ABC CORDOBA 12-01-2014 página 80
- EdiciónABC, CORDOBA
- Página80
- Fecha de publicación12/01/2014
- ID0006294830
Ver también:
80 CULTURA DOMINGO, 12 DE ENERO DE 2014 abc. es cultura ABC Depeche Mode Delta Machine es nuestro álbum más honesto ENTREVISTA La banda británica agota entradas en Barcelona (Palau Sant Jordi, próximo miércoles) y Madrid (Palacio de Deportes, días 17 y 18) con The Delta Machine Tour y su oscuro blues electrónico PHIL SUTCLIFFE TEXAS a existencia de Depeche Mode es todo un canto a la supervivencia. Es uno de los pocos grupos con más de treinta años de vida que se mantiene exclusivamente con miembros originales y, además, habiendo sido iconos de un estilo en principio tan apegado a una época, los 80, como es el tecno. Cien millones de discos vendidos relucen en su biografía y sus giras causan expectación por todo el mundo. Como ocurre con sus conciertos en el Palau Sant Jordi de Barcelona, el próximo miércoles, y el Palacio de Deportes de Madrid (días 17 y 18) Pero la historia personal de sus componentes en todos estos años no invitaba precisamente a la euforia. Por ejemplo, los problemas de Andrew Fletcher con la depresión en la gira de Songs Of Faith and Devotion en 1993, que resultaron un martirio tanto para el propio afectado como para sus compañeros; el alcoholismo crónico de Martin Gore a lo largo de dos décadas, hasta 2006 durante años caí en la trampa de tener miedo a no volver a ser creativo si dejaba de beber, pero en realidad he sido mucho más prolífico desde que lo dejé confiesa) y, sobre todo, la adicción a la heroína de Dave Gahan desde 1990 hasta 1996, con el resultado de dos matrimonios arruinados, un intento de suicidio, varias detenciones y una sobredosis accidental que le llevó a morir durante varios minutos. Para rematar esta biografía, el cantante de Depeche Mode sufrió un cáncer de vejiga en 2009. Durante varios meses había sentido inexplicables fatigas, cuando un día tuvo un colapso en el baño. Fue el 12 de mayo, pocas horas antes de celebrar un concierto en Atenas. Por fortuna, su hijo Jack, de nueve años, se encontraba con él y dio L el aviso. En esta entrevista, realizada en Texas durante la celebración del festival South By Southwest, están presentes Martin Gore y Dave Gahan, quien no se muestra remiso a la hora de hablar de este tema: Al fin y al cabo, tengo que dar gracias por haber podido salir con vida ¿Cómo vivió aquella experiencia? Dave: Cuando me dijeron que tenía cáncer, fue lo último que esperaba. Al principio pensaron que se trataba de un virus del estómago, pero después de hacerme un escáner me dijeron: Tiene usted un tumor. Tenemos que operarle mañana Siendo el viejo toxicómano que soy, enseguida comencé a negociar: Tendremos que hacerlo más adelante. Me quedan ocho meses de gira Mi negación era asombrosa. Entonces el oncólogo se sentó a un lado de mi cama, me miró fijamente y me dijo: Bueno, es una posibilidad. El tumor aún no se ha abierto camino a través de la pared de su vejiga. ¿Sabe cuánta gente tiene esta oportunidad cuando tenemos la suerte de ver el cáncer temprano como ahora? ¿Cómo se lo tomó su familia? Dave: Por suerte tenía al lado a mi esposa, Jennifer. Le dije que estaba bien y que todo saldría perfectamente, aunque en el fondo yo creía que me iba a morir. Ella sabía lo que en realidad pensaba, y me dijo: Pero yo no estoy bien. No puedo estar bien si tú piensas que puedes morir y dejarme Ella sabía lo que yo quería decir: Si esto no funciona, bueno, tuve una buena vida, y los chicos están bien y... Ella sólo quería que me callara. Ahora está limpio, aunque tiene que padecer revisiones durante toda su vida. Dave: La verdad es que resulta muy incómodo, pero ya estoy acostumbrado. En realidad siento que, tal y como salió todo, he sido bendecido. Cancelaron diez conciertos antes Dave Gahan, Andrew Fletcher y Martin Gore