ABC CORDOBA 27-12-2003 página 38
- EdiciónABC, CORDOBA
- Página38
- Fecha de publicación27/12/2003
- ID0005817516
Ver también:
38 Córdoba SÁBADO 27 12 2003 ABC El PP denuncia que los Planes Provinciales aumentan las diferencias A. M. POZOBLANCO. El reparto de los fondos de los Planes Provinciales sigue generando polémica en cuanto a los nuevos criterios de reparto, que, tal y como adelantó ABC, se guiarán por población, superficie ocupada por el municipio, aldeas (si las hay) y el volumen de infraestructuras básicas, como el alumbrado público, red de saneamiento y pavimentación. Ayer, el portavoz adjunto del grupo del PP y el alcalde Añora, José Antonio Nieto y Bartolomé Madrid, respectivamente, aplaudieron que se haya cambiado el modelo (antes sólo se repartía en función de la población) pero al mismo tiempo indicaron que los parámetros que se van a emplear aumentarán las diferencias entre los pueblos grandes y los pequeños. Pero la denuncia también afecta a la aportación que tienen que hacer los ayuntamientos, que seguirá siendo por tramos de población. Resulta que la diferencia de tener 1.500 ó 1.501 habitantes es de 10 puntos criticaron los populares. La Diputación y la Junta invertirán más de 6 millones en planes de empleo El presupuesto refuerza Desarrollo Económico, Turismo y Servicios Sociales la ausencia de los informes de los órganos consultivos, insistió en el poco apoyo a materias como el turismo rural, con 60.000 euros ABC A. M. CÓRDOBA. El vicepresidente primero y delegado de Desarrollo Económico y Empleo de la Diputación, Rafael Velasco, anunció ayer que los planes de empleo a incluir en el recién cerrado II Acuerdo de Concertación superarán los seis millones de euros de inversión a lo largo de 2004 El Plan de Empleo Joven contará con una partida en los presupuestos de la Diputación para 2004 por valor de 1,8 millones de euros, a los que habrá que sumar idéntica candidad que aportará la Junta de Andalucía, mientras que el plan de empleo- -que desde hace tres años desarrolla la Diputación con los ayuntamientos de la provincia- -tendrá una partida presupuestaria en 2004 de 1,5 millones de euros. A estas partidas, habrá que sumar lo que destinen a estos planes los ayuntab El PP, que ayer denunció mientos, otros organismos públicos y la iniciativa privada, lo que dará como resultado esa cifra global superior a los seis millones de euros. Sin embargo, Velasco destacó que el programa estrella que se ejecutará en el marco del II Acuerdo de Concertación será la creación de nuevas empresas. El programa preparará a licenciados universitarios y titulados de Formación Profesional. La institución provincial contratará, durante el primer año, a estas personas que posteriormente vamos a incorporar al mundo empresarial mediante un proceso que aún debemos concretar en el marco del que va a ser el programa estrella del II Acuerdo de Concertación, cuyo objetivo general es promover un crecimiento considerable del tejido empresarial de la provincia equilibrio territorial que se incluye en el proyecto de presupuestos. También subrayó que las áreas que salen mejor paradas son las de Desarrollo Económico y Empleo (que preside el diputado palmeño) Servicios Sociales y Turismo. Poco dinero para turismo rural Mientras tanto, el portavoz adjunto del PP, José Antonio Nieto, denunció que ni ha habido reunión con el equipo de gobierno, ni hay tiempo para negociar con este grupo el apoyo a los presupuestos. Nieto fue especialmente ácido al valorar las partidas destinadas al turismo rural, considerando raquítico el importe de 60.000 euros para equipamientos rurales. Asimismo, criticó que el documento no se acompañe de los informes preceptivos del Consejo Económico y Social (CES) ni del Consejo de Participación Ciudadana. El viceportavoz popular no descartó que su grupo apueste por el voto en contra. De hecho, los diputados se reunirán el próximo lunes para definir su posición. En la comisión informativa de ayer, se reservaron el voto. Acuerdo con IU Por otra parte, el diputado socialista volvió a insistir en el apoyo que recibirán los presupuestos de 2004, dando por seguro que Izquierda Unida apoyará al PSOE y que el PP se inclinará por la abstención. Velasco destacó el componente de