Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC CORDOBA 20-04-2003 página 68
ABC CORDOBA 20-04-2003 página 68
68/96

Descripción

68 Cultura ABC ENTREGA LAS BIOGRAFÍAS DE LOS PERSONAJES MÁS INFLUYENTES DEL SIGLO XX DOMINGO 20 4 2003 ABC DIECISIETE PERSONALIDADES QUE CONSTRUYERON UN SIGLO WINSTON CHURCHILL Churchill de Roy Jenkins, con prólogo de Manuel Fraga. Dos volúmenes. 27 de abril y 7 de mayo) Irónico y conservador, militar, político y escritor, cabalgó toda su vida prendido de una imagen romántica del Imperio. En 1939 supo levantar el corazón de los británicos frente a Hitler. COLECCIÓN DE DVD LAWRENCE DE ARABIA Lawrence de Arabia de Richard Perceval Graves, con prólogo de Inocencio Arias. 17 de mayo) El desierto creció en él como una marea de arena. Su fuerte personalidad le ha convertido en una leyenda inmersa en la fatalidad. Thomas E. Lawrence no vio cumplido el fin de su sueño: la independencia de Arabia. MARIE CURIE Marie Curie y su tiempo de José Manuel Sánchez Ron, con prólogo de Fernando de la Rúa. 11 de junio) Una mujer con vocación de laboratorio a quien la vida molesta con interrupciones banales. Implantó su talento científico en una Europa que relega a la mujer a un segundo plano. El próximo domingo con ABC, Perversidad de Fritz Lang ABC MADRID. El próximo domingo, por sólo 5,85 euros más y el cupón del sábado, los amantes del buen cine tienen la oportunidad de disfrutrar de Perversidad una de las mejores películas de la etapa norteamericana del director austriaco Fritz Lang. Se trata de una producción fechada en 1945, rodada en blanco y negro y protagonizada en sus principales papeles por Edward G. Robinson, Joan Bennett, Dan Duryea, Margarte Lindsay. Empleando al mismo trío de actores que aparecía en La mujer del cuadro el director nacido en Viena realiza en esta ocasión una adaptación de un clásico- La Golfa -dirigido allá por 1931 por el gran director francés Jean Renoir. Para los críticos, esta Perversidad germano- americana es muy superior a su predecesora francesa. Se trata de la típica historia de un hombre perdidamente enamorado que se convierte en un ser deshecho, una hoja llevada por el viento por culpa de una turbadora y misteriosa mujer. Las idas y venidas de este pobre hombre- -papel que borda el magnífico Edward G. Robinson- -encuentran en este filme una de sus más brillantes adaptaciones. Perversidad -cuyo título original es Scarlet Street -cuenta con un excelente guión de Georges de La Fouchardière, adaptado al formato norteamericano por Dudley Nichols. Por otra parte, Milton R. Krasner se encarga de situar las luces y las sombras adecuadas en la excelente fotografía de esta película, en la que Hans J. Salter añade la música. JOHN F. KENNEDY Kennedy de André Kaspi, con prólogo de Antonio Garrigues. 10 de mayo) Fue la sonrisa de América, la nueva frontera incendiada de juventud y de promesa. El magnicidio del que fue víctima hizo de él una leyenda, cincelando de olvido las fisuras de la política interior de su mandato. CHARLES CHAPLIN JOHN LENNON Chaplin. El genio del cine de Manuel Villegas López, con prólogo de Oti Rodríguez Marchante. 14 de junio) Entró en Hollywood disfrazado de pícaro vagabundo y llevó a la pantalla el dolor y la risa de los marginados. El cine sigue durmiendo sobre los zapatos reventados de Charlot. John Lennon de Jordi Sierra i Fabra, con prólogo de Tedy Bautista. 4 de junio) Pronunció el epitafio de la década prodigiosa: el sueño se ha acabado Lennon decidió bajarse en 1970 del submarino amarillo de los Beatles que estremeció el mundo del pop y se enroló en la revolución mística de los setenta, buscando como otros tantos artistas la verdad del mundo. PABLO PICASSO Pablo Picasso de Eugenio d Ors, con prólogo de Delfín Rodríguez. 