- Precio
Periódico ABC MADRID 17-07-1907, portada
- EdiciónABC, MADRID
- Páginas8
- Fecha de publicación17/07/1907
Ver también:
MADRID, MIÉRCOLES i 7 DE JULIO P E 1907; NÚ- M; SUELTO, 51 CÉNTIMOS Dfi NUESTRO ENVIADO ESPECIAL CRONSCA- UNÍVERSAL ¡L U S T R A D A ANO 111. NUM, 7 7 3 2? É P O C A disfrutado en este Real sitio de un Sia fresco y nublado, verdaderamente agradable. Por la mañana marcharon, en atlfomóvil, á Segovia, con dirección á Valladoííu, el general. Bascaran y su hijo y ayudante D. Jacinto, los cuales cumplimentarán esta noche á la Reina madre y á los Infantes á su paso por dicha capital. Con motivo de la ausencia del general Bascaran se ha encargado del mando supremo de la plaza fuerte de La Granja el comandante gobernador militar déla misma y coronel de Alabarderos Sr. Calonge. En Segovia se verificó en la Academia de artillería la entrega de los despachos á los nuevos oficiales, representando al Rey en el acto el marqués de viaria. Asistieron también los ayudantes de S. M. coroneles de Artillería Sres. IJlorriaga y conde del Grove, y una comisión del regimiento del Rey, formada, por el comandante Sr. Ángulo, el capitán Sr. Burguete, el primer teniente Sr. Castillo y el segundo Sr. Arango. Después de verificada la distribución de despachos el coronel de la Academia dirigió una alocución á los nuevos oficiales, y finalmente se sirvió un lunch. I,o s Reyes y el príncipe D. Ffc e de orfeón pasaron un rato pescando en ía ría en la parte reservada de los jardines, logrando coger- varias truchas. Recibió luego D. Alfonso en audiencia al teniente coronel de Estado Mayor D. Antonio Morez y al teniente de Infantería D, Feliciano Castellón, quienes realizaron ante S. H. las pruebas de un aparato de su invención, con resultados muy satisfactorios y que les valió calurosos plácemes del Monarca. Por la tarde, en la Alameda, ante el Cuerpo de guardia y en presencia de varios oficiales y paisanos, se re. pitieron las pruebas con el mismo éxito que por la mañana. i El aparato en cuestión, llamado Marcador eléctrico universal para tiro, pues lo es para zonas y siluetas (por eso se llama universal) tiene por objeto sacar el mayor número de tiradores, puesto que éstos pueden corregir la puntería á cada disparo. Consta dicho ap. arato de un receptor y un manipulador: el primero colocado al lado del tirador y el segundo en el foso. A B C EN LA GRANJA LA FIESTA DEL CARMEN CRÓNICA TELEFÓNICA H Pernos SAN ILDEFONSO, año salió de Botzen, pobfeción tirolesa, ádar años de edad, soltero, sin domicilio y mendigo Los Soberanos invitaron 3 almorzar al barói un paseo por los montes comarcanos y, habien- ambulante. y después conversaron largamente con él. do desaparecido, se le tuvo por asesinado. Como estas manifestaciones contribuían á El baróny el presidente del Consejo salieron aumentar las sospechas que desde el primer para Turín á las cuatro de la tarde. momento infundiese, las autoridades le invitaron á que los acompañase á la Comisaría. fL DETENIDO, SU- Emprendieron el DI i r a v T i? camino hacia este FUt AIN c Centro policíaco, y al llegar á la calle del Almendro, frente á la casanúm. n el detenido se arrodilló, y con las manos cruzadas en actitud suplicante, y llorando amargamente, dijo qué él no había hecho daño á nadie, y pidió que le dejaran marchar por esos mundos á ganarse la vida y á cumplir su triste misión en la tierra (Textual. Detúvose el comisario; hizo levantar á Ries 0, y le preguntó el nombre de los pueblos onde había estado últimamente. Contestó el detenido que no recordaba ei nombre de ninguno de ellos; que sólo había estado en uno cercano á Madrid, acompañando á un extranjero, que iba á yet al alcalde