Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC CORDOBA 27-12-2003 página 39
ABC CORDOBA 27-12-2003 página 39
39/108
Ir a detalle de periódico

ABC CORDOBA 27-12-2003 página 39

  • EdiciónABC, CORDOBA
  • Página39
Más información

Descripción

ABC SÁBADO 27 12 2003 Córdoba 39 BELMEZ SANTAELLA La relación de la alcaldesa y una empresa paraliza la adjudicación de la residencia La regidora está casada con el dueño de uno de los proveedores, según IU b La mesa de contratación ha vuelto a ser convocada para el lunes, pero sin que la presida Agustina Carmona. Su lugar lo ocupará el concejal Juan Manuel Mogollón A. MUÑOZ CÓRDOBA. Los lazos familiares entre la alcaldesa de Belmez, Agustina Carmona, y el dueño de una de las empresas que figuran en la oferta que une UTE presentó al concurso para la adjudicación de la obra de la residencia universitaria han terminado bloqueando el expediente al presidir la regidora el órgano encargado de dar el visto bueno final. Según denunció a este diario la portavoz de IU, Aurora Rubio, el pasado viernes 19 se reunió la mesa de contratación con el propósito de analizar las ofertas presentadas para esta actuación (con un presupuesto de salida de casi 2,2 millones de euros) y la tercera fase del polígono industrial San Antonio, valorada en 800.731 euros. Para la residencia universitaria (cuyo proyecto está financiado con fondos del Miner) la oferta más atractiva era la participada por Acsur, que al parecer incluyó entre la documentación un listado de proveedores, entre los que se encontraba la sociedad de la que es dueño el marido de la alcaldesa. Este hecho fue automáticamente denunciado por Izquierda Unida, para cuya portavoz concurrían los suficientes elementos como para anular todo lo aprobado y pedir a la alcaldesa que se abstuviera de presidir la mesa. Aurora Rubio también subrayó que El suelo liberado por la cooperativa servirá para construir 70 casas J. PRIETO SANTAELLA. El traslado de la cooperativa Nuestra Señora del Valle de Santaella hasta una nueva ubicación en el camino de Villargallegos posibilitará una operación urbanística en el lugar que ocupan las instalaciones actuales, en la carretera de Puente Genil, muy próxima al centro de la población. Según indicó el alcalde del municipio, Francisco Palomares, los once mil metros liberados constituyen una unidad urbanística en la que se van a levantar setenta viviendas unifamiliares entre el centro del pueblo y el parque inaugurado hace algo más de un año. Los terrenos los ha comprado una inmobiliaria de Lucena por un montante aproximado de 961.000 euros. Este aporte económico sufragará en parte los costes del traslado, que ascienden a 2,7 millones de euros. Palomares explicó que el suelo ya está catalogado como urbano y permitirá acabar con una zona urbana en muy buena ubicación que está muy deteriorada por el uso industrial al que se ve sometida. Además, añadió el primer edil, se ganará en seguridad, puesto que en época de campaña aumenta en gran número el paso de vehículos pesados por las inmediaciones. El regidor manifestó que éste era uno de los principales objetivos de su equipo de gobierno y que ahora resta que la Junta ceda los silos que se encuentran en un solar adyacente al de la cooperativa Una vez que los silos sean de propiedad municipal, la salida hacia Puente Genil quedará totalmente urbanizada y se convertirá en un nuevo centro urbano de Santaella Uno de los proyectos estrella de Belmez es el de la residencia universitaria otro teniente de alcalde socialista forma parte de esta empresa de material de construcción y que se hacía necesario retomar el proceso una vez corregida esta situación. ARCHIVO Paso atrás de la regidora Al final, la primer edil decidió comunicar que, dada su situación personal, renunciaba a seguir presidiendo la mesa de contratación en favor del teniente de alcalde del PA, Juan Manuel Mogollón, que ya ha convocado a los miem- bros de la misma para el próximo lunes. Fue el propio Mogollón el que confirmó estos hechos, aunque los calificó de poco importantes. Tenemos la conciencia tranquila puntualizó el edil, quien recordó que se trata de dos obras muy importantes que generarán empleo en la localidad. El andalucista puntualizó que el problema sólo se produjo al adjudicar la residencia. Este periódico trató, sin conseguirlo, recoger la versión de la alcaldesa. MONTORO VILLANUEVA DE CÓRDOBA La Feria del Olivo tendrá un presupuesto de 305.000 euros b La muestra oleícola, que se cele- presenta un montaje fotográfico donde se conjuga el conjunto patrimonial montoreño, formado por su conjunto histórico artístico, el aceite y la olivarera Sierra Morena. brará del 13 al 16 de mayo, incluye actividades propias de la feria, además de concursos fotográficos, literarios o gastronómicos A. O. S. MONTORO. La decimosegunda edición de la Feria del Olivo ha echado a andar para preparar la exposición olivarera más importante de la provincia y una de las de mayor empaque de la comunidad autónoma junto a la de Jaén. La muestra se celebrará el próximo mes entre los días 13 y 16. Uno de los capítulos más importantes de la muestra sectorial es el financiero. Según ha podido saber ABC, la asamblea general del Consorcio Feria del Olivo de Montoro, celebrada recientemente, ha aprobado el presupuesto total a destinar para la celebración de la edición del 2004, que asciende a un total de 305.000 euros. Novedades importantes Al margen de las actividades propias de la muestra, se celebrarán en paralelo otras, como el concurso fotográfico, la muestra sobre literatura y poesía, además del certamen gastronómico. Por su parte, la innovación tecnológica y la calidad del aceite se presentan como aspectos novedosos para la presente edición, Asimismo, la fabricación de los envases de aceite de oliva para la población invidente y resto de disminuidos, gracias al convenio suscrito con la Organización Nacional de Ciegos Española (ONCE) será otra de las acciones que destaquen en la decimosegunda edición de la feria montoreña. El Consistorio instalará el Centro de la Dehesa en la antigua estación MARÍA MERINO VILLANUEVA. El Pleno ha aprobado, en sesión extraordinaria, la modificación del proyecto de la antigua estación para que la misma albergue el Centro de Interpretación de la Dehesa, pues, según la alcaldesa. Dolores Sánchez, éste es prioritario debido a la importancia turística que tiene para Villanueva y para la comarca. Además, se aprobó la ampliación del convenio con la Consejería de Turismo y Deportes para la construcción del campo de fútbol. Cartel ganador Además, los responsables del Consorcio anunciaron el ganador del Concurso de Carteles Feria del Olivo de Montoro, que correspondió a Mario Galán Jiménez, diseñador gráfico, con el cartel Piedra y Aceituna El lienzo, premiado con 1.000 euros,

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.