Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC CORDOBA 18-03-2006 página 101
ABC CORDOBA 18-03-2006 página 101
101/104
Ir a detalle de periódico

ABC CORDOBA 18-03-2006 página 101

  • EdiciónABC, CORDOBA
  • Página101
Más información

Descripción

ABC SÁBADO 18 3 2006 Los sábados de ABC 101 TELEVISIÓN Y RADIO las películas Calificación artística: Mala Regular Interesante Buena Obra maestra Calificación moral: TP: todos los públicos. 7: mayores de 7 años. 13: mayores de 13 años. 18: mayores de 18 años. 1200 El túnel de la muerte TVE- 1, 16.00 (Der todestunnel) De Dominique Othenin- Girard. 2005. 94 minutos. Con Aglaia Szyszkowitz, Marisa Leonie Bach, Bendikt Bauer y Ettore Bassi. Drama. 12. Coproducción europea rodada para la televisión sobre el incendio que originó la muerte de 47 personas en el interior de un túnel austriaco. Además de la catástrofe, la investigación de sus causas intenta capturar la atención del espectador, con una joven fiscal como principal reclamo. Secreto compartido Antena 3, 18.00 De Katt Shea. 2000. 90 min. Con Alison Lohman, Mare Winningham y Roxanna Brusso. Drama. 12. Telefilme (y van cuatro) estrenado en la CBS, con la anorexia como base de la pizza, con perdón por la metáfora. Merecedora de algún premio, cuenta con una realización correcta y profesional. El experto La 2, 3.00 Kirstey Alley y Delroy Lindo Paco Martínez Soria Por FEDERICO MARÍN BELLÓN Viviendo con el enemigo Antena 3, 16.00 (Living with the Enemy) De Philippe Gagnon. 2005. 84 minutos. Con Sarah Lancaster, Mark Humphrey, Maxim Roy y David McIlwraith Benjamin. Drama. 12. De Christopher Guest. 1996. 80 min. Con Lewis Arquette, Bob Balaban y C. Guest. Comedia. 12. V. O. S. Original comedia del director de Very important perros agridulce ¿homenaje? al musical de Broadway. Christopher Guest se reserva un importante papel. Es, de lejos, la mejor película de la jornada del sábado (o del domingo) El secreto del sótano Telecinco, 15.30 El padre de la criatura TVE- 1, 18.30 De Pedro Lazaga. 1972. 85 minutos. Con Paco Martínez Soria, Florinda Chico y José Sacristán. Comedia. 12. La típica comedieta de Francisco Martínez Soria. Tras ir una tarde al cine, un matrimonio de edad avanzada sucumbe a una inesperada noche de pasión, fruto de la cual, inexplicablemente, la esposa queda embarazada. El clásico de Hawks Me siento rejuvenecer tenía ya veinte años. (Profoundly Normal) De Graeme Clifford. 2004. 85 minutos. Con Kirstey Alley, Delroy Lindo, Rosemary Dunsmore y Catherine Fitch. Drama. 12. Telefilme resultón y bien interpretado, basado en hechos (y no en promesas) en el que Kirstey Alley y Delroy Lindo deciden formar una familia pese a su limitada capacidad mental, que les impide valerse por sí mismos. El doblaje no es justo con el trabajo de los protagonistas. Una secretaria se casa con su adinerado jefe, una especie de Bill Gates obsesionado con la seguridad. La chica es feliz e incluso come perdices con relativa frecuencia, hasta que descubre que el rancho donde vide esconde oscuros secretos, incluido el de una ex esposa que murió asesinada. Pabellón de mujeres Antena 3, 3.15 De Yim Ho. 2001. 111 minutos. Con Willem Dafoe y Luo Yan. Drama. 16. Adaptación de una novela de Pearl S. Buck, sobre una mujer que le busca una concubina a su marido (algo viciosillo, todo hay que decirlo) para dedicarse a sus cosas. Las tradiciones chinas, y no tan chinas, son desafiadas por la señora, todo un personaje. Como Memorias de una geisha fue rodada por un reparto casi exclusivamente oriental, pero en inglés. Por siempre mía Telecinco, 17.30 De Paolo Barzman. 2001. 90 minutos. Con Lesley Anne Down, Barclay Hope y Daniel Morgenroth. Drama. 12. Tercer telefilme para la tarde del sábado más floja de los últimos tiempos. La psicóloga Lesley Anne Down investiga la desaparición de una mujer durante un crucero. Tanto acerca la protagonista sus narices al presunto asesino que llega a poner su propia vida al borde del abismo. Un asesino en serie anda suelto. Nueva adaptación de un relato de Mary Higgins Clark protagonizada por una actriz que llegó a rodar alguna película para Vicente Escrivá. Beau Bridges (sentado) en un fotograma de la película Escrito en sangre La 2, 4.20 10.5 Apocalipsis Antena 3, 22.15 (10.5) De John Lafia. 2004. 165 minutos. Con Kim Delaney, Beau Bridges, Fred Ward, John Schneider y Melissa Sue Anderson. Catástrofes. 12. Miniserie televisiva sobre un seísmo de dimensiones pavorosas, en onda con la moda de películas catastrofistas. Existe una versión de cuatro horas, pero no es probable que la cadena nos agote hasta ese punto. Como curiosidad, destaca la presencia de Melissa Sue Anderson (la Mary Ingalls de La casa de la pradera quien ya había actuado en otro telefilme de similares características, Terremoto en Nueva York de 1998. Ni La Terremoto de Alcorcón es tan peligrosa. De John Terlesky. 2002. 90 minutos. Con Peter Coyote. Policiaca. 16. El actor, director y, a veces, hasta guionista John Terlesky cuenta un drama policiaco con menos sorpresas que Cine de barrio Un agente intenta lavar el honor de su compañero, acusado de matar a su mujer y al amante de ésta.

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.