del pueblo para pedirle un bagaje. Añadió que el extranjero vestía un traje obscuro y que llevaba á la espalda un morral cubierto con un hule negro- -el mismo á que se refería el alcalde de Alcorcón cuando declaró ante el juez, -que él no entró en el Ayuntamiento por no llevar carta de caridad, que es documento indispensable para que los alcaldes socorran á los pobres transeúntes, que asimismo ignoraba el nombre de dicho individúo, y que representaría de unos cincuenta á cincuenta y cinco años de edad. Cuando abandonó al extranjero, Riesgo se vino á Madrid á continuar su vida de vagabundo. En vista de que en tales manifestaciones se observaban grandes contradicciones, el comisario supuso desde luego que teñía 1 su poder en al asesino del misterioso personaje. LA P R O M O C I Ó N POR a festividad del Carmen es de las más popu lares en toda España, y principalmente en Madrid, donde el nombre de Carmela le tiene tanta muchacha bonita, y hasta las feas, porque no es patrimonio exclusivo de las primeras. La festividad de ayer empezó con solemnes funciones religiosas en la parroquia de San José, en el Carmen, en la calle de la Salud y en el populoso barrio de Chamberí, para el que fue ayer día de fiesta de precepto, pues se holó en todas partes y en todas las casas. Por la tarde hubo una lucida procesión con la imagen de la Virgen, recorriendo las principales vías de Chamberí, adornadas con arcos de follaje, colgaduras en todos los balcones, y un derroche de flores y mujeres hermosas por todas partes. en su mayor esplendor. Por las calles de Santa Engracia, Trafalgar, Ivuchana, Eloy Gonzalo y otras varias, la concurrencia era enorme, viéndose riquísimos mantones de Manila llevados or mujeres gentiles rebosantes de gracia. iLos ailes estuvieron animadísimos; en algunas caas se es uvo bailando hasta el día, haciéndose gran consumo de refrescos de todas clases, pues había que honrar dignamente á la Patrcna. Las fiestas continuarán hoy con más entusiasmo, si esto fuera posible, dado el que hubo anoche en aquella populosa barriada. DE CABALLERIL TELÉGRAFO YALLADOUD, ¡6, 1 T Las fiestas én este barrio estuvieron anoche hoy los exámenes de los alumnos del último grupo que mañana habrán de recibir d? manos del Monarca sus Reales despachos. En la Capitanía general se han recibido telegramas anunciando la próxima llegada dej ministro de la Guerra. También es esperado el jefe del Cuarto mili tar del Rey, general Bascaran. Se están ultimando en la Academia los preparativos y el decorado de las habitaciones para el recibimiento de D. Alfonso. Hoy se han terminado el altar en que, se hí de decir la misa de campaña y las tribunas del elemento oficial y de invitados. J El gobernador ha tomado las precaución ej necesarias á dejar las carreteras expeditas para los automóviles. YALLAD 0 L 1 D, 1 6, 1 Í H pf n la Academia de Caballería han terminado a A las diez de la noche ha llegado á esta capivr. tal el ministro de la Guerra, acompañada de sus ayudantes. Recibiéronle en la estación el capitán general, el alcalde, el presidente de la Diputación, los gobernadores civil y militar, el general Bascaran, el coronel Milans del Bosch y todos los jefes de los Cuerpos é institutos armados. El general Primo de Rivera se aloja en la Capitanía general. EN PROVINCIAS POR TELÉGRAFO V TELEFONO Obreros que se imponen POR T I. EGRAFO CORUÑA, 1 6 I i M. Al v. eríficaise un impacto, el encargado del manipulador coloca la manivela del sistema rectilíneo en la zona donde dio aquél y luego hace girar la manivela del angular hasta que determina el sitio preciso del impacto dentro de la zona. Esto lo ve el tirador, puesto que se reproduce instantáneamente