ABC MADRID 10-01-1906 página 6
- EdiciónABC, MADRID
- Página6
- Fecha de publicación10/01/1906
- ID0004344423
Ver también:
A B C- M I É R C O L E S lo OK ENURO DE j o í PAG, 6. EDICJON i 1 A ELECCIÓN DE PRESIDEN -T E EN FRANCIA P r í K r cíodidAtQ i lo c o i n í j o i m u n l t l r f t i i h dlpuiJCionct ó) t n i d u r í j lodo el mundo conoce ld proccdimicniüt oue ac M t i ptri ir CliifOn p i r i i r p r c iltScniedcU R c p ú b l i no b t i l i t o n p r e i f n u r c cjndiidaLo. L i cuctlión e i n i complicida v díficJl, L i C i m a n y el S í n i d o rcuriiJot t o V r i i UT i l n ditcutlÓEi p t c v i j elÉgfn al Pre id Mf. L i t GHidLiarurtí na piicdcn p r c i c n u r i c n IA t i i b i í n i del CiJnjjrciDr ningün nombre h i de tcr p r o p u c i t o d u n n l c l t cilúnEa anlcriorc 1 c l f í c i ó n I d d i p u T i d o i d c c l o r e i S n violar! C o f i t l i n t c l d n I D I dípuiAdoi f i i b p o r a puedf n r t u n i n e t n a m b l r i p cm en l o i moin nicv de l i elccdánn UnicinienL ¿n gnipo p Kdfii eonff rentJir y ü i t c ü t i r i o b i A d t d r V f r J a d I i m a y o i f i de lo d i p u u d o i H f g n V i j i i i l i f i jite unrñndoif: i P o r aní no Ke de r yuí Y p i c p r a n l u candidalur por i i Q un i r u n d o 6 l í f c e r cruiJi io i i í n n ocAtión de UnaiTla. La CDmtiiucikín F n n c c i i no prohibe, fa (f e c i o IB p r o e n i i c J ó n de cjindiJiiuiatH p ro nipúíO I prcvc, y aamo l i f i n i p i n a d c c t o r j e abic y le c l c i r a eoniEllucionttmcnU con l ape kira y l i icTminiclán ét Condeció no Ct posible tflbcr cárna te pueden p r e i r i i t r y d f t c u t i r En u n clcecioncí p r c i L i e n c i i l c í el coronel M o n f c i l pceicntd t u c i n d i d i i u r a y p u blicó Un verdadevo prú jTAma eleeronj, pero lot CDnt (ilucÍDnitet ciCAndalJiídat, 1 f n e o i rDn t u poya y no obtuvo n i un voto. El uiD p u c t e i r 1 que h c i l a b k e i d ú que loa c i n d í d a i c t í ii pieiiiíencTA no lo t i n i f í licit poL un acia: ni í i n d i d i i u f a a ni PTODEAmat. Sólo 1o coM reiiilH ban llevado rega- m a m p r é v J m i el P r U m c n l o y p i r a ello eelebféti i I c vi amen te un Concejo en el palflclo Je S. fA. abrirá lai C a m i r i el i3 de Febrero con todo el ceremonial que cifo iifpone y que t i n l o i i r p c i l f u i oTrc e p i r a loa aRcJonddoi i e i i o i eipeciaciiloa de Corre de íT n R También d c i p í e r u oran inicrda l i p r ó v í m i vEillB del rey Eduardo i M a d r i d i t como et de tuponer, te v r ñci duianie ella el anuricio CLÜcJaL deWniace del- rcy D o n ALfonao eon JA p p n e e i i Cu de BiIUnbecjf. M ü c h o t m f c m h t o i de I i Re rimJlia ifan comienzo al inD nuc fjad t de la metro poli; tm princip: de Catea conilnijan m via c por la I n d i a y el duí uc de Connauj hl, herm j n j del rey E d m t a te halli prÁxtmo k L e; ar, en eompañla de t u t pin i l S u de A. f ica. TfATirO E l P Ñ O t- UNA FlcehA Oe i V l l t O A D I DIfAMA Ot ¡íA tíÑORA PAPDO tíÁ- tÁH ElTPHNJtOa