Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 11-05-1907 página 2
ABC MADRID 11-05-1907 página 2
2/8
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 11-05-1907 página 2

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página2
Más información

Descripción

NUMERO- 706 A B. C. SÁBADO; n DE MAYO DE; Í 907. OCHCTPÁGINAS. EDICIÓN ÓRENSE, J O I O N PAGINA 2 Las autoridades recibieron la noticia hallán dose en un banquete que daban ¡os consei va dores al jefe provincial del partido Sr ¡Láza Os asistiendo al acto los senadores y. diputados electos. Se han cruzado una enormidad de telegra- i La extensa información del éía nos mas de felicitación á Palacio. obliga á aplazar pata mañana do- Una comisión Se- ía colonia inglesa, píSéldiv da pop ¿1 vicecónsul, visitó á las autoridades mingo la puhíiésúiáh de ntíeshojuple- para darles la etíhorabuená y rosarles que Sá mentó HJzNlt. MJbJVUltAi cursesporidiente- á hoy sábado. v K l nacimiento del Príncipe há sido festejado COndisparo áeboñibag, X, as; músicas civiles y aiilitarés íéceman, las caiíés de la población. trasladen á Madrid. Coiñó. el presidente de la. Los, edificios ostentan colgaduras- é ilumiDiputación se encuentra. enfermo, recibí á naciones. los comisionados el vicepresidente de la Cor- En la plaza de la Constitución se celebra un poración, Sr. Crn elles, republicano. concierto musical. BILBAO, I O, 9 N, PALMA DE MAT. J. ORCA Í O 4 T a noticia del- nacimiento del Príncipe ha tó periódico La Ultima llora ublicó esta tarAdemás se distribuirá á los pobres 5.000 cocausado extraordinario jubilo. de, á las dos, un. supiera ento, anunciando cidos de á peseta cada uno. La Diputación, que se hallaba reunida, acor- el natalicio del heredero del trono. La noticia La admisión de solicitudes. pSía. dptar a ías dó levantar, la sesión en señal de júbilo y reha producido gran júbilo en -esta población. A cartillas de J 50 pesetas terminará él. día 25, del partir raciones j ara los pobres. las, tr, es, de la tarde empezáronse á disparar las a c t u a l Mañana se organizarán festejos populares. salvas de Ordenanza para anunciar oficialmenToda la población está engalanada. te el fausto suceso. En todas las iglesias repii aDiputación; IL El alcalde ha dispuesto que esta noche y ma- caros las campanas. Ha. celebrado breve sesión ésta, mañana bajo la presidencia del Sr Pérez Calvó, a pro- ñana todo el- día y por la noche dé conciertos J AtMA, 1 1 J O A t en el paseo del Arenal la banda municipal. BOLSAS DEL t dLál d éd átiáti JO El alcalde, que era tildado por muchos de se- 15 e. na gran an: mación y se celebran los feste q j paratista, ha dirigido á Palacio un telegrama jos acordados. Mañana se á la jura de ban- MADRID. Cierre- Interior contado, 82,40; bilo de la Corporación Isrovinciál por elaugus inspirado en el inás puro dinastismo y españo- deras. La nota que predomina en esta población íin de mes, 82,65; Ainortizable, 101,15; Banco ío natalicio. es mucha caridad que hacen los Centros y So- 443; Azucareras prefereates, 78,50; ordinarias Presidente y diputado han dado repetidos lismo, que há sido muy elogiado. Mañana celebrará la Sociedad Bilbaína un ciedades particulares. Reparten bonos el Mon- 40,50; Fraacos, 10,80, Libras, 27,84. ¡vivas! al Rey, á la Reina y al tierno- Príncipe. P A R I S Cierre: Inteuor, 74,75; Exterior, ee d e Piedad, el Fomento, -Después de adherirse á estás maniféstácio- banquete para festejar el nacimiento del Prín- dísb cas, las empresas delas empresas perio- 94,15; Nortes, 275; Zaragozas, 416; Renta fran- 1 teatros y otras mucipe y ya pasan de 150 los socios que se han mes varios diputados, se ha acordado que los cesa, 95,17; Ruso nuevo, 88,50; Turco, 94,05- Río chas. Sres. Ramírez Tomé y él- secretario de la Sor- inscrito para él mismo. tinto, 2.350; Goldíields, 104. Las listas colocadas en el Gobierno civil se foración redacten un Mensaje de felicitación PAMPLONA, 1 O, 4 T á SS. MM. y se pida audiencia al fcey para fe- llenan de firmas. A l saberse el feliz naialicioi del príncipe de licitarle. CÁDIZ, I O 7 T Asturias, colocóse la bandera nacional en Para solemnizar el fausta