- Precio
Periódico ABC MADRID 05-03-1907, portada
- EdiciónABC, MADRID
- Páginas8
- Fecha de publicación05/03/1907
Ver también:
MXDRID. MARTES 5 DE MARZO DE 1907 N U M E R O SUELTO 5 CÉNTIMOS íg) í g rprn M i A ONUMENTO A CAMPOAMOR SUSCRIPCIÓN PÚBLICA Contestando á las numerosas preguntas que tu estos días se nos han dirigido á propósito de la forma y condiciones en que se nos podrían enviar donativos para la realización de esta obra de justicia y de homenaje á la memoria del gran poeta, que iniciada por un grupo de literato. eminentes se lia convertido, por virtud de la unanimidad, en aspiración nacioEal, á continuación repetimos las 1 a tómbola pública. Comenzó entonces la tómbola, permitiéndose la entrada á las personas previamente invitadas. Encargadas de la venta d é l a s papeletas estaban las Srtas. María Teresa O. sma, Milagros Pardo y LManiiel de Villena, María Gamazo, Pilar Hernández Sevilla. V- -garita Pastor, la m. arqucsita de Campillos, 1. rnaldo de 0 -r (5 s, BASES Pedroso, Pineda, Rodríguez de Rivas, 1 igueD E LA S U S C R I P C I Ó N P U B L I C A roa y Alonso Martínez, Santos Guzmán y Perijaa. i. a Queda abierta por A B C u n a suscripTodas tuvieron una buena venta. ción pública para erigir en Madrid u n monuI a Real familia. Vimos, entre otras muchas personas, á las f W mento á la gloria de Campoamor. 2. a A B C publicará las listas de las canti- Como queda dicho, á las cuatro, y con pe- duquesas de Vistaherniosa y de la Victoria. Otro atentado en R a queños intervalos, empezaron á Uegrar las ReaMarqiieses y marquesas de Santa Susana, dades suscriptas. usi Bolaños, Pidal, viuda de ÍMonistrol, Seijas, 3. a Todas las cantidades que con este obje- les personas. J OR TELEGRAfiO La primera fué la infanta doña Isabel, acom- Campillos, San IMiguel de Bejucal, Carvajal, to se nos remitan, ingresarán en el Banco de SAN PETEHSBURGO, N Miravalles y viuda de la Romana, España, en la cuenta corriente que, con eltítu- pañada de la marquesa de Nájera. Momentos después llegaban S. M. la Reina Condes y condesas de Benomar, Caspe, Vía- r r e s terroristas mataron, revólver en mano, o de Mommiento á Campoamor, queda abierta, á las doce del día, en plena calle, al capi 4. Las cantidades recaudadas en provin- doña María Cristina y la infanta doña María Manuel, Torreanaz, Albiz, Esteban Collantes, cias por medio de suscripciones parciales, de- Teresa, acompañadas de la condesa de Mirasol Casa Valencia, Villariezo, Castilleja de Guz- tán de Infantería Mr. Dlugoft, ex miembro del berán ingresar, por transferencia, en la refe- y los marqueses de Aguilar de Campóo y de mán, Morales de los Ríos, Tejada de Valdosei a, Consejo de Guerra. Los asesinos se dieron á la fuga. Artaza y Pinohermoso. rida cuenta corriente del Banco de España, re- San Felices. i typ Señoras y señoritas de Collantes, Escudero, mitiéndose á A B C copia de las listas de do- Al poco tiempo u n movimiento de curiosidad, producido en el pt iblico de la calle, anun- Burgos, Gambra, Manresa, Gabaldá, Izquierdo, nativos, para su publicación. El B A N C O M A R R O Q U Í 5. Asimismo, los particulares que prefieran ciaba la presencia de la Reina doña Victoria. Elamodo, Comas, Viejo, Lirio, viuda. de Argueingresar directamente sus donativos en la cuen- Con ella venía se madre la princesa doña Bea- lles, viuda de Modet, Ussia, Azopardo, Núñez p o n TELtUKACO ta corriente del Banco de Kspaña, tendrán la triz con la duquesa de San Carlos, el dwiue de Araujo, Fariñas, Cavada, Manso de Zúñiga, PA. HÍS, 4 8 N Santo Mauro, miss Cochrane y M r Víctor Delgado Cisneros, Gómez Acebo, Torreanaz, bondad de enviar á A B C copia del recibo ex 1 a Cámara de diputados h a declarado la m Seymour. Villariezo, Comyn, Salcedo, Recio, viuda de pedido por dicho establecimiento, con objeto gencia del proyecto de ley referente á la Al descender del coche las recibió la comi- Seijas, Almecli, Bringas de la Torre, Castell, de incluir el nombre del donante y la cantidad de sión de señoritas, formada por las d e Santa Salabcrt, viuda de Velarde, Puig de la Bella- cancelación lo hactas constitutivas del Banco suscripta en la lista general. marroquí, y a aprobado. 