Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 16-04-1907 página 1
ABC MADRID 16-04-1907 página 1
1/8
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 16-04-1907 página 1

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página1
Más información

Descripción

MADRID, MARTES 6 DE ABRIL DE 1907. N U M E R O SUELTO, 5 CÉNTIMOS) fjg) f) g V a a i B lyi AR CRÓNICA UNIVERSAL ILUSTRADA: AÑO 111. NÚM. 681. ÉPOCA 2. LOS ARSENALES MADRID AL DÍA día el descubrimiento de Fuéuelaasunto delde industriales que, con mán Sociedad quinas y láminas de plata se dedicaban á fabricar moneda de este metal, ha. gente comenta el suceso y n o se explica cómo puede hablarse de falsificación si la pasta que se emplea no es falsa; pero el caso es que de falsificación se habla y en este sentido se dirigen todas las actuaciones. Otra novedad, es decir, otra falsificación se descubrió ayer: la de sellos de 10 pesetas. Quier e decir que estamos en pleno período de falsificaciones, porque para el domingo se prepara la consumación de otra m u y importante y escandalosa: la de la voluntad nacional por el desacreditado procedimiento del sufragio universal. Por lo demás, el día fué poco fectindo en sucesos de gran magnitud. I a política, reducida á mosconeo electoral. Bl ministro de la Grobernación decidió encerrarse estos días para entregarse á piadosos ejercicios espirituales y electoreros. Se verificó el entierro del pobre Angelito Chaves, periodista modesto, pero valioso y trabajador. E n Apolo debutó el prodigioso violinista Kubelik, cuyas maravillas en el violín casi superan á las que nuestros políticos realizan en el violón. Por la noche, beneficio de Leocadia Alba en l ara, con estreno m u y afortunado de ¡cercaéú meno. Y nada más. Tiempo lluvioso á ratos, pero á á toda hora desapacible y molesto. las dos fuerzas motrices de la política de los Estados no tiene una fórmula matemáticamente común á todos los casos de tiempo y lugar; es cuestión de tacto político, que nace de un estudio profundo y amplio del asunto, hecho por inteligencias fuertes y cultivadas; en el caso presente sólo ha faltado el estudio profundo y amplio; y por faltar éste, la J u n t a de defensa española corre el riesgo de parecerse á sus homónimas de otros Estados, como se parece la carabina de Ambrosio á un fusil Maüsser. La tentativa de corregirla incompetencia de los Cuerpos políticos deliberantes y aun de los Gobiernos iniciadores de leyes, tienen un abolengo ilustre; en la Constitución del año VIII, obra de Sieyes y de Bonaparte, el Consejo de Estado y el Tribunado, que iban á discutir los proyectos de ley ante un Consejo legislativo mudo, aliaban en cierto modo la autoridad moral y la legal, y quizá por reunir ambas autoridades en grado alto acabaron por estorbar al glorio- o déspota; pero aquí, que ni h a y gloria ni despotismo, hace falta algo que reúna en suficientes dosis las dos autoridades, que á nadie estorbarán Q DE PALACIO E l Rey, con s u ajmdánte el Sr. Águila, y la Reina con la princesa Beatriz, pasearon ayer á mediodía por la Casa de Campo. Por la tarde los Reyes pasearon juntos, en el automóvil de 45 caballos, por el camino de ISX Fardo. La Reina doña Cristina y la infanta doña Isabel, asistieron ayer tarde al concierto de ¿ttbelik, en el teatro de Apolo. La princesa Beatriz fué á la iglesia de Sau Antonio de la Florida para ver los magníficos frescos de Goya. Anoche asistieron los Reyes al circo de Parish. Bn las habitaciones de S. M. la Reina doña Victoria quedó ayer instalada la cuna destinad a al futuro heredero de la Corona, u n moise de tanto gusto como riqueza. De diversos puntos de España y del extranjero, d e Francia especialmente, se han recibido estos días muchas prendas de indumentaria infantil, confeccionadas por damas y señoritas; pero todas, con arreglo á criterio establecido, han sido devueltas. El conde Honorati, guardia noble pontificio, es portador de las Fajas benditas, que or tradición envían siempre los Pontífices á las Reinas españolas en circunstancias como en las que ahora se halla nuestra augusta soberana, S. M. el Rey ha nombrado primer farmacéutico de cámara al Sr. D. Martm Bayod; segundo, á D. Mariano Baquero; primer farmacéutico de la familia á D. Manuel Alvarez Ude, y segundo, á D. Daciano Manzanedo, que era farmacéutico patrimonial en 1 Pardo, NO ES POR AHÍ jM o es este artículo precisamente el que al terminar el anterior, dedicado á la J u n t a d e Defensa Nacional, tenía m mente; cartas