acontecimiento síe de las cuatro, las salvas de Artillería y e? obierno CÍYÜ. dio un voto de confianza al presidente y se La piaza hizo las saivas de Ordenanza, engaacordó emplear 50.000 pesetas que sé aplica el repique de campanas, anunciaron á la j lanáronse los balcones, disparáronse cohetes y población el feliz alumbramiento de la Reina. quedan incautos que, -oi.iO 3 a cán rán á un presupuesto extraordinario para la saheion á recorrer las calles los gigantes y cadida alondra, acudan al espejuelo de una concesión de dotes de 500 pesetas á varias asi- -Momentos- después fue izado el pabellón ra- bezudos. ladas de la Beneficencia provincial qué vpyan á cional en los Gobiernos civil y militar, er el Se han dirigido á Palacio infinidad de tele- maleta ahita de billetes de Banco, (la eterna tomar estado y pago del título de licenciado á Ayuntamiento, -en los Calinos, en machas ca- grama íüicjtanoo á SS. MftJ. y haciendo vo- maleta en que cifran su felicidad muchos seres cuatro estudiantes: pobres, naturales de Ma- sas particulares, en la delegación de la Compa- tos por la salud de la Rema. -Conesponsal. candidos, que esperan hacerse ricos de la noñía Trasatlántica y en la Cámara de Comercio che á la mañana! drid. Los Vaya un ejemplo. SAN EEDASTIÍN, I O 7 T A petición áei dr. Jííáfí. ífez Tomé se ocordó fueron barcos, de la citada Compañía naviera empavesados. Dos italianos, llamados Víctor Rapella y dar una comida extraordinaria á los acogidos Reina mucho júbilo al saberse que el recién T an pronto como se conoció aquí la noticia del parto. de S. M. salieron ála calle tres, Giusepe Cóíetta, recibieron hace algunos días en. los asilos y hospitales dé la Diputación. n a c i d o e sv a r ó n bandas de. música, que han tocado durante! una tentadora. carta de España, en. laque, se Xa sesión fue levantada entré repetidos ¡viEsta noche habrá müsioá ett. las. p. lazas; pübixr: í. toda 3 a. tarde. Las iglesias- echaron- á vuelo Jas les proponía un ventajoso negoció: el rescate vas! áSS. MM. cas é iluminaciones, en losí edificios, públicos y cáínpáhás. Xos edificios públicos engalanaron; de una in 3l etá: que estaba secuestrada, y que I a mañana en Palacio. contenía la fabulosa suma de 311: 000 liras, ni en la escuadrilla. inglesa. de ¡torpederos que; i S. M. la Reina doña Victoria pasó la no está aquí depasopara Lagos, los balcones é izóse la bandera en el Gobierno. una más ni una menos. Las autoridades dirigieron muchos telegramas ché última en aljsoluta tranquilidad. Elduque d. e Nájéra saldrá. para. asistir, sí de; felicitación á los Reyes. Gorpo di Bacoi- -exclamaron ios; subditos Por la, mañana visitaron a l a augusta dama bautizo del príncipe de Asturias La Diputación: ha acordado consignar en el ele Víctor Mánuel: A España. V los doctores Gutiérrez y Qlendinning, los cuaacta, de la sesión lá satisfacción conque- sé tía Y dicho y hecho: empreháieron eí yiaje. á d CARTAGENA, I O 8 Ñ les observaron ejue el estado de salud de l a península ibérica, trayendo, además- de las ilu A 1 recibirse la noticia del natalicio del Prín- recibido la. noticia. Soberana era- sátísfactoriol. iones que en ellos despertó él negocio, 6.00 G La Artillería hizo las salvas de. Ordenanza. El Príncipe heredero se hallaba también per- V cipe, hicieron salvas- las: plazas y, el arse- Esta noche serán iluminados todos los Cen- liras, las xuales tenían que entregar á las que nal, izándose labenderá nacional en todos los fectamente. N les habían propuesto el negocio, á Cambio de le edificios oficiales y én los barcos; -surtos en el tros oficiales. isa y Te Deum. Las autoridades celebraran noy una junta para maravillosa maleta que escondía la felieidatí puerto; í A las doce se cantó una misa en lá íapi- Circula la multitód por las 1 calles Contem- acordar los festejos con que San Sebastián so- de los dos candidos italianos. Anteayer hicieron su entrada en Maond, pdlia palatina, oficiando un capellán de altar. lemnizará el nacimiento del Principé. -Quiplando las iluminaciones. niéndose seguidamente al habla eonios posee Después. se entonó un solemne TeDétim en dores de la maleta, á los cuales