ABC MADRID 21-08-1906 página 3
- EdiciónABC, MADRID
- Página3
- Fecha de publicación21/08/1906
- ID0004347340
Ver también:
A B C MARI hS 21 OE AGÚSTO DE 1906. PAG. 5. EDICIÓN 3. a Y aun cuando la fábula del episodio interesa poco, esta llevado con cierta habilidad hasta llegar al obligado final, que es la reproducción plástica del famoso cuadro de Gisbert E! fusilamiento de Torrijos Al terminar escucháronse repetidas saivas de aplausos y salieron á escena varias veces el señor Llana (hijo) autor del libro con el señor Martínez Olmedilla, y los autores de la partitura Sres. TViuñoz y Riera, En la música sobresalió un dúo de tiple y tenor que cantaron la Srta. Velasco y el señor Baldoví, y un coro patriótico, que fue repetido. Casal, en el papel de orrijos, y Moncayo, en el del alguacil Merluza, muy aplaudidos. La obra ha sido vestida con bastante propiedad, salvo lo de los tambores, pues en la época en que tuvo lugar la ejecución del infortunado general, no se usaba el modelo que nos presentó anoche la banda. Y después de esto y de denunciarse el modus vivendi que el Sr. Moret concertó coa Roma, supone el ministro de Instrucción que se redactará el proyecto modificando la ley de. Asociaciones. Estas manifestaciones las hizo el Sr. Jimeno ayer mañana, y pocas horas después, anoche, leemos en La Época lo siguiente: En vista de semejantes declaraciones, tratamos de interrogar esta tarde al general Ló- pez Domínguez, y, en efecto, el primer sorprendido ha sido el propio presidente del Consejo, que no ha tenido tampoco inconveniente en declarar que no se ha tratado de semejante asunto en el Consejo, ni siquiera se llegó á esbozar el programa del Gobierno en materia religiosa. Lo único seguro de todo ello- -ha di cho- -son los deseos manifestados por el minis- tro de Gracia y Justicia, de derogar la circular del señor marqués del Vadillo. Convendría que los individuos del Gobierno se pusieran de acuerdo, puesto que en cuestión tan seria ¿importante se impone que aquél sepa el camino por donde ha de marchar. X f o hay cesantías. El subsecretario del ministerio de la Gobernación ha negado que con motivo de las re formas que en la policía se pro) ectan se hayan decretado cesantías. T z viaje. El jefe del Gobierno dijo ayer tarde que tiene el propósito de salir el viernes para San Sebastián. El ministro de Marina marchara noy a Bubao, con objeto de esperar á los Reyes en 3 a capital de Vizcaya. alcoholes. Los La Junta que entiende en la reforma de la ley de Alcoholes celebró ayer dos reuniones, una por la mañana y otra por la tarde, par proseguir los trabajos que la están encomen- s dados. TELEFÓNICA C A N SEBASTIAN, D l A a o ALASiaN. Ignoro si en la corte habrá mejo 1 rado el tiempo en 553 PALABRAS s c n t i d o d e r e frescar. Aquí no ha necesitado refrescar porque calor exagerado no se ha sentido en todo el verano; pero como día de frío puede citarse el de hoy. jlln demonio se marchará la gente mientras haya un cielo y una temperatura como los que hoy hemos tenido para nuestro regalo. Las empresas de tianvías y de toda clase de Vehículos están de enhorabuena. La de! tranvía üe Hernaní, previendo sin duda lo que iba á ocurrir, encargó con tiempo nuevo material, jue hoy ha estrenado, causando la admiración de la gente los nuevos vagones á la americana, largos, de dos juegos de ruedas dobles, de 5o asientos, todos de frente, y con dos trolleys. Coches son éstos que al circular por las hermosas calles de San Sebastián, llamando la atención por sus dimensiones, por su lujo y por su comodidad nos hacían pensar á los que de Madrid venimos y á Madrid volvemos lo á remolque que va la corte de capitales como ésta que tantas vistas tienen á Europa, no sólo, en lo material, sino en lo moral, porqui se da d caso, también admirable, de que durante la semana grande que ayer ha terminado, y en cuyo transcurso ha habido tres corridas de toTos, han entrado muchos miles de forasteros y se han consumido muchos cientos de litros de ¡no, de sidra y de cerveza, los médicos y practicantes de las Casas de Socorro han permanecido de brazos cruzados, sin tener que prestar sus servicios á ningún herido en reyerta. Entre los aficionados al sport náutico se ha celebrado mucho la victoria obtenida en Biarrítz por la trainera San Pedro, del próximo puerto de Guetaria, en las regatas internacionales celebradas en aquel puerto. Era la única embarcación española que luchó contra las del puerto francés y ha sido la que ha alcanzado el premio. J ardines del Parque del Retiro. Esta noche tendrá lugar la quinta