y conversaciones recibidas y sostenidas en la pasada semana m e h a n convencido de que estaba en u n error al suponer á los futuros vencedores de Las Navas d e Tolosa descansando en la primer etapa del buen camino; me temo que hayan tomado u n sendero, que no lleva á ninguna posición ventajosa. Metáforas aparte, en el concepto que del flamante organismo se han formado sus creadores, creo v e r un protónpseudos, un error inicial que h a y que combatir muy pronto y con energía, antes que eche raíces. La Junta de defensa nacional no es en Inglaterra, ni en Francia, ni en cualquier Estado constitucional, que la tenga, ni debe ser en E s paña, u n simple Cuerpo consultor, ni puede ser u n Cuerpo legislador ni ejecutivo; y excluido lo que no debe ser, por la ineficacia que de ello resultaría, y lo que no puede ser por la perturbación política que demandaría, veamos lo que debe y puede ser para tener eficacia y compatibilidad con el régimen parlamentario, en el que sólo pueden legislar el Rey y las Cortes, y en el que sólo pueden gobernar el Rey y los ministros responsables, constituidos en Gabinete ó corporación solidaria. I I n defecto natural, y, por lo tanto, invencies ble, del régimen parlamentario la in técnica dé legisladores y goberqüe alcanza su máximo grado en los asuntos inseparables de política exterior y política militar; el defecto no es de tal trascendencia que llevé á ningún país á prescindir del régimen, ni siquiera á adulterarlo; y h a y que compensar el defecto lo mejor que se pueda. L a J u n t a de defensa h a de ser u n organismo destinado á tal objeto, y en el cual 1 a competencia, que engendra la autoridad moral por la fuerza de la opinión, h a de estar aliada á un vierto grado de autoridad legal respaldada por la fuerza del derech vigente. E i t a aléaeiSa de A yer mañana visitaron al ministro d e Ma riña, y con él celebraron una deteni da conferencia, los ingenieros navales ingleses Mrs. William Beardmore y Leopold Roper, acompañados de D. Arturo Cuyas. Uno de los dos primeros es socio principal de un astillero británico, en el cual se ha construido el acorazado Agamenón. Se relaciona esta visita con los propósitos del actual Gobierno de reconstruir la escuadra e guerra. Respecto de este asunto, ha manifestado persona que se halla bien informada que, como existe el propósito de destinar un mayor aumento en el próximo presupuesto para la construcde buques de guerra, el ministro I O D E L REAL Mañana llevará á Consejo ciónJunta Consultiva del departamentoencargó á la que h i 1- r- ¿g ministros el de Instruc- ciera el estudio previo necesario, en líneas geción Pública el expediente para el nuevo connerales, para la ampliación y aplicación de dicurso del teatro Real. cho presupuesto. A C O N F E R E N C I A El ministro de EsLa J u n t a ha terminado ya su trabajo y lo h a tado ha recibido la D E LA HAYA c o m u n i c a c i ó n ofi- entregado al general Ferrándiz, quien lo estudiará y resolverá. cial del Gobierno de los Países Bajos invitanNo h a y nada definitivo, pues, y sería aven uerer separar la política exterior de la mi- do á España á concurrir representada á la Con- turado afirmar que para reconstruir la escualitar, es querer separar la cara y la cruz de ferencia de La Haya. dra se. arrendara algún arsenal, porque los u n a moneda; quien trate de la primera sin arriendos tienen, entre otros inconvenientes, competencia en la segunda, ó de ésta sin com- 1 O D E MARRUECOS Según nota recibi- el de que el arrendatario puede utilizar el arpetencia en la primera, debe ser recusado por da en el ministerio senal arrendado, incluso para la construcción la opinión ilustrada, y carecerá de autoridad de Estado, el Maghzen ha participado al cuer- de buques mercantes. moral, aunque tenga la legal. Los problemas po diplomático de Tánger, que en esta semana Lo que sí pue 4 e ocurrir es que una Empresa sintéticos de política internacional se resuel- será firmado el pliego de condiciones para el particular se coip. prometa á construir algunos ven por u n método análogo al llamado en dutxX. arrendamiento del monopolio del tabaco en barcos, y para ello y para realizar el propósito de falsa posición se empieza fijando un Marruecos. de construir en España, necesite u n arsenal y ideal, un desiderátum, y se estudian las alianEn breve zarpará el crucero Extremadura j sé le ceda, modificando ó mejorando dicho inzas tácitas ó expresas, y los fuertes militares para las costas marroquíes, con