr. León y Cas Avisadc, e n s e g u i d a el Juzgado de Guardia, tíllo. ria y esa modestia que son las cualidades leco salvavidas que Uevaba. Era tan bueno, que distintivas de su carácter, tenía para todos u n a tenia demasiada fuerza de flotación y estaba que era el clMospital, compuesto del juez seS! G Ü E E L DEBATA ñor Lujan, escribano Sr. Coronas, ofíaal Garfrase amable, uñ saludo cariñoso, un afectuoso fuera del agua más de lo que quería. El Sr. ALONSO. CASTRILLO combate elar. abrazo... Cuando dejé de nadar estaba á 17 millas ae d a y alguacU Cabrero, se constituyó en dicha tículo 53. estación, ordenando la traslación del cadáver Un redactor de A B C cumplió con el encar- tierra, no á siete, como creo que se ha dicho. -L e contesta el go, para él honroso, de saludar y felicitar al Me había propuesto llegar á tierra á nado, al al Depósito judicial y la detendón del carre- mucha brevedad presidente del CONSEJO coi? y se aprueba el articulo, así tero, Sr. Kindelán en nombre de este periódico. ver que el globo volvía mar adentro. como Kl distinguido sportman Ú. i steban SalaTambién dio órdenes para que comparezcan torias, los siguientes y las disposiciones ntransi quedando pendiente de v o t a d ó defif manca, propietario del globo María Teresa, fué -Si, sueño sentía bastante. ¡Figúrese que ante él todos los que con el muerto estaban, y nitiva. de los primeros en saludar á Kindelán llegué á estar cuarenta horas sin dormir! Así entre éstos, el consignatario Sr, Mora. El P R E S I D E N T E pregunta; si (acuerdíi el Yestía éste traje gris de americana y gorra que, en las últimas horas, me quedaba dormiSenado declarar urgente la v o t a d ó n definitiva inglesa del mirmo color. do en el agua algunos momentos. LOS DRAMAS DEL MAR de este proyecto, que tiene que pasar á Cornil Muy conmovido abrazaba á su heroico amiEl hambre y la sed no me molestaban tanto, sión mixta. 1 go, felicitándole por su valor y por tener la di- -Ya me han dicho que en Valencia me pienAsi se acuerda, y queda votado definitiva t h a d é verle sano y salvo. san comprar un globo para que tome i Bte en mente. Kindelán, con una naturalidad asombrosa, y el concurso aerostático de San Luis. POR TELÉFONO También se vota definitivamente elproyc Tiablando como si no le hubiese ocurrido nada 8 AH SEBABTIÍN, t i i I N. Vaciló un momento Kindelán, como pensanacerca del concierto minero, que tiene que de particular, repuso á su amigo: do en las cariñosas exigencias de seres muy ü n la vecina playa de Deva ha ocurrido un sar también á Comisión mixta. jAh, chico, el María Teresa se h a portado di- queridos, y añadió: doloroso acddente, en el cual, sin embarR E F O R M A D E TRIBUTOS vinamente y viene íntegro, sin desperfecto al- y- -Yo me propongo seguir subiendo en globo, go, ha jugado papel admirable un distinguido Acerca de este proyecto usa de la palabra el guno de imfíortancia! allá veremos. joven aristócrata. para excusado es decir el efecto que produjeron ¿Y qué tal viaje h a traído usted? Estaba bañándose una mujer llamada Dolo- Sr, ECHEVARRÍA para combatir el art. 4.0 óstas frases en quienes las oyeron. KUas reve- -Magnífico y casi triunfal; en todas l a s es- res Calvo. Le contesta el ministro de HACIENDA, ar 3 lan mejor que nada u n temperamento. t a d o n e s han salido á recibirme, con mucho gumentando en defensa d e la obra del GoLa resaca d d mar era granae. Observábase en el rostro y cuello de Kinde- entusiasmo, como que no he podido conciliar La bañista, confiada en su habilidad de na- bierno lán que la piel, abrasada y como con escamas, el sueño, y cuidado que lo tengo atrasado. A las ocho menos cuarto se acuerda prorrodadora, avanzó demasiado mar adentro. estaba levantada. Pero nunca olvidaré las demostraciones de Llegó un momento en que las olas la ren- gar indefinidamente la sesión. Esto no es nada, decfe á los que de ello le afecto de que he sido objeto. Rectifica el Sr. ECHEVARRÍA. dían y. pidió auxilio. hablaban, es