entregaron acción de gracias por haber salido con feliciCASTELLÓN, J O J O N SAN- SEÍ 3 ASTIÁN, 0 J l N dad de su interesante estado la Reina doña I a noticia del nacimiento del príncipe- de As- p a r a festejar el natalicio del heredero del tro- las liras estipuladas, recibiendo en cambio, como garantía de la maleta, un chequepor vaVictoria. turias ha prodijiCido general entusiasmo. no, mañana habrá un i- La capilla música interpretó la misa en do Echáronse á f üelo las campanas y mcuhas Cantábrico y Un conGiertobanquete, en el Club lor de 311.000 pesetas. y exhibiciones ciEl timo quedó, pues, consumado, y segurade Zubiaurre y el Te Deüih de Eslava. casas ostentaron calgaduras en sus balcones nematográficas en la plaza de Cervantes. Asistió á las ceremonias religiosas un públiVense también muchas iluminaciones. Eí domingo se repartiráji limosnas á los po- mente la presente historia hubiera acabado co numeroso y distinguido, y en el presbiterio Esta noche se celebrarán serenatas y. maña- bres y rancho extraordinario alas trop asy á los con la consabida denuncia al cónsuí de Italia y al gobernador civil, para que procediese. ais ocuparon asientos. el arzobispo de Granada y na- parada militar y otros festejos. presos, eí de éstos costeado por el gobernador busca y captura de los Vivillos en cuestión. el obispo de. Sión. Pero éstos, pasándose de listos, una vez qiie K firmar. Habrá también banquete en él Club Náutico tuvieron en su poder las liras, recomendaron á y- Toda la mañana han desfilado por Pala- Ia á noticia del nacimiento del Príncipe, cono- con asistencia de las autoridades. los italianos la conveniencia dé- ausentarse in cio sucesivamente giran húmero de personas cida por un telegrama del Diario, ha pro- Por la noche asistieron, las tropas á una fun- mediatamente de Madrid, porque la Policía de todas las clases sociales á firmar en los al- ducido gran júbilo. ción en el circo, obsequiadas por el goberna- estaba sobre la pista y podría proporcionarles En los edificios públicos se enarboló la ban- r m i l i t a r bums colocados á. las diversas habitaciones dera y muchos edificios particularesfeeronen- d oEl lunes, á las- nueve, de- la noche, dará un alguna complicación desagradable. de Palacio. La cariñosa advertencia- despertó las sospe... Especialmente señoras, puede asegurarse galanados con colgaduras. concierto El- Ayuntamiento repartirá limosnas durante nicipal, y en la terraza del Casino la banda mu- chas de los timados, y éstos, con la constancia que han pasado de varios miles las que con tal habrá fuegos artificiales, iluminacio- y asiduidad de q ien ve 6.000 liras por el cuatro dí s. motivo han acudido al regio alcázar. nes- y un cotillón... Alos niños que nazcan hoy les impondrá el El. martes se celebrará una función dé gala aire, se dedicaron á buscar á los timadores, También han ido á firmar muchas personas Ayuntamiento libretas en la Caja dé Ahorros, Ayer tarde, yendo los italianos en el tranvía al hotelde la infanta Isabel. el en deteatro Pryicipál y un concierto en la pla- del Pacífico, dieron de manos á boca con los A Palacio fueron reunidos todos los prelados encabezadas con 125 pesetas. za la Constitución. estafadores. Las iluminaciones durarán tres días. que se hallan en Madrid, con objeto dé inforAdfemás se darán cartillas dé den pesetas á Los estafados recictmdxón el dinero, primero marse del estado de la Reina y de su augusto los niños nacidos h o y Í- Í- EL FERROL, 1 6 5 T de buena forma, después con amenazas, y, por hijo: K conocerse en esta población el nacimientos Sé han repartido dulces á -los asilados dé lá último, á la fuerza. Antes habían estado en el ministerio de Gra- del Príncipe, engalanáronse los buques la Casa de la Bliséricordia. Los estafadores, tras sagaz excusa, abando: da y Justicia a saludar al marqués de Figueroa. dé guerra, haCiénd. d las Baterías los disparos naron el tranvía, précipitadameaté, persegui SANTANDER, I O T La Diputación: provincial y otras entidades d e O r d e n a n z a a nótídá del naGimjento del príncipe de As- dos por las víctimas, quienes lograron darles fueron también colectivamente, á