Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC CORDOBA 11-04-2014 página 28
ABC CORDOBA 11-04-2014 página 28
28/96
Ir a detalle de periódico

ABC CORDOBA 11-04-2014 página 28

  • EdiciónABC, CORDOBA
  • Página28
Más información

Descripción

28 CÓRDOBA VIERNES, 11 DE ABRIL DE 2014 cordoba. abc. es ABC VALLE DE LOS PEDROCHES Diputación hará un plan turístico para apoyar la parada del AVE ABC CÓRDOBA La Diputación pondrá en marcha una estrategia de promoción y gestión en materia industrial, comercial y turística para aprovechar las posibilidades que ofrece la recién inaugurada estación del AVE de Los Pedroches. Así se lo ha trasladado el vicepresidente primero, Salvador Fuentes, a la mesa comarcal de asociaciones de empresarios de Los Pedroches, con quienes mantuvo una reunión en Villanueva de Córdoba junto al portavoz del Gobierno provincial, Andrés Lorite, y la diputada de la zona, Dolores Sánchez. Vamos a desarrollar una estrategia que potencie las posibilidades de Los Pedroches como lugar de atractivo turístico, poniendo en marcha un modelo de acceso multimodal que haga accesible la visita a la comarca y la movilidad de turistas subrayó. Esta estrategia, explicó Fuentes, responde a que no podemos caer en la experiencia de otros territorios que no han aprovechado la oportunidad que suponía la parada del AVE. Por eso, hemos querido compartir con los empresarios este encuentro, que sirve para intercambiar impresiones y poner en común El AVE es una condición necesaria, pero no suficiente, para abordar el desarrollo de una zona que se lo merece todo; o aprovechamos con inteligencia la parada o el AVE pasará desapercibido y no supondrá un impacto económico y social puntualizó. Por su parte, el portavoz del Gobierno provincial y delegado de Infraestructuras, Andrés Lorite, aprovechó la ocasión para informar a los empresarios de la zona de las inversiones realizadas o previstas en vías de titularidad provincial en la comarca. Ganado en una de las carpas de la feria agroganadera del Valle de Los Pedroches, en Pozoblanco VALERIO MERINO La Feria Agroganadera contará con un 10 más de expositores El presupuesto también se incrementa respecto a 2013, con 253.000 euros J. J. MADUEÑO POZOBLANCO Confevap, el consorcio que forma Covap y el Ayuntamiento de Pozoblanco- -el año pasado Caja Rural abandonó este organismo, después de años de colaboración- comienza a salir de la crisis y a alejar las dudas sobre su viabilidad en vista de las cifras pre- w 0: z w f: XU U m 0 f w m Ag B S 0 ee q OBg; q vTe 9 f) w UUX t f) w fXt) 42 S BEn 9l9 TT (e pnB S TT e TT n S mC c X X, 0 NzXC m p fXwXm 0 NzXC UX F 0 UX 2 nLg En 0 e (q OBg; q vTe 9 z iX 1 z iX 42 S BEn 9l (Tevl pnB S l 9 J e (T n S zC zXf w) UX iX zX 0 zC UUXw) m U X wXU 0: C U f UXw) 0 zC f) U w) U X wXU 2 wX 3 X 42 S BEn 9 (v 9 J pnB S TT eJ TT n S C X zXm 0 UXm J mCw 0 J 0 Q zC z UX, X UX- J mCw 0 (9 Q mC m f wX, J mCwQ mC c Xf 0 m J mCwQ zC U) m p X, m J evQ z C U 0 z wX 1 U) 3 X J mCwQ z C 0 J mCw 2 vistas para la próxima Feria Agroganadera de Los Pedroches, que se celebrará en el recinto ferial de Pozoblanco del 24 al 27 de abril. El evento, que se ha consolidado con el paso de los años como una de las cinco principales citas del sector agroalimentario español, vuelve a celebrarse con una mayor dotación presupuestaria y con un aumento de los expositores y de ganado. La organización está consiguiendo capear la crisis sin bajar las expectativas dentro del sector. Para esta edición, Confevap ha logrado incrementar el número de expositores en la feria y, según datos oficiales, este aumento estará en torno a un diez por ciento con respecto al año anterior, según explicó ayer Florencio Moreno, gerente del consorcio organizador. El Consorcio estima que el número de expositores estará cercano a los 150 ó 160, el mayor incremento se ha producido en la zona exterior. Por norma general, las cifras de la feria están yendo en aumento con respecto al año anterior. El presupuesto es otra parcela que ha sufrido un ligero incremento con respecto a 2013. Este año el presupuesto estará en tor- no a los 253.000 euros, mientras que en la edición anterior estuvo cercano a los 236.000 euros. Un aumento en la contabilidad que en gran parte se debe a los patrocinios que la feria va a recibir de la Junta de Andalucía y de la Diputación de Córdoba, que un año más vuelven a apostar por este evento que, año tras año, trata de revitalizar e insuflar aire fresco a un primer sector en crisis casi permanente. Casi 800 cabezas En los pabellones del ganado las cifras también se dan al alza. Confevap espera la asistencia de casi 800 cabezas de las distintas razas de ovino, vacuno, caprino y equino. Este año, y como novedad, una de las razas que participará será la bovina Fleckvieh, un tipo de vaca que contempla actitudes cárnicas y lecheras. En la sección de ovino este año también serán novedad los diez asnos de la Unión de Ganaderos de la Raza Asnal Andaluza que estarán en Pozoblanco. Las novedades se mezclan con las iniciativas que, poco a poco, se van consolidando dentro de la feria. Así, la próxima edición volverá a contar con la Granja Escuela, donde los más pequeños podrán aprender sobre los distintos tipos de ganado existentes en la comarca, darles de comer, pasear con ellos y aprender sobre sus costumbres y cuidados, como ya hicieran el año pasado cuando esta iniciativa vio la luz por primera vez. N! uR Nt SN 1 u wy O99 39 59 Novedades Este año participará la raza bovina Fleckvieh, que se puede criar para carne o producción de leche

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.