objeto de im- dustrial los medios y las condiciones del arsenecesarios; si estos no alcanzan, se reduce el pedir, en unión de otro barco de guerra fran- nal á la medida de las necesidades para realiideal político; y de aproximación en aproxima- cés, que continúe realizándose el contrabando zar debidamente sus compromisos con el Esción se obtiene u n a solución, que adoptada de tabaco en aquellos territorios. tado. por autoridades diplomáticas y militares- -ConY si terminados éstos, le conviniera al Esta 1 UNTA D E L CENSO Ayer, á las seis de la sejo de la defensa inglés y francés- -llega al do quedarse con esas modificaciones ó J- -tarde, se reunió en el representadas por útiles, maquinaria, mejoras Gabinete responsable, y de éste pasa al legislaetc. se dor con la suma necesaria de autoridad moral Congreso la J u n t a del Censo, presidida por el lo propondría á dicho particular, siempre q u e y legal, para que el primero la haga suya y el Sr. Canalejas. El Sr. Capdepón expuso su criterio tavora- éste lo cediera en condiciones de baratura consegundo la vote y sancione. De este modo se venientes. corrige la incompetencia de las autoridades ble á que se dé cuenta al Congreso de la circuLos Sres. Beardmore y Roper han. entregado políticas sin mengua de su prestigio y con pro- lar publicada por el ministro de la Goberna- al ministro planos y fotografías, y han salido ción, babilidades de acierto. De igual opinión, fué el Sr. Suárez Inclán, muy esperanzados de su entrevista. ¿Puede la Junta de defensa, creada por deDespués h a quien previamente había consultado con su Museo Naval. n visitado minuciosamente el creto de 30 de Marzo, intentar con autoridad moral suficiente esa función compleja que que- jefe el Sr. Moret. El Sr. García Alíx apoyó el voto particular da expuesta? N i puede, ni siquiera han pretendido que pueda los que la han creado; el ca- que en 1900 presentó el Sr. Danvila. Li lbJd J C I Y 0 Después de amplia discusión se acordó dirimino emprendido es equivocado, y lo peor seDE INGLATERRA ría que como no conduce á la posición necesa- gir al ministro de la Gobernación u n a invitaria, al abandonarlo se renunciara á buscar el ción para qué aclare en la Gaceta su última ROMA, tS, 1 0 M verdadero; el cual existe, y es el señalado y se- circular. Este acuerdo fué adoptado por 10 votos con- TYte II Messagero que los reyes de Inglaterra guido por nuestros casi- altados franceses é intra 4. I llegarán el día 19 á Ñapóles, donde visitaglese? Si esta invitación no mera atendida, se dará rán al duque de Aosta. JENARO ALAS cuenta del asunto á la Cámara. El corresponsal de Le Temps h a telegrafiado- -iini giM a- La Junta examinó después la reclamación que es posible que los soberanos ingleses vadel barón del Sacro Lirio contra el juez de Vé- yan á Roma de incógnito, después de la entre P O P L A S DEL MARTES. BENEFICIO DE LEOCADIA ALBA lez Rubio, que se negó á separar á unos con- vista de Gaeta. cejales. Dícese que en la Embajada inglesa B nan Se acordó pedir al juez citado ios anteceden- hecho preparativos para alojar á los reyes de Celebró su beneficio tes del asunto, y se levantó la sesión á las ocho Inglaterra. anoche Leocadia Alba, y cuarto. que es u n a característica MALTA, l 5 4 T pero con toda la barba; p L S R LA CIERVA SI ministro de la Go- 1 OS Soberanos ingleses presenciaron esta mapor supuesto, que lo digo bernación hizo saber Floriana, u a en su acepción figurada. ayer á los periodistas que durante unos días, y que ñaña, enbrillantísima ny gran revista naval resultó favorecida- pofSli Como tiene simpatías en atención al considerable trabajo que sobre tiempo espléndido. la notable actriz de Lara, él pesa, no podrá recibirles. Los monarcas ingleses, fueroivcalurosarnenel teatro estuvo brillante Verificadas las elecciones, reanudará el sey hubo cosecha de palmas. ñor La Cierva su diaria comunicación con la te aplaudidos. La novedad de la noche, Prensa. lo saliente del programa TORO ESCAPADO f ONSE. ÍO Mañana se celebrará en la Presifué el estreno de un novel POR TELÉGRAFO que á los peligros se lanza, -dencia el acostumbrado Consejo SEV 1 L 1, A, 1 5 1 2 y que á juzgar como empieza semanal. ruidosos triunfos le aguardan. En esta reunión se tratará especialmente de p i toro desmandaao ayer, pertenecía á la garesupuestos, dando cuenta el ministro de Fo- nadería de la viuda de Concha y Sierra y El cercado ajeno es lento de algunos proyectos cuya orientación, estaba marcado con el número 113. a