Palacio. L a s m ú s i c a s r e c o r r e n l a sc a l l e s tütíás b ¿producido of- eneral entusiasmo. alcance en la calle de Barcelona. al Rey. A l a s f u e r z a s del E j é r c i t o y l a M a r i n a s e J e s Los centros oficiales ha ¿sido, engalanados En la Comisaría del distrito, dondeu n o s y Los alrededores del alcázar presentaban r e p a r t i r á u n r a n c h o e x t r a o r d i n a r i o y esta riócfie Incirá: espléndida iluminación y otros fueron conduéidoSj se averiguó que los etíta mañana animado aspecto; tocará la banda municipal en los paseos. autores del timo eran los acreditados enterra Cuando desfilaban las tropas del relevo de La tetitudón. Reina Victoria solemnizará dores José García y Mahuel Duran. Lo más sorprendente, lo maravilloso dei la guardia exterior de Palacio, el público esta- A cábáse de. recibir la noticia del alumbrar; el nacimiento distribuyendo ropas y socorros. casó, ¡es que sé les ocupó la cantidad tíinada! 1 cionado en la plaza de Oriente vio al Rey aso- y miento de lá Reina. I- Todos los balcones han sido engalanados; mado á uno de los balcones que dan a la calle ¡Es él primer caso, y bien merece -que. lo las campanas voltean sin cesar y las músicas 1 a noticia oficial: del ñataliciodel Príacipe se consignemos! de Bailen. Inmediatamienté la muchedumbre prorrum- recorren las calles. La. población ha cambiado- supo: á las; tres de la tarde, é inmediatapió en una esipontáneá y entusiasta manifesta- dé aspecto en pocos ráomeutóá a oátrando, mente se hicieron las salvas de ordenanza y se ción de simpa tía, aplaudiendo y vitoreando á todo el mundo el regocijo que lis prodaciddla eolocóten la catedral la bandera nacional noticia. La noticia: produjó gran alegría. D. Alfonso. Esta noche lucen iíumiñacióaes; en loa edifi- I importante conferencia práctica. El Monarcai, muy complacido, contesto á es L o a s p S p J ó í o N tps demostraciones dé cariño con; saludos y I a noticia del natalicio del Príncipe de Ásttié cios públicos, Casinos monárquicos, Consula- Ante numerosa reunión, en la que p distinguidos é casas, particulares. ademanes afectuosos, riasha sido recibida con extraordinario dos y rnuqhascantará el. Te Deum en. minaban médicosPrensa política ilustrados réy profesional, -Mañana se lá capilla presetaíií. es de la júbilo. I, á ovación al Rey duró algunos minutos. ha demostrado con hechos evidentes en el InS- deí- Alcázary. en. la. catedral. 1 La. banda del rregimiento de Bailen recorrió En algunos establecimientos han vendido á tituío de Curación, par a enfermos de garganta. LA NOTICIA los incautos unas fotografías que hacían pasar nariz y oídos, establecido en. Madrid, San Ber Celebrase en el Gobierno eivií una vela da, -á jos vendedores. como, retratos del Príncipei nardo, 18 duplicado, del que es director- el reEN- PROVINCIAS la que asisten personalidades- de los partidos Espérase la indicación para las vacaciones putado especialista D. Alfredo Gallego, la facijcatólicos, i ique. serán ¡concedidas ál ós áluuinos de los Cen- lidad y seguridad qué tiene en la curación del PPÓR TELÉGRAÍO V TELÉFONO Un público numeroso reunido en los jardi- tóosdocentes. ozena (fetidez aliento) y el lupus, enfermeda- AVILA, Ó, 5 T. dines, vitorea á los Reyes. -E (Ayuntainiento, en la sesión celebrada esta des que con frecuencia son causadedivorcio y, v 171 pueblo acogió con muestras de entusiasnoche, ha acordado dirigir un expresivo telé- de verse privados de trato social los qué las MÁLAGA, i Oí S N. 4- mo la noticia del nacimiento del Príncipe sufren, por temor á lá repugnancia que. produ- I a noticia del alumbramietito de la Reina ha g r a m a a l a f a m i l i a R e a l iieredero. Han telíegrafiado á Palacio todas las CorpO- cen; y que graii número de afecciones dé gaf- Disparáronse cohetes y se engalanaron los producido mucho júbilo. r r Vr ganta, nariz y oídos, como la tisis laríngea y; Las calles están animadísimas. JE 1- público; raeiQues locales. edificios públicos. áítebáta lds extraordinarios déTos periódicos. Elinfante E ¿Antonio, que está aquí, dirigió sordei a, consideradas generalmente incurables, Las músicas recorren