claro, el sol y el aire me han pe- -Pues ahora á descansar- -dijimos. A prestársele entraron dos bañeros, hombres Después de breves palabras del marques de gado de firme en lo que estaba fuera del agua. Y repuso sonriendo Kindelán: duchos en vencer los achaques del mar, ALONSO MARTÍNEZ, se aprueba el artícuY levantando u n poco l a s mangas de su ame- -Ahora á Capitanía general. á presentarme á Pero era t a l l a fuerza de las olas, que los tres lo 4.0 y el siguiente. ricana dejó ver sus brazos rojizos, casi amora- mis jefes. se vieron envueltos y arrastrados hacia dentro. OTROS PROYECTOS tados, con ronchas, casi... Al oír esta respuesta nos conmovió una vez Desde la playa contemplaba la terrible lucha Se aprueban definitivamente varios proyecMuy despacio, porque la aglomeración del más en nuestra vida la inexorabilidad de las bastante gente. tos relativos á concesiones de ferrocarriles sepúblico que se interponía deseando ver de cer- Ordenanzas militares. -Un joven, Fernando del VaUe, hijo déla con- cundarios, ca al capitán Kindelán no consentía marchar á Nos pusimos en pie y estrechamos con vsr- desa de Lersundi, que en una casa suya de Pónese á discusión el dictamen de desgra otro paso, encaminóse éste á la salida con sus dadera efusión la mano del hoy famoso cápi- ¡aquella villa pasa los veranos, porque, además, hermanos y rodeado d e amigos y compañeros. tan de Ingenieros, que tan alto ha dejado el la familia Lersundi es de aquí, se arroió vo- vación de los vinos. El Sr. RODRIGAÑEZ, en nombre del partí Al salir de la estación, varios fotógrafos le nombre d e l spaña y de su Ejército j a n t e los luntariamente al agua. do liberal, declara que le parece m u y bien que rogaron que se parase u n momento, y Kinde- ojos del mundo entero. El momento fué de tremenda ansiedad. se empiece por desgravar los vinos, por seí lán, siempre complaciente, aguantó el disparo Reiteramos á Kindelán sinceras frases de Pronto se vio á los cuatro protagonistas de éste el principio de otra obra de mayor empude la batería de objetivo gratitud y felicitación, que repetimos ahora tan doloroso lance en horrible lucha con el j e cual es la de llegar á la supresión total d e Muchos admiradores, conmovidos, le felici- desde estas columnas, y nos despedimos des- Cantábrico. los Consumos. taban y daban la m a n o 3 ués de haberle oído dominados por la íntima Fernando Valle acudió en primer término á E s contestado muy brevemente por un indiAl echar á andar, u n ¡viva Kindelán! nutri- é inquebrantable convicción de que el éxito salvar á Calvo. Y lo consiguió. viduo de la Comisión. do y entusiástico saüó de todos los labios. definitivo de su ascensión y su salvación verMomentos después la sacaba á la playa, y El Sr. ALZÓLA hace también ligeras obserKstaban esperando dos automóviles del Cen- daderamente extraordinariíí, son la consagra- volvía á lanzarse al mar para completar su he- vaciones al proyecto que, á su j u i d o perjudica tro electro- técnico d e ingenieros. ción, no del arrojo personal ni mucho menos roica obra, salvando á los bañeros. á Vizcaya, porque mata á los impuestos indiE n uno de ellos, abierto y dirigido por u n de la influencia del azar, sino del triunfo dfe la También lo consiguió, rectos. iistluguido capitán del Cuerpo, subió Kinde- serenidad y de la reflexión, y más que nada á Dolores Calvo aún vivía y los auxilios faculEl Sr. LANDECHO contesta á nombre de i lán y cou él los coroneles de Saboya y de Ma- la confianza en sí mismo, virtud que es com- tativos fueron eficaces. Comisión, afirmando que el fin del proyecto es ría Cristina, el teniente coronel de Ingenieros pañeraÁnseparablP d e los espíritus privilegia- 1- Desgraciadamente, con los bañeros no ocu- protejer á la agricultura, sin procurar resolver Sr. Ráveua y e l marqués de Valdeiglesias. dos V suoenore I rrió lo mismo otro pyoblewas de más trasceadend K I N D E b A N EN MADRID DISCURSO DE MELLA SENApP Fi UN HOMBRE CARBONIZADO UN JOVEr rHEROICO