comedia así se llama) Estuvo campando por las calles hasta las encaminada á vigorizar las fuerzas vivas del una obrita muy discreta, diez de la mañana, en que los garrochistas país, anticipamos ayer. bien compuesta y entonada, consiguieron al fin encauzarle por la carretera con su notita sentida, E MARINA Ayer quedó en poder delnii- de Castillejos y llevarle aLcerrado d e L a Abuncon sus andaluzas gracias, nistro de Marina el informe dancia. con su andantino amoroso, de la Junta Consultiva favorable á la concesión La causa d e todo l a tiene- ei no Jiaberse- cocon algo de Amor que pasa, del crédito necesario para la construcción dé locado la valla que ordinariamente suele pocon su final melancóhco, buques de guerra. nerse en la calle de los Reyes Católicos. -iÉ vamos, que nada le falta del patrón de estas comedias ROYECTOS D E L Uno de l o s primeros que tanto gustan en Lara. G O R I F R N O Pi oyectos que el GoSu autor, el señor del Toro, bierno presentara a la fué aplaudido por las masas. aprobación de las Cortes será el de colonizaJ. UNES, S, K, Conchita Ruiz, deliciosa; ción interior que, según algunos de sus minisla Beltrán, Leocadia Alba, tros, constituirá el mejor medio para combatir onsejo de guerra. E n la Capitanía general se h a reuniao u n Rubio y Simó, formidables; la emigración. y á la altura de su fama Otro de los proyectos que conocerán en se- Consejo de guerra para juzgar al paisano AnCalle, Pacheco, Orejuela, guida las Cortes será el relativo á la reforma tonio Fernández que maltrató duramente á la joven Genoveva Arda, ocasionándola lesiones y ya no me queda nada de Administración local. graves. El suceso ocurrió en ocasión en que por celebrar ni aplaudir ESADA POR El Sr. González Besada se ambos navegaban en un bote propiedad del del beneficio de la Alba. presentará candidato á la FLORIDOR ALGECIRAS diputación á Cortes por Al agresor. Créese que el Tribunal le condenará. respondiendo á u n acuerdo del Go- con Francia é Inglaterra en 1994 y en la Conferencia de Algeciras, Termina diciendo que la entrevista de los Soberanos español y británico podrá haber dado pie para que las simpatías y la comunidad de intereses de ambos países se hayan mostrado más potentes. Las líneas de nuestro colega son el primer suelto que con carácter oficioso se publica acerca de la entrevista regia. Sin embargo, no creemos que logre convencer á los que han tenido ocasión de observar de cerca los detalles y los incidentes de dicho acontecimiento. Y no porque crean que éste h a podido tener más alcance, más trascendencia. Si acaso, por todo lo contrario precisamente. g D P DE EL FERROL B INFORMACIÓN POLÍTICA A E N T R E Y I S T A D E La Época de anoche publica un lar CARTAGENA g o suelto hablando y atribuyéndole á u n de este acto de cortesía entre los Soberanos yjustífi cando la presencia d e los ministros españoles que asistieron, por el carácter oficial de la visita y por el deseo de los Monarcas ingleses de conocer al Sr. Maura. En confirmación de ese juicio añade que lo que pudieron hablar nuestros ministros con sir Hardinge y sir A. Fischer sobre la Conferencia de La EEaya y la propuesta de la reducción de armamentos y sobre el problema de Marruecos no es nada nuevo, sino lo comunieado y a á Martens ea Roma y 1 c av 3ilio V A R I A S NOTICIAS Ayer regresaron de su viaje á Alicante, los Sres. Canalejas y Francos Rodríguez. SEVILLA, 1 5 8 N, Parece que no será concedido ningún indul C e ha verificado la adjudicación de premios to general con motivo del natalicio del here- en la Exposición de ganados. dero de la Corona. El premio extraordinario del campeonato de España lo obtuvo el caballo Divertido, ¿jropiedad de D. Enrique Ramírez. FIESTAS EN PROYECTO También h a n obtenido premios los ganaderos Sres. Guerrero, Miura, Camino, Vázquez CÓRDOBA, I 5 6 T Rodríguez, Domecq, Rodríguez Rivas, Romero p l Ayuntamiento, á propuesta del alcalde, ha García, Moreno Santa María y Muruve, que acordado festejar el natalicio del herede- presentaron hermosos ejemplares de raza caro de la Corona con músicas, iluminaciones, ballar y vacuna. limosnas á los pobres durante tres días é imEn el momento de la adjudicación la Socieposición de cantidades en cartillas del Monte dad Colombófila soltó 200 palomas mensade Piedad á favor de los niños que nazcan el jeras. miime- áft del. tisto a oat dffliemtQ. ISX espectáGWl resmltó lamy brillant i LA EXPOSICIÓN DE GANADOS

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.