Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 11-05-1907 página 3
ABC MADRID 11-05-1907 página 3
3/8
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 11-05-1907 página 3

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página3
Más información

Descripción

NUMERO 706 A B C. SÁBADO TI DE MAYO DE 1907. OpHO PAGINAS PAGINA 3 NATALICIO DEL PRINCIPE DE ASTURIAS 3 ¿Í MADRID. SOLEMNE PRESENTACIÓN POR S. M. ÉL REY DEL HEREDERO DEL TRONO- A. LA FAMILIA KEAL. CUERPO DIPLOMÁTICO, ALTOS DIGNATARIOS Y GOBIERNO B C EN RARCELONA pp; R; M 1 GU EL S. OLÍ VER Quince días van transcurridos desde la apertura dé la quinta Exposición Internacional de Arte. Hasta ahora puede decirse que ha tenido muy mala Prensa pero un gran éxito efectivo. Estas antinomias entre lo escrito y lo real no dejan de ser cosa sumamente castiza en España. Yolas acepto como una de tantas amenidades inherentes á todo Concurso artístico, como lo son también las intrigas de cenáculo, las protestas de los excluidos, las censuras délos descontentos y la rechifla de los incontentables. En el fondo de todo esto bulle una pasión simpática: el entusiasmo v la fe. Bulle también una revelación de grandes angustias, de lu chas desesperadas y silenciosas, de vocaciones indomables, de penurias sin cuento. Él espectador neutral ge regocija no pocas veces con ese ir á la rebatiña entre grupos y grupos, entre pnncipi antes y maestros, entre aduladores del gusto trivial y luchadores irreductibles y audaces. Sin embargo, en estasluchassecondensan historias de miseria, delágumas, de desesperación, Se condensan dramas ignorados eti la soledad de tugurios infectos, convertidos en talleres; se condensan las angustias de centenares de vidas juveniles arrancadas á. la: felicidad apacible dé la vida común, por las esperan- i. zas: de la gloria y por, las torturas de la, crea- ción luchando contra la. impotencia, -Al discurrir por las salas del 1: Palacio de Bellas Artes y observar esos corrillos donde predomina la me- lena corta y el chambergo abo. llado, siento una honda simpatía impregnada de conmiseración; Estos prin- eipiantes, con la fiebre brillando en los ojos, con; la austeridad y el sacrificio pintados en 1 semblante, podrían hacernos, casi todos, lina larga confidencia de dolorosos martirios, privaciones y. abstinencias. ¿Qué extraño, pues, que cuando llega uno de esos raros DESPUÉS DE LA PRESENTACIÓN instantes en que la soEL GOBIERNO CON f L SR. MAURA AL FRENTE, SALIENDO DE PALACIO POR LA PUERTA DEL ciedad aparenta preDESPUÉS DH MA. BER ASISTIDO A LA PRESENTACIÓN DEL REGIO VASTAGO OE LA EXPOSICIÓN DE ARTE ocuparse de sus ensueños, se constituyan ál pie de sus cuadros y de sus bocetos, á guisa de centinelas, desde que se abren ias puertas de la Exposición hasta que se cierran? ¿Qué extraño que pongan el grito en el cielo por la mala colocación de su obra, por la preferencia del género qué acaso detestan, por. la parcialidad en favor del rival afortunado ó del enemigo sin entrañas, mimado por el buen éxito? Dos hechos conviene hacer resaltar por lo que respecta á la actual Exposición barcelonesa: la novedad de su instalación y objetivo y la acogida con que él público corresponde á ella. Desde luego se observa una tendencia á romper la monotonía habitual de las- grandes salase rectangulares y simétricas, con tres y cuatro y cinco hileras de cuadros, unas sobre otras, á manera; de nichos de cementerio. Se ha procurado destruir esa (uniformidad, con toda f fuerte de episodios decorativos: tribunas, p t b i u fuentes, chimeneas me numentales, hi tabiques, f t centras y muebles artísticos, que distribuidos y aprovechados con general habilidad, comuidad, nican jal conjunto un carácter mejor que de ExdE posición á la antigua, de Museo permanente en una mansión señorial y, en alg ún momento, de intimidad discreta y confort nte de home inglé ilé El progreso de las artes decorativas que, sin jactancias inoportunas, no pued negarse en Barcelona, también en g l, general e ha hecho ahora) evidente. í, a sobriedad! -y la parsimonia y p li d t dl son l notas culminantes de este progreso, del l s t cual se ya eliminando el lujo por amor á la- elegancia, t o s Riquei- los Tríade, los Baixeras; XJTtrillo, Sagnier, Junyent, Puigy Cadafalch, etc, etc, Jb. an prestado su concurso, á esta brillante tentativa, que merece la aprobaciór de todos los selectos aficionados y muy espe cialmente la de los extranjeros. En segundo término se observa, por la concurrencia y asiduidad del público, que detrás de la iniciativa de los profesionales y del Ayuntamiento de Barcelona, hay un pueblo ávido de vivificarla é infundirle sentido y realidad. Es decir: que esta clase de solemnidades responden ya á un estado de opinión y á un ¡núcleo social debidamente preparado para recibirlas con interés y extraer de ellas la enseñanza positiva á que se encaminan. Unos 6.000 carnets de entrada permanente van despachados y alcanzan grandes cifras las entradas sueltas que se venden cada dia, y en particular los jueyes y domingos. I,o s grandes conciertos dominicales que se celebran en el inmenso salón de la p l a n t a baja atraen un concurso inusitado. Se calcula? que el últiko domingo llegó á haber unas. 7 ooo persona s distribuí ¿as. entre. las diversa. s dependencias del palacio. Todo lo cuál re vela linaco. operadora eficazide la sociedad, que convierte en sub stancia pro pia las iru iciativas oficiales ó asi una minoría. De esto y de la presencia d e g r a n d e s maestros extranjeros, cuyas obrt (S. muy difícilmente p bdría conocer la ma sa general del público i, puede esperarse un; i influencia b e n e f i c i o s a para la culturayp; irogreso ac tivo de nue stros artistasjóvenes, no menos que para la: afinación del g u s t o colectivo. No es fácil, que modestos estuidíantes, obreros y a prendices, puedan hall ar ocasión de conteinp lar obras auténticas di bPuvis de. Chavantes, Be Bíanet, de Pissarro, ele Ródín, de Meunier, de Brauwing. La portan cia pedagógica ó ie esteas pec todelaE; ¿posición está fuera de duda, como no lo está menos la del acuerdo que acaba de tonii ar la Comisión ejecutiva, por la cual se invitará á los primeros xíticos y autoridades irtísticas de España y del extranjero á da- r conferencias retribiBÍÍdas, en el mismo locall del certamen, sobre los temas que mayor i n t e r é s despiertanactu alíñente en el campo de la estética, u n a Exposición

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.