ABC CORDOBA 12-01-2014 página 75
- EdiciónABC, CORDOBA
- Página75
- Fecha de publicación12/01/2014
- ID0006294825
Ver también:
ABC DOMINGO, 12 DE ENERO DE 2014 abc. es sociedad SOCIEDAD 75 la inexorable ley del doctor Vidal sobre los deportes deslizantes no perdona a nadie. Accidentes Vip Aprender a caer Protocolizar una caída no es fácil, ni científico. Pero quien haya dado con los huesos contra la nieve en más de una, y de dos y de tres ocasiones, sabe que cuado se pierde la vertical, el tiempo transcurre muy lento por la cabeza, o el cerebro piensa muy rápido. Tanto que da tiempo a analizar la nueva posición. Y si se ha llegado hasta ese punto de consciencia de la caída es porque ningún objeto nos ha frenado en seco hasta el momento, luego no vamos mal. Pero tampoco nos sobra el tiempo. Hay que luchar por pararse cuando se tiene una postura correcta y lo más segura posible, y no olvidar que relajados siempre se absorbe mejor un golpe que tensos. El problema es que todo esto es un cóctel de intuición y fortuna, que no sale dos veces igual. Como traumatólogo y Friso de Holanda Hermano del Rey de Holanda. Una avalancha durante un fuera de pista en la estación austríaca de Lech lo dejó en coma. Murió el 12 de agosto de 2013 M. Schumacher El pasado 29 de diciembre, una caída fuera de pista en la estación de Méribel le provocó al siete veces campeón de Fórmula 1 una grave lesión craneoencefálica Angela Merkel La canciller alemana sufrió una caída fortuita en Suiza mientras realizaba esquí de fondo. En el golpe, se fracturó el anillo pélvico deportista apasionado, el doctor Villanueva ha visto y vivido muchas caídas: No hay dos personas que caigan igual, pero cualquier médico querría que el golpe recaiga sobre las articulaciones menores. Lo normal es caer de lado y resbalar hasta parar, y lo deseable es que las fijaciones salten cuanto antes y tratar de amortiguar el golpe con las manos. Es mucho mejor que la lesión se produzca en las manos o el codo que en la rodilla o la cadera; aunque para ello haya que variar la posición tras la caída, porque es con lo que solemos detener los golpes Esquiar es realmente apasionante. Pero como ilustra perfectamente el director general de Vallnord, Martí Rafel: Si la estación es el parque de atracciones. Medio metro fuera de ella, estás en alta montaña Conviene no olvidarlo nunca. Luxa ones de xaciones e hombro, más mb mbro mbro, frecuentes frec ntes en el snowboard qu owbo owboard que bo en el esquí alpino l esquí alpino quí alpi 6 Cabeza y cara 7 Dedo La lesión del pulga ión pul ulgar de quiador del esquiador se pr uce cuando produce cuando en una caí la na aída correa se engancha e enganc ncha y tira hacia atr tira ia trás del dedo dedo 12 Hombro En los niños estas le ones os os, tas lesiones repr enta representan el 50 del total, 0 el al, al de ahí la importancia de a impo ancia que usen asco qu usen casco y gafas as 11 Lesiones de tronco ones e on onco (costillas y co (c as) columna (vértebras (v tebras) Tronco 37 Rodilla 3 Muñeca 11 Extremidades inferiores La pelvi es la elvis má frecuente más frecuente y normalmente normalmente rm son cont ione son contusiones ntus nes instinti instintiva instintiva de la stin mano tratar mano al tratar de amortigu amortiguar la caíd guar caíd ída 13 Otras La más frecuente es la rotura recuente cuen otur ura de ligamento cruzado anterior igamento ruza amen zado nterior erio Fuente: Elaboración propia, Centro Médico Teknon, Avanfi- tulesiondeportiva. com y ADAM ABC ELENA SEGURA