- Precio
Periódico ABC MADRID 25-08-1904, portada
- EdiciónABC, MADRID
- Páginas8
- Fecha de publicación25/08/1904
Ver también:
MERO 123. CRÓNICA SEMANAL ILUSTRADA. 1 EMADRID, 25 DE AGOSTO DE 1904. NUMERO SU ELTO, 10 CONGRESO SOCIALISTA INTERNACIONAL EN AMSTERDAM SESIÓN INAUGURAL, CEI FBRADA EL DÍA 1 4 BAJO LA PRESIDENCIA DE VAN KOL, SIENDO VICEPRESIDENTES EL DFLEGADO DEL JAPÓN, KATAYAMA, Y EL DE RUSIA, PLEKHANOFF y ún no concluidas las tareas que trajeron á Amsterdam á los representantes obreros de todo el mundo, no puedo dar á los lectores de A B C noticia completa de los acuerdos tomados, pero sí puedo decir algo del f jncionamiento y composición del Congreso. La organización de él es verdaderamente admirable y perfecta, y asi su funcionamiento no dejT nada que desear Los socialistas holandeses han tomado el mejor salon- concierto de Amsterdam, capaz para contener cómodamente instalados a los delegados y un publico que puede llegar, y llega todos los días, a mil ó mil doscientos almas A lo largo del salón hay dispuestas cuarenta y dos mesas, indicando grandes carteles la nacionalidad ó fracción que tiene asiento en cada una. En la parte reservada á la orquesta se ha levantado un tablado, colocando en él la mesa presidencial, vanas para los taquígrafos y dos pequeñas para los traductores. En el fondo un gran bastidor contiene la frase de Marx Proletarios de todos los países, ¡unios! Al frente de la presidencia se levanta la tribuna para los oradores, y ornan el tablado una guirnalda de ciprés, larga fila de geranios rojos, y á los lados hermosos tiestos con omos v mirasoles. Para los trabajos del Congreso se ha instalado una imprenta en el local, que reproduce inmediatamente todos los documentos en francés, ingles y alemán, y por último, un ejército de dependientes facilitan a los congresistas cuanto necesitan para sus trabajos, habiéndose llegado hasta á establecer una pequeña oficina de correos. Los oradores hablan en el idioma que quieren ó conocen, generalmente en francés, ingles o alemán, y una delegada alemana, Clara Zetkme, ó un delegado inglés, Adolfo Smith, toman taquigráficamente el discurso, traduciéndole inmediatamente á ios dos idiomas en que no fue pronunciado. De esta forma, los debates marchan con claridad, y todos saben lo que ha dicho cada orador. Los representantes son 470, distribuidos así por naciones: Inglaterra Francia Alemania Rusia Bélgica Holanda Polonia 101 89 66 45 38 33 29 Austria Estados Unidos Dinamarca Suiza Suecia España Italia Bohemia Hungría Argentina Bulgaria Noruega Australia y Transvaal Armenia Canadá Japón Servia Cada nación tiene aos votos en las deliberaciones, sea cutí quiera el número de sus delegados. Jlmtterdam 19 de Agosto 1304. JUAN José MORATO