en el receptor, y como es consiguiente, puede afinarla puntería en el siguiente tiro. Y ya que estamos en cosas militares, daremos cuenta del record de las excursiones verificadas á este Real Sitio por oficiales y jefes del Ejército. Hoy llegaron, procedentes de Vicálvaro, el comandante Sr. Pueyo y el capitán ST. Ramos, del n. regimiento montado de Artillería, los cuales han recorrido en siete horas la distancia de 82 kilómetros que media entre este Real Sitio y aquel pueblo. Dichos distinguidos oficiales hicieron noche en Villaiba, lleTRO SOSPECHOSO Esta mañana, á las garon aquí en peifecto estado y se proponen once, el capitán de regresar á Vicálvaro pasado mañana. DETENIDO l a G? a r d i a civil Después del almuerzo en Palacio, el prínci- Sr. Portas y el teniente de Torrejón de Ardoz, pe D. Felipe de Borbón recorrió las calles del acompañados de tres guardias, detuvieron en pueblo, con el coronel Sr. Fernández Blanco, la calle Mayor á dos individuos, por recaer en y luego visitó Caballerizas. uno de ellos sospechas de que pudiera ser el A las seis se jugó una interesante partida de autor del crimen de Alcorcón. polo, en la cual alternaron con el Rey los con- Conducidos al cuartel dijeron llamarse Juan des del Real y de la Cimera, verdaderos maes- Frías Silva y Juan Imanante. tros en este arriesgado sport; el duque de SanEl primero to Mauro, el marqués de Viana, el Sr. Pérez mió el día 13 es el mismo individuóyque duren el Asilo de Tovar, á quien de Seoane y el Dr. Glendinning. El público, buscaba la Policía de Madrid. más numeroso que de costumbre por la hora plegaron la may lo agradable de la temperatura, siguió con ñana por la á esta población ayer porpidien interés las peripecias del juego, que terminó do limosna. carretera de Extremadura, sin incidente alguno. La Reina doña Victoria, En el tren de las siete han sido conducidos que había salido en automóvil con lady Munsen, pasó por la Pradera del Hospital y vio á Madrid á disposición del gobernador civil. algunos minutos la marcha del juego. Mañana á las ocho saldrán con dirección á T ESCUBR 1 M ENTO DEL Como conse c u e n c i a de Valladolid S. M. el Rey y el príncipe D. Felipe AUTOR EN MADRID las órdenes de Borbón, esperando llegar á la capital castellana á las diez de la mañana. Además del 50 emanadas del Juzgado instructor, que por concaballos que pilotará el Rey, irán otros dos au- ducto del comisario general recibió toda la potomóviles con los ayudantes de S. M. D. Al- licía, el comisario de la patina, acompañado del agente á sus órdenes Manuel Suárez, salió fonso se propone regresar por la noche. Aún no se ha decidido la hora á que saldrán en la madrugada del martes á recorrer la ribede aquí los Reyes el día 19, pero probablemen- ra del Manzanares, Rondas, Pontones, Mercado de ganados y otros lugares próximos á los te será á las siete de la tarde. Deliberadamente he dejado para lo último citados. Serían las cinco de la mañana cuando desima noticia que será agradable para las muchachas de la colonia y que se refiere á un co- pués de una larga y minuciosa correría lie; tillón que se celebrará pasado mañana, si el ron las autoridades mencionadas á la calle 1 tiempo no lo impide, como anuncian los carte- perial, y vieron un hombre cuyas señas coinles de las corridas de toros, pues la fiesta se cidían con las del presunto asesino del extranverificará al aire libre en el local del campo de jero hallado muerto cerca de Alcorcón. Detuvieron al individuo sospechoso, el cual Tiro. se entregó sin resistencia de ninguna clase. ALFONSO R. SANTAMARÍA Al examinarle, vieron que tenia algunas manchas de sangre en la camisa y en las alpargatas, y, además, una herida, al