ABC MADRID 07-03-1906 página 11
- EdiciónABC, MADRID
- Página11
- Fecha de publicación07/03/1906
- ID0004345171
Ver también:
C. MiERCOLES 7 DE MARZO DE 1906. PAG, n EDICIÓN La señora de Romero de Tejada, que se enwntraba enferma, está completamente restablecida El Marqués de Peñafuente ha regresado de tu excursión á Avila. Dentro de breves días saldrá con dirección á Parí: donde reside, a bellísima señorita de Castill) En la parroquia de Santa Teresa y Santa Jsabel se ha verificado la boda de la encantadora Srta. Laura Rivera, nieta del ilustre hombre púolíco y dramaturgo D. José Echegaray, con el distinguido joven D. Mariano Ordóñez y Albarrán Dentro de muy pocos días se cruzarán con el hábito de Santiago el marqués de Santa Cruz y el S r. Flores, sobrino del marqués de la Vega e Armijo. Ha i ¡ido reelegida por unanimidad a Junta directi ra de la Gran Peña. Desgraciadamente, sigue siendo muy delicado el estado de salud del joven D. Ma- usel Liñán y de León. 1 ekministro Sr. Dato, acompañado de su spcsa y de su bella hija Isabel, se propone aasar c urante la primavera próxima una temporada en Sevilla. Con la bella Srta. Consuelo Hlvira y Hernández contrajo matrimonio, en la iglesia de Santa Bárbara, el apreciabfe joven D Raimundo Benga y Prieto. A. los contrayentes, que anoche salieron para el Monasterio de Piedra, los apadrinaron la eñora condesa de Maluque y el padre del novio, D. José Berga. fil conocido sportman D Carlos Larios ha cufrído un grave accidente. En as carreras de caballos verificadas ante yer enj Gibraltar tuvo la desgracia de que su caballoj al salir á la pista, chocase contra un poste, cayendo el jinete debajo del animal. En s corro del caído acudieron varios médicos q te se encontraban en las tribunas, recogiendo al Sr. Larios, que se hallaba sin conocunient y arrojando sangre por boca y oídos. El estado de D Carlos Larios es verdaderament grave. LOS CRÍMENES DE PEÑAFLOR VISTA DEL PROCESO Al terminar su informe los facultativos se suspende la sesión por media hora. En este breve descanso hácense mtóhos coA la una de la tarde constituyese e) Tribunal. Hay mayor expectación que ayer y pú- mentarios de la vista, que, en general, ha producido desencanto, pues los alardes cínicos de blico más numeroso, pues la lectura de los periódicos que traen el relato detallado de- lo ocu- Aldije no son bastante á mantener un inferes rrido en la primera sesión, ha contribuido á que ha desaparecido con el mutismo en que Lopera se ha encerrado. aumentar la curioskiad El Francés muéstrase más abatido; Muñoz Este sigue negándose á tomar alimento, pues continúa en igual estado, y se presenta en la hoy no ha bebido más que una eopa de Jerez forma de que ayer dimos cuenta y una taza de café con bizcochos. El público espera con impaciencia que acabe El médico de la cárcel siéntase cerca de éste. Comienza el acto por la lectura de la diligen- la prueba pericial para ver sí ios testigos hacen cia en que se daba cuenta del hallazgo de los declaraciones que interesen. cadáveres en el Huerto; el público escucha con Transcurrida la media hora de descanso, interés reanúdase la sesión, empezando por el examen Léese también Jos dictámenes de los faculta- del perito agrimensor propuesto por h defen tivos que reconocieron los cuerpos de las vícti- sa de Aldije. Llámase el perito José Vefasco, y mas, y en cuyos informes afirman que todos afirma, contestando á las preguntas que le dideb eron morir instantáneamente, pues los seis rige el letrado del Francés, que el piano que cráneos presentaban igual fractura en el tempo- ha examinado, por ser perímetra! sólo sirve para apreciar las medidas. ral derecho El abogado pide al perito que mida la b nea Dase lectura del informe remitido por el tribunal del Loire para confirmar que Aldije quebrada que une la noria con la conejera; háfue condenado en rebeldía por quiebra frau- celo y da la medida 180 metros; después mide la recta que hay entre los mismos puntos y que dulenta á veinte años de trabajos forzados. La lectura de las Memorias del Trances pro- tiene 60 metros menos; y mide por último fa línea que va desde la puerta al alambrado que duce cansancio al auditorio, pues no hay en ellas más que hechos vulgares que no despier- rodeaba la conejera. tan el más pequeño interés. PRUEBA. TESTIFICAL En cambio resulta interesante y absorbe por A continuación empieza la prueba testifical. entero la atención del público la lectura de las El ujier llama á Concepción Mora Romero cartas cruzadas entre Muñoz Lopera y algunas de las viudas, que interrogaban á aquél viuda de la víctima José López; ¡a testigo nc acerca del paradero de sus respectivos maridos, ha comparecido, y en vista de dio, el presipues en tales