6. Si en el próximo mes de Julio no se hu- Cruz, Santos Guzmáu, marquesa de Padicrna, casa, Nonnand, Montesinos, Cortes, Oyarzába! rf pi biese reunido la suma necesaria para llevar á Valorka, Perijaa, Hernández Sevilla y de Car- Moret, Alfaro, Gonima, Boguerín, Gamazo, cabo el proyecto, serán dcTueltas á sus donan- los y la señora de Euca de Tena, ofreciéüdolas Romea, Silvela. Criado y Aguilar, Trillo de FiQ 3 PLAS D E L M A R T E S tes las cantidades íntegras que hubiéramos hermoso. í ramos de flores. Fué un momento gueroa, Ivópez Valdenioro, viuda de Valdemorecibido, toda vez que A B C sufragará por su solemne; nuestra augusta Soberana, radiante ro, Sánchez. Gómcy. Martitegni, González de LA CAÑAMONERA cuenta los gastos de administración y propa- de hermosura, era recibida por encantadoras Miguel, Audrade, Reitua y O Farril. Cousell, Melod. ram. 1 en u n acto, de los Tremolet, Pastor, Moutojo, López Domíne- uez, ganda que sean precisos, con objeto de que el bellezas. Sres. LaiTa y Montesinos, n t M Eajuveutud, la hermosura remaban por to- Oteyza, González Bravo, viuda de j üiz de producto de la suscripción, sin descuento d e c a d e l maestro Torreirrosffl. Arana. íningTÍn género, sea aplicado á la e r e r del das partes. Anoche, eu el Gran Teatro En el vestíbulo esperaban también el ilustre Fesser, Elío, Cea, Madrazo, viuda de Soriamonumento. tal melodrama nos dieron obispo de Madrid- Alcalá, qiae por segunda vez no, Alonso Martínez, Rolland, López Dóriga, que, más que en esta sección, honraba con su visita esta casa; el minií- tro de León, Abreu, Soto, Bus, Ciudad, Am. ezua, Sala Gobernación, Sr. L a Cierva; el alcalde de las, Peironceli, Hiera, Topete, Tejada, García encaja en la de Sucesos, LA I N D E P E N D E N C I A Madrid; el virtuoso párroco de la Conctpciúii, Meaacho, Octavio de Toledo, Ortega Munida, Las cosas que allí suceden vSuay, Bayo, CUBANA D. Eustaquio Nieto, y nuestro director, Jtñor la, Angoloti, Catíipusauo, Vilíaurrutia, Candele erizan á uno el cabello Enea de Tena. viuda de Noeli, POR CABí- B y á l l e v a d a s 4 la. escena, it f: i Ya en el salón, las personas Reales recorrieNUEVA VORK, 4 7 T 1 Lafora, Garcés de Marcilla, García Ansorena, francamente, no hay dereclio. j 7 t Ignnos periódicos comentan el efecto que ron todas las mesas de la tómbola, donde lo García Carrases, Segovia, Espina, López Bayo, ¡Acomodadores vi premios estaban expuestos. Después adquirie- Sepúlveda, Tavira, Molins, Goñi y Escudero, en España ha producido la noticia cable- ron una crecida cantidad de papeletas. lie lloraban en silencio, García Alix, Oñate, Fernández Golfín, Gonzágrafiada desde esta capital suponiendo que el lez Gregorio, Rosillo, Mañueeo, León, Castell, disimulando las lágrimas Senado americano había sido comprado para p r l primer lote de la Reina. Martí, Galludo, viuda de Navarro, Cappa, Lerpor detrás de los gemelos! reconocer la independencia cubana. En la información que á la vez hacían el Ea Reina Victoria, con un puñado de pa- sundi, Cárdenas, Carcer, Igartúa, Cos Gaj ón, lis un dolor que la BYanco, peletas en las manos, se