ABC CORDOBA 12-01-2014 página 76
- EdiciónABC, CORDOBA
- Página76
- Fecha de publicación12/01/2014
- ID0006294826
Ver también:
76 SOCIEDAD DOMINGO, 12 DE ENERO DE 2014 abc. es sociedad ABC Un joven de Málaga acosó a 300 menores en las redes sociales Contactaba con adolescentes y les exigía fotos de contenido sexual bajo amenazas P. D. A. F. V. MÁLAGA Dieciséis, en la UCI Los investigadores lo definen como uno de los ciberdepredadores más peligrosos a los que se han enfrentado. Se ganaba la confianza de sus víctimas y mostraba su verdadero rostro cuando no accedían a sus pretensiones. Ni las detenciones previas habían logrado frenarle. Todo hasta hace un mes, cuando la Equipo Mujer Menor (Emume) de la Guardia Civil de Málaga lo detuvo en su vivienda de Málaga y descubrió que ese joven huidizo había acosado a cerca de 300 menores a las que exigía bajo amenazas material sexual. Los agentes se incautaron de una ingente cantidad de material informático que sigue arrojando resultados, incluso con el arrestado entre rejas. La Policía Nacional imputa ahora a este joven, de 27 años de edad, un nuevo caso tras una denuncia presentada en Talavera de la Reina por acoso a una menor de 13 años a la que llegó a citar en un hotel después de varias amenazas. Afortunadamente, la cordura pudo con el miedo en este caso y la niña contó el caso a sus padres. La primera fase de la investigación, desarrollada hace un mes por el Instituto Armado, permitió localizar a 18 víctimas, a la que se suma ahora la relacionada con la investigación de la Policía, aunque el ciberdepredador llegó a contactar con 283 menores de todo el país. Era tal la gravedad de los hechos que el fiscal de Delitos Tecnológicos apoyó con fuerza el ingreso en prisión del joven y la autoridad judicial atendió el requerimiento. El detenido, al contrario que en sus detenciones previas, no logró esquivar la cárcel. Desde entonces está ingresado en la penitenciaria de Alhaurín de la Torre. Se elevan a 26 los hospitalizados por el brote de gripe A en Aragón YOLANDA AZNAR ZARAGOZA Sigue en aumento el número de personas infectadas en Aragón por el virus de la gripe A (H 1 N 1) Ya son 26 los hospitalizados, 16 de ellos en unidades de cuidados intensivos (UCI) según los últimos datos oficiales facilitados ayer por el Gobierno de Aragón. Preocupa especialmente el estado de uno de ellos, el único que estaba internado en una clínica privada, ya que los 25 restantes se encuentran en hospitales públicos. Ese caso es crítico, porque se trata de un paciente con una patología de base de extrema gravedad, y su delicado estado de salud se ha visto complicado por la gripe A. Los otros 25 pacientes están ingresados en distintos centros hospitalarios de la capital aragonesa y de Teruel. Aunque el brote comenzó en Teruel, ahora es Zaragoza la ciudad de la comunidad que registra el mayor número de hospitalizados por la gripe A. Según el último balance, hay ocho hospitalizados en el hospital zaragozano Miguel Servet -cinco de ellos en UCI- cuatro en el Royo Villanova -2 en UCI- -y otros cuatro en la Unidad de Cuidados Intensivos del también zaragozano Hospital Clínico. Los otros ocho ingresados permanecen en el Hospital Obispo Polanco de Teruel, tres de ellos internados en la UCI y otro en el Hospital de Alcañiz. Patologías previas El consejero aragonés de Sanidad, Ricardo Oliván, hizo ayer un llamamiento a la tranquilidad tras la reunión de urgencia que convocada con los máximos responsables del Servicio Aragonés de Salud para analizar la situación. Al término del encuentro, aseguró que la gripe A no tiene por qué afectar a la población que no tiene otras patalogías. Son casos que afectan con mayor crudeza a quienes tienen patologías previas que hacen que la situación se complique aseguró el consejero. El Ministerio de Sanidad ha aconsejado a los grupos de riesgo frente a la gripe que se vacunen, una vez que ha comenzado la epidemia anual, porque el virus que está circulando básicamente en el comienzo de la temporada, el A, está asociado a una tasa de hospitalización algo superior. El virus es diferente al del año pasado, en el que predominó el B, pero es igual que al de otras temporadas anteriores, con lo que los expertos saben con lo que están trabajando. Un empleado municipal distribuye agua en Charleston, la capital de Virginia Occidental REUTERS Declaración de emergencia en Virginia Occidental Un vertido químico deja sin agua potable a 300.000 personas ABC MADRID Por tercer día consecutivo, 300.000 habitantes de nueve condados del estado de Virginia Occidental, en EE. UU. no podían ayer beber agua del grifo, ni ducharse o lavarse los dientes con ella, mientras que restaurantes y escuelas de la zona permanecían cerrados y los hoteles rechazaban admitir nuevas reservas. La causa, un vertido de sustancias químicas al río Elk en Charleston, la capital estatal, procedente de una fábrica de tratamiento de carbón de la empresa Freedom Industries. En concreto, el pasado jueves se detectó que el río llevaba 4- Methylcyclohexane Methanol, que pasó a una central de abastecimiento de agua. No sabemos que el agua no sea segura, pero tampoco podemos decir que lo sea dijo el viernes Jeff McIntyre, presidente de la empresa encargada del suministro, la West Virginia American Water Company. En cualquier caso, el gobernador de Virginia Occidental, Earl Ray Tomblin, declaró el estado de emergencia en la zona y prohibió beber, bañarse o cocinar con el agua de grifo, si bien lanzó al mismo tiempo llamadas a la calma. El presidente de EE. UU. Barack Obama, ha declarado además la emergencia federal. Los habitantes de los condados afectados, que dejaron vacías de botellas de agua las estanterías de los supermercados, tenían que ser abastecidos ayer con camiones cisterna y botellas. La Fiscalía para el distrito Sur de Virginia Occidental ha abierto una investigación sobre el vertido.