audición de la renombrada Sociedad que dirige el eminente maestro Villa, con un escogido programa. La nueva dirección de este Centro de recreo ha dispuesto obsequiar á las señoras que concurran al espectáculo con un bouquei, como día señalado para moda y dedicado á la alta aristocracia y sociedad madrileña. En lo que resta de temporada se presentarán al público notables artistas de diversos géneros, que llamarán seguramente la atención, pues para ello se nos dice que no se escatimarán gastos. A ngeles Moráis. La compañía de que forma parte esta aplaudida tiple, ha terminado sus compromisos en el teatro de Jovellanos, de Gijón, en donde ha realizado una lucida campaña. Últimamente interpretó con éxito Angeles Moráis La czarina y la zarzuela en dos actos Marina, obteniendo abundantes aplausos. Y con Lafiesta de San Jlnlón, Xa alegría de la huerta. Bohemios y la romanza de Elanillo de hierro, celebró su beneficio, despidiéndose del público gijonés, que la ovacionó constantemenHoy era esperada en Üiarritz la escuadra te y la obligó á salir al palco escénico varias francesa del Norte, veces al final de cada obra. También los devotos del lawn- ienms han teLa compañía actuará durante el mes de Sepnido hoy un gran día. Han terminado las par- tiembre en el teatro Celso, de Oviedo. tidas eliminatorias para jugar la definitiva del concurso internacional. Había mucho público y muy distinguido y las partidas jugadas dets- I N A IDEA DIARIA. PARALIM PIAR L A S A L C U Z A S D E pertaion gran interés: ACEITE Esta noche el fresco ha necho que, después kl concierto en la terraza del Gran Casino, se I Basta con introducir en ellas posos de café replegase la gente hacia los salones. En ellos que estén calientes y agitarlas mucho. Luego he visto al director de El Imparcial, Sr. López se enjuaga con agua fría varias veces y la alcuBallesteros, llegado hoy, y en ellos he sabido (za quedará limpia. que al concierto clásico de mañana asistirá la Reina madre, pues sobre haber pasado ya el rigor del ¡uto de Corte, S. M tiene deseo de Oír una sinfonía sobre motivos vascos, de la Contradicciones. cual es autor un joven del país llamado Aguí- Forzosamente Jiay que seguir hablando í r e que hace sus primeras armas con esta de la llamada cuestión religiosa, toda vez que, obra. Figurará en el programa una sinfonía de conforme transcurren los días, se va sabiendo Smetana, obra que doña Cristina oyó años con certeza lo que ocurrió en el último Conatrás en su país, gustándola mucho, y la ca- sejo de ministros. balgata de la Walkyia, página también de la El primer paso para entrar en 1 a resolución przdilección de S. M de este problema era, en opinión del Gobierno, El teatro Principal está lleno. Es noche de la publicación de una Real orden derogando la moda y, sobre todo, es la compañía de Lar a que redactó el marqués del Vadillo acerca de la que bajo e! amparo del bienaventurado las condiciones para contraer matrimonio ciD Cándido, trabaja y trae al público. vil. Creíase que tal Rea) orden- aparecería prontamente en la Gaceta, cumpliéndose así los de AEMECB seos del ministro de Gracia y Justicia, y así lo manifestaron varios consejeros á los periodistas. t j I estreno de anoche. Ayer mismo, el Sr. Jimeno, haDianao con No es cosa del otro jueves el episodio varios reporters, afirmó que, contra las opiTorrijos, estrenado anoche en el Gran Teatro; niones pesimistas que vienen de San Sebaspero con menos ó análogo motivo han figura- tián, él cree que S. M el Rey aprobará la dedo muchas noches en el cartel otras obras del rogación de la circular Vadillo, relativa al mismo género. matrimonio civil. Elecciones en Portugal POR TELÉGRAFO I isboa, 20, i o n Los republicanos habías presentado 5o candidatos para las elecciones para diputados, resultando elegidos sólo tres en el distrito de Lisboa. I (GACETILLA RIMADA. LA SEVERA CR 1 TI CA Me han contado que un sujeto, estando un día de juerga, impulsado por el vino, tuvo la mala ocurrencia de afirmar que el sastre suyo le hacía muy mal las prendas... Pues- bien; al saberlo- el sastre, indignado, hecho una fiera, para defender su crédito y vengar tamaña ofensa, lo llevó á los Tribunales y la afirmación aquella costó al infeliz cliente unos miles de pesetas, para indemnizar al sastra cuyo nombre echó por tierra. 9- ECOS POLÍTICOS NOTAS TEATRALES Sé también de cierto crítico que censuró con dureza la labor de cierto cómico que nunca fue una lumbrera, ni lia de pasar á la Historia como genio de la escena... Pues bien; al saberlo el cómico ilo tomó por la tremenda,