sentó en un sillón, ro- Padilla. Cincúnegu. i, Maldonado, Santojo, DcsNew York Herald y el Diario de la Marina, no por culpa de un mal sujeto, deada de damas. pujols, Mora, Romani, Manteca, Casilavi, Mínse hacía afirmación alguna en tal sentido. se quede ciega y la pobre Con una aguja fué abriendo sobres Decía en esencia el Herald, que entre los pa- Eas papeletas eu blanco eran bastantes azules. guez, Cañedo, viuda de Peyronceli, de Arias, Salió Villapadierna, Ho -nández, Rivet, Vives, García venda cañamones luego. peles particulares de Estrada Palma, que han la primera con lote. Ea enti egó al duque de Alarcón, Espingjfi polo de Bernabé, Biarrio, EaY tiene tan mala pata pasado á ser de la posesión d e los Archivos Santo Mauro para que recogiese el premio. nuza, viuda de Bernavelle, Francés, Martínez la ÍBfelÍ 7, para el comercio nacionales, figuran los contratos por él firmaEra éste una muñeca de rizada que hay noches que no se estieuai dos, como presidente de la Junta revoluciona- cabellei a rubia y hermosos abundante y Como del Rincón, Díaz, Stéfaui, Tárrega, Candela, y otras ven, dc cinco céntimos. ria cubana, y además con las firmas de mesieurs ella! Vestía la muñeca traje ojos azules. osten- Castillo, Corredor, Valero. obscuro, y La recaudación hecha ayer ascendió á 7.709 ¡Cómo están los cañamones... Samuel, Janney y Seldeufish, separadamente, taba un pequeño lazo azul sobre el pecho. pesetas. Y es que codo viene á menos, para emitir bonos el primero por valor de 37 Gran A ella contribu 3? ó con i.000 pesetas el ilustre No sale mejor librada, millones de dollars, y el segundo de 20 millo- muñeca. regocijo causó á la joven Soberana la ¡Aquello parecía algo romo un fausto y sabio prelado de esta diócesis. que digamos, la Loreto. nes, á fin de garantir los derechos de los beli- acontecimiento anticipado! Entre los objetos que correspondieron á las gerantes rebeldes. La encerrarou en chirona, Como que la muñequita, t a n bella como la En ambos casos, el dinero lo facilitaría la Reina, fué presentada inmediatamente y con personas Reales, había algunos muy artísticos también por el interfecto North Ai 7i erican Trust Company, con la inter- cierta solemnidad, á la Reina madre, á la ma- y valiosos. que la acusó de homicida, Todavía quedan otros mucnos regalos de vavención del Sr. Quesada, ministro de Cuba en dre de la Reina Victoria, á las infanta doña lor para los días restantes de tómbola. y así se quitó de en medio Washington. Esta continuará hoy martes y mañana miérEl Gobierno de Estrada Palma pagó dos mi- Isabel y doña María Teresa, que ponderaron á la de los cañamones llones de dollars de estos bonos, y los libera- también la belleza y el parecido de la luxiñeca coles, desde las tres de la tarde. El precio de y á la golfa, al mismo tiempo con S. M. entrada será el de 50 céntimos de peseta. les cubanos desean saber en qué se emplearon. ¡Liquidación de existencias! Después la afortunada figurita de bisadt La comisión de señoritas que ha organizado Por su parte, los moderados y las personali ¡Lo que se llama u n tío fresco dades más importantes de Cuba se muestran pasó, también con algún ceremonioso aparato, la tómbola lamenta que no concurrieran al J? ero la golfa, un bueti día sorprendidos de que el Parlamento norteame- á los brazos de la camarera mayor de Palacio, acto de ayer algunas damas de la Reina, así ricano deje pasar sin protesta ó sin hacer u n a señora duquesa de San Carlos, que la presentó como algunos diplomáticos y palatinos, p o m o salió por fin oe su encierro, haber recibido las invitaciones, que, iüdudainvestigación sobre los documentos publicados á