14 de mayo) La respiración de Picasso, su paleta de azules tristes, de rosas arlequines y personajes circenses, creció como un Nilo sobre las extensiones de la pintura, de la vida, de la guerra, de la realidad... MAHATMA GANDHI Gandhi de Stanley Wolpert, con prólogo de Valentí Puig. 18 de junio) Mahatma, alma grande lo llamó el poeta Tagore. Pequeño y esquelético, entre la huelga de hambre y la insumisión civil, el padre de la India reveló a los explotados la fuerza revolucionaria del pacifismo. JUAN XXIII Vida de Juan XXIII, el Papa Extramuros de Gino Lubich, con prólogo de Rouco Varela. 7 de junio) El Papa Juan XXIII transformó la imagen un tanto distante de la Iglesia y con su gran humanidad supo acercarse a los problemas de los fieles. Se ha dicho de él en alguna ocasión que era el Papa del pueblo. Durante su pontificado tuvo lugar el Concilio Vaticano II. ADOLF HITLER Hitler de Ian Kershaw, con prólogo de José Varela Ortega. 21 de mayo) Hitler profetizó el terror, la utopía de un mundo convertido en una inmensa colonia penitenciaria, y luego ordenó a sus generales que hicieran caer la negra noche sobre Europa. CHÉ GUEVARA La vida en rojo. Una biografía del Ché Guevara de Jorge Castañeda, con prólogo de Ramón Pérez- Maura. 25 de junio) Hombre y mito, la senda del Ché es la de los grandes horizontes, la de los utópicos y los exiliados, la senda de los abrazos y del héroe armado. MAO Mao de Jonathan Spence, con prólogo de Fernando Rodríguez Lafuente. 21 de junio) El pensamiento de Mao, recogido en el Libro Rojo, a pesar de su lirismo y su contenido poético, inspiró una de las revoluciones más sangrientas y crueles de la humanidad. Dirigió con mano férrea y métodos totalitarios la República Popular en un ambiente dominado por terribles purgas políticas. FEDERICO GARCÍA LORCA ALBERT EINSTEIN Vida, pasión y muerte de Federico García Lorca de Ian Gibson, con prólogo de Antonio Muñoz Molina. Dos volúmenes. 24 y 28 de mayo) Triste bajo la luna de Granada, herido por los alaridos de ambulancia entre los rascacielos de Nueva York, Lorca conjugó la copla con el grito surrealista de entreguerras. La vida privada de Albert Einstein de Roger Highfiel y Paul Carter, con prólogo de Carlos Rodríguez Brown. 28 de junio) Su obra, prodigiosa y revolucionaria, es toda una metáfora de la ciencia moderna, con su ala de luz y de sombra. TOROS La lluvia aborta los festejos de Finito de Córdoba y El Cordobés ABC CÓRDOBA. La corrida de toros anunciada ayer en Cabra para inaugurar la temporada el Sábado de Gloria ha sido suspendida a causa de las fuertes lluvias caídas durante todo el día en la localidad. En el cartel se anunciaban toros de Torrealta para los diestros Juan Serrano Finito de Córdoba Manuel Díaz El Cordobés y César Jiménez. El festejo ha sido suspendido de forma definitiva, al igual que sucedió con la corrida de toros de Zamora en la que estaba anunciada la comparecencia de Manuel Benítez El Cordobés LOS ROTHSCHILD Los Rothschild. Historia de una dinastía de Herbert Lottman, con prólogo de César Nombela. 2 de julio) El dinero moldea el sueño de los Rothschild. Ricos y judíos, banqueros y mecenas, los Rothschild inventaron un mundo y una época. Levantado en el siglo XIX, la historia de su imperio financiero es también la historia del siglo XX: las guerras mundiales, el crack del 29... MARILYN MONROE LENIN Lenin. Una biografía de Francisco Díez del Corral, con prólogo de García de Cortázar. 31 de mayo) La revolución rusa es la gran revolución del siglo XX. Inacabada para unos, prematura para otros, la utopía comunista de Lenin cambió la historia. Marilyn Monroe. la Diosa del sexo de Luis Gasca, con prólogo de José Luis Garci. 30 de abril) Se la ha definido como la diosa del sexo, pero su glamour la ha transformado en un mito. Con su aspecto inocente y frágil se ha convertido en un personaje emblemático de América.

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.