escritos demuestra Muñoz su re- dente manda que se lea su declaración. En ella dice Concepción que su marido re finada habilidad para despistar y quedar á salvo cibió en su casa la visita de un desconocido de cualquier sospecha. pocos días antes de desaparecer; hablaron de Otra carta que también se ha escuchado con profundo silencio es la que Muñoz dirigió á asuntos de juego, y aunque la declarante no recordaba las señas del individuo en cuestión, Rejano, su última víctima, para atraerlo al deduce que era Muñoz Lopera ó un enviado huerto donde el infeliz fue asesinado. de éste. PRUEBA PERICIAL Tampoco ha concurrido el padre de Aínrteía, Terminada la lectura de documentos comien- por lo cual el representante de la ley pide za la prueba pericial, y entran en primer tér- igualmente que se dé lectura de la declaración mino en la Sala D. Ángel Carmona y D. Fran- que tiene prestada. Almela en ella dijo que cisco Ruiz, médicos de Carmona y Peñafior en una ocasión vio puestas á Muñoz las sortijas respectivamente. Estos peritos, que vienen que pertenecieron al hijo del declarante, siendo propuestos por el fiscal, hacen un interesantísi- esto causa de que le interrogara acerca de ello; mo relato acerca de lo que observaron al prac- pero Lopera, sin manifestar la menor emoción, ticar la autopsia en los cadáveres. Algunos de contestó que retenía las alhajas hasta que Je estos presentaban señales de dos golpes, y otros devolviese su dueño la cantidad que le adeude uno sóle daba Miguel Rejano, tenía fracturados todos los Isabel Sánchez, viuda de Mariano Benito huesos de la cabeza, y otro cadáver que reco- Burgos; Carmen Méndez, viuda de Enrique nocieron presentaba la fractura en el pómulo Fernández Cantalapiedra, y Juana Dueñas, derecho. viuda de Federico Llamas, no acuden al Juicio, Afirma que un hombre de la estatura de Al- y corto sucedió con las viudas de Jas tras vícdije puede con una barra como la que hay so- timas, ordénase la lectura de sus respectivas bre la mesa del relator causar Jas heridas que declaraciones. Estas arrojan poca luz sobre el se apreciaron en los cuerpos de las víctimas. sumario, pues las desdichadas mujeres no icen Declara luego el Dr. Roquero, quien afirma más que sus maridos eran jugadores y dan alque Muñoz no aportará dato alguno al proce- gunos detalles de las prendas de ropa que vesso, pues se lo impide su estado. tían y cuyos detalles sirvieron para identificar Contestando á preguntas de la defensa, dice los cadáveres. que no ha observado á Muñoz Lopera lo basLA VIUDA DE REJANO tante para determinar su mentalidad con precisión; opina, sin embargo, que se trata de un Preséntase Francisca Márquez Fernández, enfermo funcional á consecuencia de autofagia viuda de la última víctima, Miguel Rejano y desnutrición. Viste manto de luto y va acompañada de sui cuatro hijos. Su entrada produce penosa imEl defensor de Muñoz pregunta al perito si cree intencionado el silencio que aquél guarda, presión en el público. pero el médico no puede afirmar nada Declara, en medio de un religioso siíencio, Los peritos propuestos por el defensor de que en el mes de Noviembre estuvo Muñoz Aldije, D Rafael Ruiz y D Narciso Vázquez, en Posadas, quedando convenido con su marimuéstranse conformes con el Dr. Roquero, en do para marchar juntos á Sevilla. A medida que la testigo va dando detalles que no puede medirse la fuerza muscular, pues esta depende de la voluntad y de las pasiones de la conversación que sostuvieron ambos hombres, apágase su voz, y llega un momento ef en muchos casos que las lágrimas la impiden hablar. El informe del Dr. Roquero ha sido muy Sabe que su esposo al salir de su caía ¡leva brillante y ha producido sensación. SEVILLA, 6, 4 T. SEGUNDA SESIÓN Los ladrones en Tarragona POR TELEFONO T arrsgona, 6, 4 t. Antes de salir para Ma dri d el gobernador civil, ha dado órdenes termina rites á la Guardia civil para que persiga sin escanso á los ladrones que infestan esta comarcí y que han dado en dedicarse á robar trenes. Entn: Amposta y Tortosa intentaron ayer saltar el tren correo. Un individuo que se cubría 1 rostro con una manta, saltó al estribo de un coche de primera y observó si los viajeros que lo ocupaban dormían. Uno de ellos se incorporó y armó su revólver, dis 3 uesto á dispararlo contra el asaltante, que huyó deslizándose por los estribos de los coches. La fa ta de timbres de alarma, deficiencia busiva tratándose de trenes correos, fue causa de que no se pudiera avisar oportunamente á B parejí de la benemérita. UN HOMICIDIO J OIt TELÉGRAFO ala; a, 6 i t. Por cuestión de faldas un jo ren de dieciséis años, llamadlo Salvador Bueno, iia matado de una puñalada á Manuel García ie diecisiete años de edad. h M