las calles. no lo son la mayor parte de las veces, utilizanLa Comisión de gobierno interior del Ayun- Las- primeras noticias llegaron cerca, de. las á la Real familia un expresivo telegrama. do los adelantos científicos por él empleados ¿cuatro de la tarde. tamiento se ha reunido para acordar los fésté VALENCIA, I O 5 T i El, vacontecimiento fiié, anunciado -con repiT: -A- l izársela bandera en el. Migúelete, anúil- En corroboración de esto presentó muchos y j s con que se ha de solemnizar el natalicio. qtie general de: campanas y salvas- de, arti- ciando- el nacimiento del; Príncipe here- variados casos clínicos, unos completamente BARCELONA, I O, 1O- N. curadosy otros en franca convalecencia de las llería. dero, hiciét oüse las salvas de, Ordenanza. referidas, enfermedades, después de haber es a noticia del nacimiento del Príncipe here En lo alto de la torres de la catearai y en el Él capitán general ha ordenad, o que las mú- tado sometidos. á. su tratamiento. Todos demos dero se supo oficialmente en esta capital á RéalClub Mediterráneo se enarboló la bandera sicas militares tóqueti én las: plazas públicas. traban el gran éxito alcanzado por este espelas tres de la tarde. v nacional. Las iglesias echaron á vuelo las campanas. cialista. Entre los concurrentes era unánime Media hora después, los cañones de Mont El Ayuntamiento celebró sesión- y la levanto, A. los soldados se les dará un rancho extrajiiclila comunicaban al vecindario. en señal de- regocijo, yendo luego los conceja- ordinario, concediéndoles permiso para asistir parecer que en la curación de tan penosas dolencias, difícilmente se puede llegar á más, ni inmediatamente lucieron colgaduras todos les á visitar al gobernador. al teatro, encontrar quien le aventaje. Sin duda por esta 1 xs edificios oficiales, Bancos, Consulados y Los edificios, públicos están engalanados y. La. banda municipal recorre las calles. causa se observa el caso, verdaderamente exalgunas casas particulares. Echáronse á vuelo esta noche lucen brillantes iluminaciones en el Prepárans. e algunos festejos. cépcióiíál en JSspáña, que desde lejanos países ias campanas dé la catedral y de las parroquias Ayuntamiento y en. el Club Mediterráneo. acudéti á sú consulta multitud de euíermos 1 A, lO, f. y dispararon salvas los buques de guerra es: MURCIA, J O 7 T V I a noticia del nacimiento del Príncipe circuló extranjeros en busca de alivio en sus padeci ps fióles. mientos. Ivos vapores correos, y mucnos ue ios mer- A lsaberse lá noticia del natalicio del Prínci- en está capital con gran rapidez cantes surtos en el puerto, empavesaron sus pe en el Ayuntamiento, éste levantó la: En varias redacciones, entre ellas la de Zas Provincias, se colocaron pizarras participando p xposición de industrias. Caseros de Madrid. sesión. arboladuras. al público lá fausta nueva. Ha habido repique general ae campanas. Vean ustedes la decoración exterior que Al anochecer, las autoridades locales reciLas autoridades y muchos personajes jian lleva el Pabellón Central y pidan precio para bieron la visita oficial de felicitación de los Acordóse celebrar vejrbcií- durante tres días. -Las músicas recorren la ilación, enviado telegramas de felicitación k Palacio. reforma fachada de sus edificios á la casa que cónsules. A los niños nacidos ho J ies darán cieapePor la noche ha habido muchas il li? ce más económicos estos trabajos, Arenal 7, Los edificios públicos y algunos particulares sstas cioües, Papeles pintado? lucieron brillantes iluminaciones X Diéronse ¡vivas! á los Reyes, y al Príncipe, y se pronunciaron brindis elocuentes. Las bandas militares han dado Serenata de seis á ocho de la tarde. El coronel del regimiento de MaÜorca dispuso que lá banda pasase. al, Guaytéi. donde, es tá a las fuerzas de CaBallería de Sesma y AÍcáníara, -dondetocóla March. a Real. Los. coroneles de estos. últiirios, regimientos correspondieron á esta atención con: un lunch improvisado en el que fraternizaron jefes y- oficiales y se vitoreo á los Reyes y al I ríncipe herédelo SEI EN EL AIRE roga. C i v i l v... 1 lascálles.

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.