- Precio
Periódico ABC MADRID 06-03-1906, portada
- EdiciónABC, MADRID
- Páginas12
- Fecha de publicación06/03/1906
Ver también:
SUSCRIPCIÓN PAGO ANTICIPADO Macírid, por cada mes, 3,5o pesetas. I Provincias, 5 pts. trimestre. Trimestre: Portugal, 6 pesetas. Unión Postal, 8 francos. administración: 5 Í, Serrano, 55, Madrid N. 419. MADRID, MARTES 6 DE MARZO DE 1906 NUMERO SUELTO, CINCO CÉNTIMOS EN TODA ESPAÑA ABC EL HÓRREO S i d r a C l i a i i i p a g i i e pura, exquisita, lamásricadetodas. PUBLICIDAD S O L I C Í T E N S E TARIFAS Anuncios económicos. Reclamos. Anuncios por palabras. Noticias- Informaciones. Administración: 55, Serrano, 55, M a iris) AGUAS DE CESTOilA líaicas y superiores á las de Garslbad, para todas las enfermedades del Hígado, Bazo, etc. Se venden, embotelladas áil, 25 ptas. la botella de un litro en todas las farmacias. Peíttdos ai por mayor al Depósito de Madrid, Plaza del Ángel, 18, ó al Admor. del Balneario ea O E S T O S í A (Guipúzcoa) Únicos cafés p u r o s s i u p i n t u r as. T e l 1 8 5 3 5 1 M o n t e r a 5 1 Sucursal n. 1, Plaza de San Miguel, n. 9. NECESITO escribiente calígrafo á sueldo fijo por las tardes; escribir con muestras á L. Gs. céd. 2.084 muebles. l i g a i i ó S j 4 Compro ropas, Cmáqs. i tSinger 0 y. QP d e s e a t o m a r e n arrien do un establo dentro del radio, con licencia para 12 vacas. Dirigirse á E Jiménez, calle del Fomento, 1 trip. de 12 á 15, ó por correo. MAS DE 325 MILLONES DE PTAS. SON LOS SINIESTROS PAGADOS POR LARESERVAMUTUADELOSESTADOSUNiDOS e n l o s p r i m e r o s veinti i n c o a ñ o s é s e a m n c l i o m a o y o r c o n t i d a d 4 ae l o p a g a d o p o r t o d a s l a s Com p a ñ í a s del m u n d o en igual período de tiempo IJOS s i n i e s t r o s p a g a d o s e n B s p a i i a e n e l a ñ o 190 S ¡son l o s s i g u i e n t e s Ptas. 20.000 José de los Ríos Segura (suicidado) Sevilla. -1.500 Luis, Quintana Valdenebro. Murcia. -15.000 Francisco Galy Romagnoli. Málaga. -10.000 Julián García Duran. Barcelona. -5.000 Salvador Olivella Revira, Barcelona. -25.000 ManueLGonzález del Nido. Málaga. -5.000 Angela Pérez Campos Madrid. -5.000 JuIián Santiago Vallejo Tabarnero. Griplana. -5.000 Evelio Reillo Pulmón, Criptana. -26.000 José Sandoval Braco- Murcia. -3.000 Andrea Gallego Muñoz. Albacete. -IS. OOO José Inchaurrandieta Páez. Totana. -10.000 José Coiomer Pico. Casluera. -25,000 Ricardo Gaamaño Martínez. Villagarcía. -5,O0O íGabriel Tevar Pérez. Albacete. -5.000 ManuelPérez Rivera Villadepera. -5.000 Catalina López Montesinos. Vülacarrilla- -5,000 Salustiano José. Espinosa Ropero. Ct ptana. -15.000 Francisco Rodríguez López. Linares. -15.000 Ángel. Avaios Fuertes Cartagena, -7.500 Manuela. Maquivar Zabaleta Vitoria. Renías vitalicias inmediatas. -Dotaciones de niños Dirección p a r a España: immmk ECONÓMICO Y EFICAZ n vista dg los maravillosos resultados obtenidos en la inayor parte de América y en casi toda Europa con el empleo der Arseniato de plomo de Swift contra toda clase de insectos que atacan á las hojas dé los árboles y de las plantas, no sracilamos en recomendar sji uso á los agricultores y hortela ios, en la seguridad de que, una vez ensayado, han de contiiauar su empleo, mucho más fácil, económico y eficaz que el de los demás insecticidas usados hasta ahora con éxito poco satisfactorio, por desgracia. El Arseniató de plomo de Swift no quema ni lastima en Jo más mínimo las hojas, á las que se adhiere con tal permanencia, que ni el efecto de las lluvias ni de los vientos le hace desaparecer. Lo reducido de su coste, la inmunidad qne comunica á los árboles y plantas con él regados, lo inofensivo de su empleo para los frutos á que se adhiera y lo fácil y cómodo de su transporte y manipulación, circunstancias todas que se acreditan con infinidad de certificados expedidos por importantes Geniros agrícolas que lo han enipleado, nos anima á aconsejar á iodos los hortelanos j agricultores por! o menos su ensayo, seguros de que han de agradecérnoslo. Este novísimo insecticida se fabrica exclusivamente por la Merrimae Chemical G, o, de Boston, Mass. U. S. A. y su único tepreseutante ea España es la antigua y conocida Casa de Banca de Madrid Sres. Hijo de A. G. Moreno y Sobrinos ALHAJAS COMPRO á los m á s altos precios PELIGROS, 5, rinconada Tasador autorizado TAPAS para encuadernai- la novela RAfílUNCHO. VALE NÚM. 10 PUERTA DEL SOL, 9, PRAL. MADRID Cuenta corriente en el Banco de España, Crédit Lyonnais f Banco Hispano- Americano. 