las principalías de la Corte y al obispo. y decidida á vengarse Momentos después presentaban á la Sobera- blemente, se extraviaron en el reparto, porque que estiman alumnioscs, dejando con su side aquel charrán sin ejemplo al extenderlas n o se hizo ninguna omisión. lencio que pueda la Historia dictar un fallo so- na otro lote: era otra muñeca. También era bonitísima. Vestía de valencia- Así desea hacerlo constar dicha comisión, habló á la cafiam, onera bre la causa de la independenaia cubana, funna y empuñaba el delicado cesto de flores. Los objetos (jii: -con. stitxiyen los regalos de y una alianza establecieroü, dándose en hechos totalmente falsos. Acaso valía más que la primera y su hermo- la tómbola no se entregarán hasta que ésta para impedir cpie lograse sura fué ponderada; pero era la segunda y con haya terminado, es decir, á oartir del jueves el socio un feliz proyecto; menos ceremonia, con menos regocijo pasó á próximo casarse con una viuda JLA TÓMBQLA DE LA 1 GLE- manos de otra dama que no era la camarera Alguna de las concurrentes debió perder mayor de Palacio. aj er u n a llave, con su llavero, que está en que abillelaha dinero, SIA DE LA CONCEPCIÓN ¡Hasta entre muñecas hay segundona. s nuestras oficinas á disposición d e quien la gracias á la pollería... reclame. (no alarmarse, caballeros, Fué el acontecimiento de ayer en el bairio de- ii i) pi itros detalles. Salamanca la inauguración de la tómbola para que simplemente se trata También S. M. la Reina Cristina, I: ÍJI ¡nlas obras de la iglesia de la Concepción, eu el cesa de Battenberg y las infantas doña Isabel Los ferroviarios yanquis de una tienda de ese género) hall de nuestra casa. y doña María Teresa adquirieron muchas paDisgusto sobre disgusto Desde las dos de la tarde estaba la calle de peletas, correspondiéndolas bastantes premios. WASHINGTON, 4 9 N. y enredo tras otro enredo, Serrano, en su parte alta, invadida por la Entre los que correspondieron á la Reina m. bas Cámaras han adoptado, por unanimile arman las dos compañeras multitud que esperaba la llegada de las Reinatij, Victoria figuran, además de las muñecas, un dad, el informe de la Comisión que entenque siempire marchan de acuerdo. A las cuatro, cuando llegaron, como hora y porte- epingle, un juego de visillos, un aparato día en el limitando las horas de trabajo de media más tarde, cuando salieron, los ¡vivas! eléctrico, un jarrón de bronce, varias labores, los empleados ferroviario Y cuando la cosa está de la gente saludaron á la joven Soberana, que etcétera. á prrnto de caramelo, ftc m contestaba con su peculiar amable sonrisa á se presentan las amigas Miss Cochrane y el ayudante de la princesa aquellas muestras de sincero cariño. en el establecimiento. Beatriz, Mr. Víctor Seymour, adquirieron igual- LA N U N C I A T U R A Llegaron primeramente la Reina doña Cris- mente bastantes billetes. Gran escena de reproches, tina y las infantas doña Isabel y doña INIaría de insultos y de epítetos. Para la tómbola habían enviado SS. MM, y EN PARÍS Teresa, que ecperarou muy pocos minutos á Altezas valiosos regalos: la Reina doña VictoPor fin, la golfa se indigna, POli l ü L l í t R A F O PARÍS, 4 7 T doña Victoria, que con su madre la princesa de ria, un precioso aparato de luz eléctrica, cuyos se lanza sobre el sujeto Battenberg llegó eu coche descubierto. y le da uua puñalada brazos semejan tres antorchas; S. M. la Reina 1 a lucha. El hall de nuestra casa estaba convertido en doña Cristina, un magnífico reloj de bronce A. Le Temps le telegrafía su corresponsal hasta mojarse los dedos. inmenso bazar que femeninas manos habían dorado; la infanta doña