parecer reciente, en el lado izquierdo de la cabeza. POR TELÉGRAFO Interrogado respecto de la herida y man GINEBRA, 1 (5, 1 1 M, chas, contestó con la mayor serenidad que n la falda de la montaña Penegal y á una aquello se lo había producido casualmente, y altura de 1,750 metros ha sido descubier- que la sangre de la camisa y alpargatas era to sobre la nieve el cadáver del diputado del procedente de la herida. Dijo el detenido llamarse Antonio Riesgo Gran Consejo de la Confederación helv ga, Mr. Braunschweig, que en Agosto del pasTdo Soto, natural de Madrid, dé cuarenta y tres T 7 L REGISTRO Una vez en la Comisaría, ELFERROL, I 6 3 T fue debidamente registraCTn la iglesia de San Francisco han celebrar do, encontrándosele un saco dé lona, en forma do los marinos con extraordinario espíen- -de morral, atado con cuerdas de cáñamo y codor lafiesta de su Patronala Virgen del Carmen. rreas; dos cacerolas, una fiambrera, un jarro de El templo estaba adornado con trofeos nár latón, un saco pequeño de jerga, un pantalón vales, plantas y atributos militares. -r 4 de pana, color crema y una gorra obscura. A la misa solemne concurrieron todos los ge? nerales, jefes y oficiales de los Cuerpos de- la SUICIDIO DEL DETENIDO En t a n t o Armada que residen en este departamento; que en la I s buques de la división naval y los mer- Comisaría se formaba el atestado, el detenido cantes fondeados en este puerto, muéstrange pidió que le permitieran ir al retrete. engalanados. Accedióse á su natural petición, y se ordenó a marineAi y las fuerzas de Infantería de al agente Francisco Casado que le acompaMarina han sido obsequiadas con rancho ex- ñase. traordinario. Subieron ambos al piso tercero de la casa, donde se halla situando el sitio que Riesgo re ...SAN SEBASTIÁN 15, 7 T. Y clamaba y penetró en él, quedando el agente Colemnemente han celebrado aquí los mari- esperándole en el rellano de la escalera. nos la fiesta de su Patrona. No había transcurrido un minuto, cuando el El Giralda y el. Mac- Makon, que aparecen agente, al sentir ruidos extraños penetró reempavesados, hicieron las salvas acostum- sueltamente en el retrete en el momento en bradas. que el detenido, transponiendo la barandilla, El comandante del puerto ha sido Invitado se arrojaba de cabeza al patio. por el del Giralda á comer á bordo, de este Al ruido que produjo el cuerpo de Riesgo al barco. chocar con el pavimento, acudieron todas cuanI, a oficialidad y la marinería se reúnen en tas personas se hallaban en la Comisaría, enfraternal banquete. -contrando á aquél sobre un charco de sangré, y sin dar señales de vida. N Recogido por algunos agentes y colocado en una silla, fue conducido á la Casa de Socorro, donde los médicos de guardia le apreciaron la fractura de la base del cráneo. POR TELÉGRAFO Riesgo falleció á los pocos momentos, sin poALCALÁ pE HENARESi 16, S T. der articular palabra. os cargadores y estivadores del muelle PC han negado á descargar el vapor Cabo Trafalgar, en vista de un telegrama de SKS similr ¿res de Villagarcia, en que éstos les comunica ban que el capitán se sirvió de los mozos nr asociados, despidiéndoles á ellos. El consignatario se quejó al gobernador, y Sé adoptaron precauciones para que la descarga se hiciera por los tripulantes; pero lo? carreteros comunicaron que se negarían á coudurcir las mercancías á los almacenes. Fue forzoso que los consignatarios abonare; los jornales que debieron percibir los descargadores de Villagarcía, desatracando del muelle por temor á una colisión. VISTA DE UNA CAUSA CUATRO ÁSES 1 NATOS POR TELÉGRAFO CÓRDOBA, 1 6, 5 TV EL CRIMEN t DÉ ALGORCON O U oy ha continuado en la Audiencia la vis de la causa seguida