4 Q ¿LiOTECA DE ABC RAMUNCKO 37 se siente pasar la tarde. La iglesia, ahora vacía, olvidada, donde flota el olor á incienso, se sume en el silencio, y el oro viejo deí fondo luce misteriosamente en medio de las sombras crecientes. Esa paz, esa quietud, se esparce también alrededor en el callado recinto de los muertos, por el que el vecindario va pasando sin detenerse, con! a prisa de ir á otras partes. De todos sitios, de la aldea, de los caseríos próximos, d é l a s chozas de los pastores ó de los contrabandistas colgadas en lo alto de la áspera montaña, llega gente y más gente al frontón. Se han reunido ya centenares de boinas vascas, todas semejantes, que ondulan aquí y allá; los caseros se aperciben á juzgar los lances de la pelea, como conocedores que son de ella, á aplaudir ó á censurar; discuten los incidentes de la lucha, comentan el vigor de los jugadores, atraviesan entre sí, apostándolo, gruesas cantidades de dinero. También asisten las mujeres al partido, pareciéndose muy poco á ¡as de otras provincias d e Francia; muéstranse elegantes, distinguidas, graciosas y ligeras en sus vestidos á la raoda; algunas llevan, sin embargo, aún un pañuelo de seda en el moño, enredándolo y recogiéndolo; otras, con la cabeza descubierta, tienen el pelo dispuesto y arreglado según el gusto del día; las más dejan ver unos ojos hermosísimos que se cobijan bajo largas y pobladas cejas... El frontón, espacioso, y de ordinario un poco triste, se llena los domingos de una multitud animada y alegre. La menor aldea en la región vasca, tiene su frontón, grande, bien conservado, y en general, cerca de la iglesia, rodeado de árboles. P e r o el lugar donde estamos es, puede decfrse, ei centro más afamado de los jugadores franceses, de los que son célebres, tanto en los Pirineos como en A m é r i- ca, de los que. e n j o s meiores partidos, internacionales, el c o r r o Itchúa, disgustado de! efecto que produjo su narración, propuso que se cantase: así se cambiarán las ideas lúgubres p o r otras más alegres. La satisfacción material que trae el fin de una buena comida, la sidra trasegada a! estómago, los cigarros que humean y las canciones sonando, volvieron pronto á aquellas cabezas infantiles la jubilosa confianza de los amigos. Además, estaban entre ellos los hermanos Iragola, M a r c o s y Joaquín, jóvenes de la montaña que cae sobre Mendiazpi y que son versolaris de gran fama entr? ¡os pueblos del contorno; no estará mal oírles ímprovi sar, no importa sobre qué asunto, lindas composiciones que cantarán al mismo tiempo. -Vamos á ver- -dijo Jtchúa, -supongamos que tú, M a r c o s eres un marino que quiere pasar la vida en el Océano y busca en América la fortuna; tú, Joaquín, harás de labrador que prefiere no abandonar su aldea. y la tierra de sus amores. Y alternando, primero uno, luego o t r o discutiréis en estrofas de igual número de versos los placeres de vuestro oficio, cantándolas con la música de! Iru damacho. Vamos, empezad. Y los dos hermanos se miran, apenas vueltos el une hacia el otro en el banco de encina en que se sientan; estuvieron pensando un instante, durante el cual, una imperceptible agitación de párpados, únicamente, reveló el trabajo que hacían los cerebros; después, de repente, M a r c o s el mayor de los mozos, comienza su improvisación, le siguió el otro y ya no se detuvieron. Con sus caras afeitadas, sus hermosos perfiles, dos barbas que salen pronunciándose imperiosamente p o r encima de los músculos poderosos del cuello, recuerdan, en su grave inmovilidad, á las figuras que se ven en las medallas r o manas. Cantan con esfuerzo de garganta, como el muezin en la mezquita, con tonalidades agudas. Cuando uno concluye su tirada de versos, el o t r o sin interrupción y