Mari Teresa, un gru- en Roma que los periódicos oficiosos del VatiLa golfa vuelve á la cárcel, montado con esa exquisitez de gusto y esa mi- po representando un asunto do caza; la infanta cano dejan deslizar amenazas d e represalias que tal es su sino perro, nuciosidad de detalles que son patrimonio del doña Isabel, una elegante inesita de caoba, con contra el Gobierno francés y dice que existe, y la de los cañamones sexo bollo. otra vez á su comercio. carpeta de piel; el infante D. Carlos un bonito gracias á ciertas indiscreciones diplomáticas, A un lado los regalos valiosos, cuyas papele- reloj de porcelana. Lo que más se celebró una doble serie de documentos comprometetas de sorteo cuestan ciuco pesetas, y al otro fué un ejemplar camarero SS. MM. y AA. RR. nos hicieron el honor de dores para el Gobierno de la República. los douativü. í modestos, pero no menos ricos visitar la galería de máquinas de Blancu y Neque á todo el mundo le fía La primera serie contiene escritos anteriores de voUuUavl, cuyos billetes se cotizan á peseta. gro y A B C. y á nadie reclama un céntimo. á la ruptura del Concordato y relativ s á ges ¡Bien merece un mozo así Ofrenda faun todos de la piedad, y si por el Y llegó el momento de partir, y la misma tiones hechas por Francia cerca del Vaticano la erección de un monumento! ¡Vaya con los cañamones y que disgusto nos dieron! Y la revista termino itris laiubién concediendo FLORIDOR que elogios claro Loreto. á Chicote, y á la está entusiasmo con que han org anízado la tómbola merecieran el cielo sus directoras, le ganarían á buen seguro por la paciencia que han den- ochado, clasificando, tasado y nordenaudo tantos y tan diversos objetos. Eso sí, para defenderlos, ó lo que es lo mismo en estos casos, para venderlos con la mayor ganancia posible en bien del nuevo templo, han organizado un ejército de intrépidas y distinguidas guardián as, ante cuya belleza hay que rendir homenaje y eu cuyas mauos hay que rendir el bolsillo. El éxito así era seguro, cuando, además, las primeras personas en i- endirse al atractx o de la solemnidad y al encanto de sus manteiidloras eran las personas Reales, el obispo de la diócesis y las autoridades. El golpe de vista que ofrecía el hall Ae: nuestra casa, cuyas paredes recubrían hermosos tapiaes y cuyos rincones llenaban macetas de plantas y arbustos, era deslumbrador ABC 11 CRÓNICA UNIVER- S A l z AÑO 111. NÚM. 640. F m m m m F POC A r r r toiTÍUr fínor o iK I corte de liermosas muchacliais que recibió á la hermosa Soberana acompañóla hasta el coche y allí la despidieron. La primera parte de la fiesta había terminado y tan agradablemente y tan á satisfacción de la. s organizadoras, que basta para demostrarlo el haber escuchado de labios de S. M. la Reina la promesa de una próxima visita. para usar de la influencia del Papa cerca de otros Gobieruos extranjeros, en favor de los intereses franceses. La segunda serie es de documentos posteriores á la ruptura, y en ellos se pretende crear entorpecimientos al Vaticano. Dicen también los aludidos periódicos que el Gobierno francés hizo presión sobre los Gobiernos liberales de España, valiéndose del espejuelo de Marruecos. para empujarles hacia la política anticlerical. Añadeil que el Vaticano posee pruebas d e que la excitación anticlerical de Italia es obra del Gobierno francés, que organiza la propaganda revolucionaria en las Monarquías la tiuas. Añade el corresponsal de Le Temps que esta leyenda no preocupa al Gobierno italiano. En el Vaticano se dice que toda tentativa para reanudar las negociaciones con Francia so ha hecho imposible después del asunto Mx ntagnini. O