Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC CORDOBA 20-03-2025 página 34
ABC CORDOBA 20-03-2025 página 34
34/34
Ir a detalle de periódico

ABC CORDOBA 20-03-2025 página 34

  • EdiciónABC, CORDOBA
  • Página34
Más información

Descripción

C. PÉREZ MADRID Benjamin Netanyahu no sólo está en guerra con Hamás en Gaza, también tiene su propio conflicto dentro del país. Más de 40.000 personas salieron en la noche del martes para protestar, una vez más, contra el primer ministro israelí, después de pulverizar el alto el fuego tras los bombardeos del martes sobre Gaza. Esas manifestaciones continuaron ayer con grandes concentraciones en Tel Aviv y Jerusalén. Miles de Israelíes se reunieron frente al edificio del Parlamento, en Jerusalén, para protestar contra las medidas que según los manifestantes, socavan la democracia el país. Varios son los motivos por los que los israelíes dicen estar hartos y se manifiestan: el fin de la tregua con Hamás, la situación de los rehenes que aún están en Gaza y la destitución del jefe del Shin Bet (la agencia de seguridad interior). El amplio sentido de solidaridad y de comunión que se vivió las primeras semanas después de los ataques del 7 de octubre, ahora parecen estar desvaneciéndose. Cada vez son más fuertes las acusaciones contra Netanyahu de que su prioridad no es otra que su propia supervivencia política. "Esperamos que todo el pueblo de Israel se una al movimiento y continúe hasta que se restablezca la democracia y que se liberen los rehenes", dijo a la agencia Afp Zeev Berar, de 68 años. "Tú eres el jefe, tú tienes la culpa", y "tienes sangre en las manos" eran dos de las consignas que coreaban los manifestantes. Otros llevaban carteles que decían: "Todos somos rehenes" o llamaban a Estados Unidos a "salvar a Israel de Netanyahu". Entre los participantes en las protestas estaban el exjefe de las Fuerzas de Defensa de Israel, Gadi Eisenkot, y el ex primer ministro Ehud Barak. También el Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas de Israel salió a las calles para seguir reclamando la liberación de los secuestrados. Operaciones terrestres Sin embargo, el Ejecutivo parece hacer oídos sordos a las protestas de las familias de los rehenes y ayer, el Ejército israelí anunció el lanzamiento de operaciones terrestres "precisas" en el sur y el centro de la Franja, con el objetivo de "ampliar la zona de contención". Los manifestantes también acusan a Netanyahu de utilizar la guerra contra Hamás para distraer la atención de las preocupaciones políticas internas. El primer ministro se ha negado hasta ahora a crear una comisión nacional de investigación sobre el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, mientras que su intento de destituir a Bar amenaza con hundir a Israel nuevamente en una profunda crisis política. El Gobierno de Netanyahu también tomó medidas recientemente para destituir al fiscal general de Israel y asesor judicial del Gobierno, Gali Baharav-Miara, un gran defensor de la independencia del poder judicial. Netanyahu anunció el domingo que tenía la intención de despedir a Bar, alegando falta de confianza. Sin embargo, lo que argumenta tanto el fiscal general como gran parte de los medios israelíes es que este despido tiene más que ver con una investigación policial y del Shin Bet sobre supuestas transferencias ilícitas de dinero desde Doha a tres asesores. Los medios israelíes señalan que Netanyahu reanudó los combates en Gaza y cesó al jefe del Shin Bet para allanar el camino para que la formación ultra de Ben-Gvir, Otzma Yehudit, se reincorpore a la coalición de Gobierno que dejó en enero al no estar de acuerdo con el alto el fuego en Gaza. De esta manera, los ultras dan un respiro a Netanyahu después de que Ben Gvir amenazara con votar en contra los presupuestos y derrocar al Gobierno si no se responden las demandas de una nueva legislación que exima a los ultraortodoxos del servicio militar. mikel ayestaran estambul Estambul se quedó ayer en estado de shock con la detención de Ekrem Imamoglu, el popular alcalde socialdemócrata a quien muchos ven como la gran esperanza de la oposición para derrotar en las urnas a Recep Tayyip Erdogan. La Policía turca acudió a la residencia del político del Partido Republicano del Pueblo (CHP) al amanecer y pasadas las 7.30 de la mañana se lo llevaron detenido bajo la doble acusación de corrupción y apoyo a grupo terrorista. Imamoglu, de 54 años, acusó a Erdogan de orquestar la detención y antes del arresto tuvo tiempo para grabar un vídeo en su vestidor, mientras se ajustaba la corbata, en el que denunció que el Gobierno turco está "usurpando la voluntad del pueblo" y que "nos enfrentamos a una gran tiranía () Pero quiero que sepan que no me desanimaré". Esta detención se produce apenas a cuatro días de que su partido celebrara las primarias en las que iba a ser elegido como candidato para las elecciones presidenciales de 2028. La operación contra Imamoglu fue una gran redada que acabó con más de un centenar de detenidos entre empresarios y colaboradores próximos al alcalde. Ante el temor a una fuerte oleada de protestas, la Policía se desplegó en las principales calles de la ciudad, se cerraron estaciones de metro en plazas emblemáticas como Taksim, se prohibieron las manifestaciones durante cuatro días y se restringió el acceso a redes sociales. Los estudiantes de la Universidad de Estambul se movilizaron para pedir la liberación del alcalde y se enfrentaron al fuerte dispositivo de las fuerzas de seguridad, pero en el resto de la ciudad, a excepción de concentraciones puntuales, el miedo se apoderó de unas calles que permanecieron semidesiertas. Detienen al alcalde de Estambul, rival político de Erdogan acusado de corrupción y apoyo a grupo terrorista Tensión entre manifestantes y Policía en las protestas en Jerusalén contra Netanyahu // reuters Miles de israelíes claman contra Netanyahu: "Tú tienes la culpa" Acusan al primer ministro de usar Gaza para tapar sus problemas intern Una simpatizante de Imamoglu // efe

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.