Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 18-04-2004 página 20
ABC MADRID 18-04-2004 página 20
20/116
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 18-04-2004 página 20

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página20
Más información

Descripción

20 Nacional CAMBIO DE GOBIERNO LOS RETOS DEL NUEVO EJECUTIVO DOMINGO 18 4 2004 ABC MINISTERIO DE FOMENTO MINISTERIO DE DEFENSA Más de 100.000 millones de euros para financiar un nuevo Plan del Transporte ABC MADRID. Zapatero anunció en la campaña un ambicioso Plan de Infraestructuras del Transporte que contempla unas inversiones de 109.043 millones de euros, la mayoría en Ferrocarriles (49.337 millones) y Carreteras (38.406) Se construirán 9.387 kilómetros nuevos de vía férrea, con un gran eje de conexión con Francia en ancho europeo desde Sevilla hasta Barcelona y Figueras para conexión con la red francesa. En transporte por carretera, se finalizarán las auto- El adiós a las armas de Irak, auténtica prueba de fuego para José Bono A. G. M. MADRID. Gestionar los dos meses que quedan hasta la finalización, según el último plazo aprobado, de la misión en Irak y definir el futuro de la fuerza será la principal tarea que tendrá que acometer el nuevo ministro de Defensa, José Bono. Habrá que decidir si aumenta y en cuánto nuestra presencia en Afganistán. Por otra parte, Bono se ha comprometido a que su primera audiencia oficial sea para los familiares de las víctimas del accidente del Yak- 42. Inmediata será tam- Magdalena Álvarez San Fernando (Cádiz) 15- 2- 1952. Economista e inspectora de Finanzas, fue consejera de Economía del Gobierno andaluz vías planificadas y en fase de ejecución con 2.129 kilómetros, y se realizarán nuevas autovías con 3.887 nuevos kilómetros y un presupuesto de casi 11.500 millones de euros. José Bono Salobre (Albacete) 14- 12- 1952. Licenciado en Derecho, abandona su cargo como presidente de Castilla- La Mancha bién la puesta al día de los asuntos del CNI, cuyo director será Alberto Sáiz. También a Bono le espera la consolidación del proceso de profesionalización del Ejército. MINISTERIO DE JUSTICIA MINISTERIO DE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Reeditar el Pacto de Estado y agilizar la Justicia, principales retos para la legislatura M. M. MADRID. El titular de Justicia, Juan Fernando López Aguilar, tiene ante sí una doble tarea: acometer diversas modificaciones legislativas prometidas y afrontar con una mayor inversión presupuestaria el coste de las múltiples reformas realizadas por el Gobierno saliente, muchas de las cuales fueron acordadas en el seno del fenecido Pacto de Estado por la Justicia y cuya reedición tendrá que plantearse ahora el nuevo Ejecutivo socialista. El primer ámbito incluye una re- Los cambios estatutarios darán un vuelco al actual modelo autonómico J. L. L. MADRID. Las reformas estatutarias anunciadas por un amplio número de Comunidades y la reforma del modelo de financiación que ha prometido Zapatero van a dar un vuelco al modelo autonómico, pese a la herencia que deja el PP de haber convertido España en uno de los países más descentralizados del mundo. La principal preocupación de Sevilla será frenar la voracidad de los socios nacionalistas del PSOE, de manera que ninguna reforma sobrepase el límite constitu- Juan Fernando López Aguilar Las Palmas de Gran Canaria, 10- 6- 1961. Catedrático de Derecho Constitucional, ha sido representante del PSOE en Justicia forma del Estatuto del Ministerio Fiscal para limitar el mandato del fiscal general del Estado a cinco años. El segundo, los medios para agilizar la justicia y garantizar los juicios rápidos. Jordi Sevilla Valladolid, 19- 3- 1956. Economista y funcionario del Estado, ha sido secretario de Política Económica del PSOE cional. La reforma del Senado, la articulación de las Agencias Tributarias autonómicas y, sobre todo, poner freno al plan Ibarretxe serán otros retos no menores para Jordi Sevilla. MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA La ley contra la violencia doméstica será estudiada en el primer Consejo de Ministros C. M. MADRID. Zapatero ha dejado claro la importancia que piensa otorgar a la violencia de género y la inmigración. El primer Consejo de Ministros ordinario estudiará el anteproyecto de Ley integral contra la violecia doméstica. A tenor del discurso de investidura, el Pacto de Estado de Inmigración, que controle los flujos y favorezca la integración, tampoco se hará esperar. El Reglamento de la Ley de Extranjería, que fue consensuada entre Una escuela pública y laica, más becas y, sobre todo, paralización de la LOCE ABC MADRID. Lo anunció Zapatero en el debate de investidura: la Ley de Calidad auspiciada por el PP tiene los días contados. El PSOE, que siente añoranza de la Logse, sin duda recuperará algunos de los preceptos de la extinta ley. La apuesta por una escuela pública y laica- -el debate sobre la asignatura de Religión traerá polémica- la creación de escuelas infantiles para niños de hasta 6 años, la gratuidad progresiva de los libros de texto, el au- Jesús Caldera Béjar (Salamanca) 31- 10- 1957. Licenciado en Derecho, Ciencias Políticas y Sociología. Coordinador del programa electoral PP y PSOE, queda ahora en manos del nuevo Gobierno, que tiene sólo hasta junio para aprobarlo si quiere hacer a tiempo sus primeros deberes. María Jesús Sansegundo Medina del Campo (Valladolid) 25- 3- 1958. Doctora en Económicas, ha sido vicerrectora de la Universidad Carlos III mento de las becas y la promoción de las enseñanzas artísticas se apuntan como puntos principales de la contrarreforma del nuevo Ejecutivo. MINISTERIO DE LA VIVIENDA MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO El Gobierno se compromete a construir 180.000 pisos al año a precios razonables ABC MADRID. He aquí una de las piedras arrojadizas (o, por qué no decirlo, ladrillo arrojadizo) usado por el PSOE contra el PP a lo largo de los últimos años. La apuesta de Zapatero ha ido tan lejos como para impulsar un ministerio para gestionar el asunto. ¿Qué deberá cumplir su titular, María Antonia Trujillo? Facilitar el acceso a la vivienda a los jóvenes, equiparar fiscalmente la venta al alquiler, creación de una Agencia Pública pa- Regulación de los horarios comerciales y lucha contra la deslocalización empresarial M. N. MADRID. Armonizar los horarios comerciales y las normas que regulan esta actividad en las distintas Comunidades Autónomas es uno de los retos que tiene por delante José Montilla. Además, el hasta ahora Primer Secretario del PSC tendrá que intentar hacer casar las tesis de la Comisión Europea en esta materia, que propugnan mayor apertura comercial, con las que defiende el PSC, partido del que proviene Montilla en Cataluña, María Antonia Trujillo Peraleda del Zaucejo (Badajoz) 18- 12- 1960. Doctora en Derecho, ha sido consejera de Fomento de la Junta extremeña ra negociar con los dueños la puesta en el mercado de sus pisos y construcción de 180.000 viviendas al año a precios razonables José Montilla Iznájar (Córdoba) 15- 1- 1955. Estudios en Derecho y Economía. Primer secretario del PSC, ha sido alcalde de Cornellá que son más proteccionistas. En industria el objetivo es potenciar el desarrollo tecnológico para luchar contra la deslocalización empresarial.

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.