ABC MADRID 19-04-2004 página 13
- EdiciónABC, MADRID
- Página13
- Fecha de publicación19/04/2004
- ID0004878456
Ver también:
ABC LUNES 19 4 2004 Nacional 13 CAMBIO DE GOBIERNO RETIRADA DE LAS TROPAS ESPAÑOLAS La Casa Blanca quiere una retirada coordinada, responsable y ordenada Resta importancia al anuncio pues aún dispone de una robusta coalición b Moratinos habló con Powell ayer para ponerle al corriente de una decisión que Bono, como desveló ABC, advirtió a Rumsfeld el 5 de abril que podría acelerarse PEDRO RODRÍGUEZ, CORRESPONSAL WASHINGTON. La adelantada repatriación de las tropas españoles desplegadas en Irak no ha sido una sorpresa para la Administración Bush. Antes de que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunciara su decisión ayer por la tarde, el gobierno de Estados Unidos conocía estos planes. Con antelación al anuncio en Madrid, la consejera de seguridad nacional Condoleezza Rice reconoció saber que los españoles están hablando, quizá, de retirar sus fuerzas. A mí no me sorprendería que lo hicieran El encargado de confirmar esta complicada decisión a la Administración Bush habría sido el nuevo ministro de Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, en una conversación telefónica con Colin Powell. Sin embargo, Washington ya sabía que, si la situación no cambiaba, la retirada de Irak sería uno de los primeros anuncios del Gobierno del PSOE y asi se lo hizo saber el ahora ministro de Defensa, José Bono, durante la reunión secreta que mantuvo el pasado 5 de abril con Donald Rumsfeld, aprovechando unas cortas vacaciones en Estados Unidos tal y como avanzó ABC. Sin ganas de organizar un gran escándalo público por esta decisión- -noticia de portada para los medios de comunicación de EE. UU. -justo en el peor momento de la posguerra iraquí, ticas de nocivo unilateralismo acumuladas por la Casa Blanca en esta crisis, la asesora de Bush ha indicado a la cadena de televisión ABC no entender por qué alguien puede restar importancia a las contribuciones y las pérdidas de países como Ucrania o Japón o Polonia o Italia, con gente que también ha muerto en este sacrificio Aunque Zapatero se ha declarado convencido de que no habrá una intervención de Naciones Unidas en Irak a partir del 30 de junio, Condoleezza Rice ha recalcado que la Casa Blanca da la bienvenida y desea esa elusiva cooperación. Además de buscar un papel militar para la OTAN, con 17 de sus 24 miembros ya cooperando con el Pentágono en el teatro de operaciones iraquí. Con todo, la consejera de Seguridad Nacional ha afirmado que la idea de que si hubiera en Irak una bandera de la ONU en lugar de la bandera de la coalición, esos matones no seguirían atacando, es, creo, un poco ingenua Entrevista a Aznar en la Fox Condolezza Rice AP la Casa Blanca en una primera reacción ha indicado su deseo de que la prometida retirada se realice de manera coordinada, responsable y ordenada y que esta decisión no afecte a la estrecha cooperación con España, aliado en la OTAN, en la lucha contra el terrorismo A juicio de Condoleezza Rice, Estados Unidos aún dispone de una vibrante y robusta coalición sobre el terreno Para la consejera de seguridad nacional, la reconstrucción de Irak seguirá siendo un reto compartido por la comunidad internacional. Ante las crí- En una entrevista exclusiva a la cadena de televisión Fox realizada antes de la decisión anunciada ayer por La Moncloa, José María Aznar también había indicado que una retirada de las tropas españolas llevará a más violencia y caos en Irak. Según el ex presidente del Gobierno, eso no será bueno para España, no será un buen día para la coalición, y será un muy buen día para aquellos que no quieren la estabilidad y la democracia en Irak A su juicio, sería un mensaje a los terroristas que han alcanzado sus objetivos cuando el único mensaje que los terroristas deben recibir es que van a ser derrotados Cientos de personas celebraron la noticia en Sol EFE EFE MADRID. Centenares de personas se concentraron anoche en la Puerta del Sol para celebrar la vuelta de las tropas españolas de Irak, anunciada por José Luis Rodríguez Zapatero. Entre los asistentes a la manifestación espontánea se encontraban el coordinador de IU, Gaspar Llamazares (en la imagen, junto a Juan Diego Botto) la abogada Cristina Almeida, el director de cine Elías Querejeta, los actores Pilar Bardem, Juan Luis Galiardo, Alvaro Luna, Lola Herrera y la cantante Cristina del Valle, entre otros.