ABC MADRID 10-03-2004 página 79
- EdiciónABC, MADRID
- Página79
- Fecha de publicación10/03/2004
- ID0004874306
Ver también:
ABC MIÉRCOLES 10 3 2004 Cultura 79 El Festimad abandona el purismo metálico y se rinde a la leyenda de los Pixies Los autores de Velouria estrellas de la muestra madrileña b Korn, Ben Harper, Jet, The Dat- Comediants, en estado de suspensión de pagos e insolvencia ABC MADRID. El Juzgado de Primera Instancia número seis de Arenys de Mar (Barcelona) hizo público ayer un edicto por el que declara a la compañía Comediants en estado de suspensión de pagos e insolvencia provisional Asimismo, en el citado edicto se señala que la compañía se enfrenta a esta situación desde el año 2003 y se convoca a los acreedores a una Junta General el próximo 7 de abril en la sala de audiencia del citado Juzgado. Comediants es un colectivo formado por actores, músicos y artistas de todo tipo dedicado al mundo de la creación. Aunque básicamente se le conoce como grupo teatral, cuenta en su haber con una variada producción en los campos más dispares: diseño, discos, libros, proyectos festivos, películas, vestuario, materiales pedagógicos o series de televisión son algunas de las distintas actividades en las que el equipo ha ido desarrollando su particular forma de expresión. Entre los últimos espectáculos puestos en marcha por la compañía- -que emplea los escenarios, objetos y lenguajes más diveros- -cabe citar las Maravillas de Cervantes estrenado el 31 de marzo de 2000 en el Teatro la Comedia de Madrid. También su particular puesta en escena de la ópera La flauta mágica de Mozart, con idea de Joan Font y direción musical de Josep Pons. Y, más recientemente, Boccato di Cardinale un espectáculo con guión de Joan Font, Jordi Cardoner, Jaume Bernadet y Moisès Maicas que aúna magia, acrobacias, música y gastronomía. Hijos de la escuela de teatro independiente de Barcelona, Comediants apareció un 19 de noviembre de 1971. Por un lado, frente al teatro oficial y optando por beber del teatro más vanguardista que se hacía en el extranjero, apostaron por un teatro basado en experiencias colectivas sin texto ni director. sun y The (International) Noise Conspiracy completan el cartel de un certamen que este año se despide del parque de El Soto JESÚS LILLO MADRID. Frank Black volverá a ser Black Francis esta primavera. El patrón de los Pixies recupera su viejo alias, reúne a los miembros fundadores del cuarteto de Boston, disuelto en 1993, y se echa a la carretera para protagonizar- -junto a Kraftwerk, a punto de pasar por Madrid y Barcelona- -la gira más esperada de las últimas temporadas. Dos citas españoles han sido confirmadas en la agenda de los autores de Surfer Rosa 28 (Barcelona; Primavera Sound) y 29 de mayo (Móstoles; Festimad) que siguen colocando el cartel de no hay billetes en las salas y festivales por los que han anunciado su paso y añadiendo nuevos conciertos para aprovechar al máximo su regreso a los escenarios. Un nuevo recopilatorio, Wave of Mutilation y la edición de una película que incluye un concierto grabado en 1998 y los ocho vídeos realizador por el grupo saldrán al mercado el próximo 3 de mayo para explotar la expectación generada por esta segunda vida de los Pixies, uno de los grupos más revolucionarios de su tiempo y cuya obra, más de una década después de su producción, sigue siendo reivindicada por artistas tan dispares como David Bowie, Thom Yorke (Radiohead) Alex James (Blur) o PJ Harvey. Pixies, en una imagen promocional de los primeros años noventa tiva un certamen que en pasadas ediciones se había encerrado en las cajas de resonancia de bandas metálicas y en exceso contundentes. También Harper Lee The Innocent Criminals y algunos representantes del nuevo rock, como Jet o The Datsuns, pasarán por un Festimad cuyos responsables tratan de hacer un desplante para volver a abrirnos a otro tipo de sonidos El festival de Móstoles, que este año disfrutará por última vez del espléndido recinto del parque de El Soto, sigue confiando, sin embargo, en las que se han convertido en sus más sólidas señas de identidad, las del rock salvaje. Nada menos que Korn, brutales como pocos, servirán de reclamo, con la pre- ABC Apertura El fichaje de los creadores de Vamos por parte de los organizadores del Festimad abre el cartel de la muestra madrileña a uno de los principales nombres del movimiento alternativo de finales de la década de los ochenta, semillero del grunge y catalizador de estilos que van del surf al punk y reac- sentación en vivo de Take a Look in the Mirror para los consumidores del formato tradicional del Festimad, de pelo largo y cuero. The (International) Noise Conspiracy, Tokyo Sex Destruction y la agresiva escudería del sello B- Core figuran en el cartel, aún incompleto, anunciado ayer por la organización del certamen. Una gira encabezada por los alemanes Die Happy servirá, a partir del 24 de marzo, de presentación del festival madrileño, que recupera el hip- hop de la mano de los mexicanos Awkid y la cubana La Fres- K y habilitará una carpa rockera como vía de escape y alternativa a la tradicional discoteca abierta hasta el amanecer en El Soto.