contra José Jenarc Jiménez Cantero. Practicada la prueba, que ha carecido de interés, el fiscal ha modificado sus conclusiones, apreciando la alevosía, la premeditación, l t nocturnidad y el desprecio del sexo. El defensor ha modificado, estimando qu en el hecho concurre la eximente de locura ó imbecilidad, y en forma alternativa, las ate nuantes de embriaguez y arrebato. Conocida la modificación que ha deterini L JUZGADO DE Comunicada la noticia nado la prueba, suspéndese el juicio hasta ma- de lo que ocurría al ñana. GUARDIA j u g a d o de guardia, que era él del Centro, se constituyó en dicha Casa de Socorro, comenzando á instruir las diligencias propias del caso. E EL VIAJE DE LA REINA MADRE COMENTARIOS L o q u e nadie se puede V explicar, pues no tiene explicación posible, es que habiendo sido detenido Antonio Riesgo Soto á las cinco y media de la mañana, no se tuviera en ningún centro oficial noticia de ello hasta las seis de la tarde, hora en que sé suicidó. Éste silencio, que la Comisaría justificará debidamente, ha dado lugar á que la Policía haya seguido deteniendo á cuantos individuos le hayan infündido sospechas. Aunque Antonio Riesgo Soto no llegó á declararse autor del ¿rimen, las autoridades no dudan que lo sea, teniendo en cuenta que en su poder se hallaba el morral, aunque sin el hule, que tanto había llamado la atención á cuantas personas llegaron á ver al extranjero asesinado. Y, por último, el suicidio del detenido confirma de u n modo pleno las sospechas que desde un principio inspiró á todos. AAarcharon anoche, en el sudexpreso, á San. Sebastián la Reina doña Cristina y los infantes doña Teresa y D. Fernando, acompañados éstos de su hijo. S. M. ySS. AA. llegaron á la Testación del Norte con muy pocos instantes de antelación á la hora de itinerario, así que no se detuvieron en la sala de espera, preparada según costumbre. I, a Reina y ía Infanta dirigieron palabras de afecto y de saludo á muchas, de las señoras del Vadillo advirtió á S. M. que solamente faltaban dos minutos para la partida. En el andén estaban el jefe del Gobierno, los ministros de Estado, Gracia y Justicia, Gobernación ¡Marina (con el subsecretario) é Instrucción. Hallábanse también el teniente general señor Polavieja, casi todos los generales con mando, el obispo de Sión, el gobernador y el alcalde de Madrid, el vicepresidente segundo del Con greso, Sr. Prado Palacio, los altos fun- cionarios palatinos y comisiones militares y de Marina, y, al frente de ésta, el general Spottorno. La comisión de Húsares, por pertenecer á este Cuerpo el infante D. Fernando, era nutridísima, figurando en ella todos los jefes y qficiales francos de servicio. De señoras de la aristocracia había un grupo de más de doscientas. Al partir el tren se dieron ¡vivas! á la Reina madre y á los Infantes. Van al servicio de S. M. las damas señoras marquesas de Martoreil y de Navarrés, el marqués de Aguilar de Campoo, el caballerizo señor Pineda y el- jefe del gabinete telegráfico, D. Rafael Campos. También van, además ele todo el persona! subalterno, un oficial de la Mayordonsía y otro de la Inspección ITALIA Y AUSTRIA POR, TELEFONO TURÍN, 1 6 T i os conferenciantes. Tittoni y el barón de Aerenthal se detuvieron aquí sólo unas horas, trasladándose á Racconigi, donde esta misma tarde cumplimentarán á los Reyes. RACCONICI, 16, S r, Un ano entre la nieve E W isita al Rey. Hoy ha sido recibido por el Rey, el barón de Aerenthal, á quien acompañaba el presidente del Consejo de ministros, Sr. Tittoni. Después de la entrevista, el Monarca y el barón de Aerenthal dieron un paseo en automóvil por el parque de Palacio, siendo presentado el diplomático á la Reina.