AtER TAIDB V c- Et C t X t l O COLISEO U i p r o b i b l l i d a d e i de i j l ü c u i l candiiíaiür p y en ciat reunionet loa c i n d i d l o a Jam i h m LOVIA do b palabra Detde procljrrsción de la República, loa v e r i o t Pccildentei fueron elfg doi in que dloa preienracan exprebameme t u c a n d i d t i u r y iin que hubieran enpuciio un proj ramb. E n el úU ¡rT C f l g r e de VcriaUea- monaieur Loubei fué el d e i í g n i d o a lat lufraglaa. nirc loa aplauíoa de aenjdorea y diputado y u elcccJón ac hSio akn ninguna díicuaión y aín que cl prununcjira declaración Iguna Sin embargo, antea de U elección circularon I I S L I n M cindidalurat con t u nombre. La elecdófi de Pclix Pauíc produjo u n í pían Impreiión en el público, l u n cuando, como en Ja de M i L o u b c t amblan K n ó d r c u ltr Ei VcraalLc c a n d d i t u i f i impreaai con i u lOmbfí, E l l o m i i m o o c u r r i d con S i d l C a r n o t que no era candiditOn y. in emborno, la pipelcfBt con t u nL mbre eireulaion t n n e loa bancoa É- d Iri A i a m b i í lar m en le batía ahora, i l E l o preaídeniea a fi prb ramaa d i t c u i i d o i ni publicadoiA l f u n o i i r a t i i i i f pretenden que I modernia c o t l u m b r e í dcmocraticia admitirían laa c i n d j d j i t u r j i ablcrlimcnlc preaentadaí y ¡oi programai nclamente ditcutidoe, puciio que U Conalifuc ÓTi no te opone ellOd Pero como C (1i no díec una palabra l o b r e el aiun Op ai alguno de loa cindidal X f a v J l o t publicara aii programa a n i c i del i 6 d n K r o et caai aeg u r o que loa c o n g r e t i i i a t no l o p i a r í a n De aquí que cuanlot calculoa y prcvíaiDnca ac bacán aohre la elección de nuevo Preaidentc carezcan de f u n d i m c n i o l e r i o y raciorLaK- ECOS DE LONDRES preparaiEvoB de unai elccclo iea generalct, ca f cil que p r t t r n c c también algunoa hechm de ImportanclaH Eí rey Eduardo d i i o l v e r i U tc- AÑO íVO, E ELsorprendeN LáJ l Inglalerral nuevo aiío. que Í ocupada en a EJ Rey y ja Reina ic encuenrra i aetuaJnienle en C h a l t w o n h la h c r m o reiidencia del duque de Devonihire, que ademj de aua aliai d o t r t ecmo poJílico reúne la de aer un verdadero f r j p i J i igntuF de lot de Ja aniÍRu cep M u y aficionado a loa deporfea, á pefar de aua BÍiDib ticmpre púr Ctfi ¿poe acotjumbra IÍ dar hofplialJdad en l u tuntuoia mammón á aua Soberano! oTreciéndolei p a r t i d i t de caid y fuAcionea de teatro; en el a fío actúa ae han i c preicniado d o t o b r a t Lela y Time i aonfy, indo en la p t i m e r i el papel de p r o lagorüala una actriz de icgla c i t í r p c la prlnteta I v p r v de P! e I AS E L U C C I O N E S L o n d r r t mienrrat Lanío, ocúpale en aauniot máa proaai ot que loa relaciona dot con aa leprcaeniacLonei Eealralct; no fallirá algún áróntco, i n cmbar; o, que pueda ealabl cer un p a r t i d o cMre l a i J r i a i que ac reprciei ian en l o i teairot l o i i i la nochea y lai que- dentro de ptKoa día Habrán de reDreicntaii con motivo de lat elcccJonet,