Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC CORDOBA 17-03-2014 página 33
ABC CORDOBA 17-03-2014 página 33
33/96
Ir a detalle de periódico

ABC CORDOBA 17-03-2014 página 33

  • EdiciónABC, CORDOBA
  • Página33
Más información

Descripción

ABC LUNES, 17 DE MARZO DE 2014 cordoba. abc. es CÓRDOBA 33 ADAMUZ HINOJOSA DEL DUQUE Cruz Roja imparte clases y da meriendas contra la exclusión La lucha contra la exclusión social en Hinojosa del Duque ha llevado a la Cruz Roja del municipio, una de las más activas de la provincia, a poner en marcha el proyecto de clases de apoyo y de meriendas para una veintena de niños en riesgo de exclusión social. El Ayuntamiento de la localidad ha sido el canalizador de los fondos, que proceden del programa de Garantía Alimentaria de la Junta. Hemos repartido los fondos entre Cruz Roja y Cáritas aseguró el alcalde, José Fernández. Desde Cruz Roja se cataloga la prórroga del programa de un éxito ya que gracias a la gestión de estos recursos se puede atender a niños que no tendrían acceso a estos servicios en condiciones normales. J. J. S. Los asistentes a la celebración, ayer, en Adamuz A. O. S. Visitantes y oriundos disfrutan de la tradicional fiesta para celebrar el fin de la campaña de recogida de la aceituna Un momento del concierto celebrado en El Jardinito F. O. CABRA La Botijuela como broche final A. O. S. ADAMUZ Celebran el 25 aniversario de la bandera de la localidad El teatro El Jardinito acogió ayer un acto en homenaje a la bandera de Cabra, que cumple 25 años de existencia. En el evento, organizado por la Delegación de Participación Ciudadana del Ayuntamiento, participaron los impulsores del proyecto de la bandera, como su diseñador, Miguel Ángel Gersol, que ganó el concurso de ideas para la creación de la enseña egabrense convocado en el año 1989. O el concejal de Turismo en 1999, Juan Cobo. En el acto se estrenó el himno en honor de la bandera compuesto por Manuel González Rubio, escrito por Guillermo María González Pérez e interpretado por la Banda de Música de Cabra y el coro del Centro Filarmónico Egabrense. F. O. P uesto el punto y final a una campaña de recogida de aceite que está dando muy buenos aceites según el presidente de la DO Aceite de Oliva Virgen Extra Montoro Adamuz, Francisco Terán, el municipio de Adamuz tiene por costumbre celebrar la fiesta de cierre de temporada, La Botijuela, en la que, tradicionalmente, en cada finca de olivar, el dueño ofrece un banquete de despedida a la dura temporada de recogida como agradecimiento al buen trabajo realizado. Desde hace ya cuatro años, el Ayuntamiento trata de convertir esta fiesta, particular en cada uno de los tajos de aceitunas, en global y turística. Y lo está consiguiendo. De hecho, La Botijuela se ha convertido en una de las citas más esperadas por todos los adamuceños y también por miles de visitantes que disfrutan de la cita. Según la concejal de Turismo del Ayuntamiento de Adamuz, María Se- rrano, el evento trata de difundir nuestro aceite de oliva virgen extra DO Montoro Adamuz; nuestra gastronomía; los recursos turísticos del municipio así como nuestra propia idiosincrasia festiva y laboral Además, ayer se ofició un hermanamiento con la Cofradía del Salmorejo Cordobés, que se celebró en el parque de la Tremesina. El presidente de la cofradía, Pablo Pombo, propuso al alcalde de Adamuz, Manuel Leyva, integrar el típico salmorejo adamuceño, elaborado de manera diferente al cordobés, dentro de la idiosincrasia culinaria de la cofradía Durante el evento festivo se han ofrecido más de 400 tapas de salmorejo, desayunos molineros y platos de carrillada ibérica, todo en beneficio de Cáritas de Adamuz. Además, se han organizado dos rutas de senderismo; concursos de salmorejo adamuceño y aceitunas aliñadas; paseos en mulo; actuaciones musicales y bailes tradicionales. Las almazaras y comercializadoras han colocado expositores para la venta de aceite de oliva. VILLAFRANCA DE CÓRDOBA La Junta obvió una oferta para el Centro del Lince El empresario Rafael Reyes, afincado en Villafranca de Córdoba, ha mostrado su malestar a ABC por los procedimientos de la Junta y el Ayuntamiento de Villafranca en relación a la adquisición de la parcela conocida como La Isla donde se pretende ubicar el Centro de Interpretación del Lince Ibérico. Y es que Reyes, ajustándose a la normativa, ofreció a la Junta la posibilidad de adquirir la finca Los Almendrillos situada en la Sierrezuela, junto a un paraje natural de propiedad pública. Sin embargo, solo un año después, la Junta compró La Isla situada en zona inundable y muy distante de la zona donde habita el felino. Y ni siquiera me han respondido todavía dijo el empresario. A. O. S.

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.