- Precio
Periódico ABC MADRID 03-03-1939, portada
- EdiciónABC, MADRID
- Páginas4
- Fecha de publicación03/03/1939
Ver también:
SS, 1118 j, REDACCIQM Y ADMINISTRACIÓN; SERRAMO, 61. TELEFO- HO 51710 APARTADO D -r O l F O S N Ü M 4 ARIO A L SERVICIO D E LA DEMOCRACIA Madrid: iin mesj 6,50 pesetas Provincias: tres meses. 21, América y Portugal i tres meses, 24. Extranjero í tres raeseSj 42 ptás. Húmero suelfo 5 cóiiffmos HA KSIDO E L E G I D O P A P A i 1 Ciudad del Vaticano 2. H a sido elosidn mi. mo, Edniünd 3 Doiaínguez y Cla. udina íi- arcía, he h a n reunido hoy lob represen- Pa. pa oí c a r d e n a l Pacelli, a rduexi ne le dC taiiLes de las Federacioneb na- eionales qve ioinin 3 á PÍo XTi. I, a elección se Im e ec- rtadseaii e n Valencia on l a a c a i a i i d a d K o- tuado a las cinco y mcdÍT (le la larde. Jríg- uez Vega t a intoiMiado a los reunidos j de la Situación a, otiial, celebrondo lodos u n 1 E l cardenal Eugenio Par cUi h a sido eleva- ¿am jIo d e innírosiopes, en el que se h a i do a l ol- o poiit. acio ei misino d í a en q. ua puesto de raaniñosto el elevado espirita p a- ¡cumplo se jOQta y t r e s años, p u e s nació ía, triüiiiío que aoima a rodos. -FPÍÍVÍ, R o m a -1 5 d e m u z o do tS 76. Tlileg pues, elati- vamenie ioveí) a la silla do Oan P e d r o I J GaiCeia l e arsi pi. dtlxca l a j Fíg- uien- Kir FiiE: Tii poFuiix Vfi jym A I Í I E E R Í A donde í US dotOi; de diplomático y do político i i i C í a S, 11, ÜO noche. E n el Gobierno permiten la nndac a o ijerapj; a d e quo in- sÉfcfe di po- iciouer: SíiísicíCí io til íldelicia- -O Jen di. íyonici- CiVil lia tenido lugai. u n a roaníón ae a u t o- f p r i m a a la IgiPsia u a a dirección a c e r i a d a do (fxo el y- r; OPal tu- rUiar de la Justicie ridades y ropt- cs uicacloi xe del F r c i u e Vb dentro de I línea poiíticosociai q u e mar- c a r a Loón X I í Kl cardenal PacelÜ fea ieyndo pox- 1 r sccretíjno g judiéis ít ofi- puiar y organismos siadicales y políticos. E l fiobernPdor civil, 6ilo r Sánciiez Her do profeyor do Diplomática on l a Acade- ciales y ai; alic, trs de Ja ¿4, -a 03 mtrniciíi ili- K y de i iimer. i. instancia o iip moción, iid. ndez. pronunció u n a s elocitonle í palabras. mia Pontificia do loí eclemásttcos nobles, Uídieí- ciaf. 3 TiibunJd S. TT. roino y de 1 Ü or dando c r e u t a a los reunidos de ía situación secceiajio do ix Congrep- ac ón d e j unloss gsainiios eí pecii eg cejados con i- o l no- actUd, y t r a t ó de l a s n o r m a s obligadas a eclesiásticos, secrct- ario de la Comisión Co- S- iidad a prfnicros de adOblc de loZ i ea o p- ie deben a j n s t a r sti a c t u a c i u n ios dirigen- diftcadora del Derecho canónico, y e n 191? fué nombi ado nuncio apcstoiico eti Bavie- alcanzad Oís lot, fceti firio í del la tos do la pol iicar local. a doíi Je negrocHj u r nuevo ConcordatOj, fir- Pf CfaldeneJci, dol C r. rejo do f j 2 iíizo Lainoión u n a c e r t a d o juicio el oo- iTiado en Munich en J 92 -Ii3 n 1920, fu dfe fíeptien 0 o úJixrou por cai -t ¡c la m a n d a n t e n i u i t a r de lo. plaaa, ofrocleudo Irasiadcdo a Berlín, siendo decano del idai a conccctíencía de La g u e n o cooperar o i iodo cuanto de su p a r t e depon- j Cuerno Diplomático. lH i arj oíñspo t i t u l a r aíini íepirt d e Ha- cicjífla y ITc- oiiOTOla- -Or- I d a p a r a el qumpliiniento de los fines de do Sardi. De do ISSO desempeña, como sni- den (repí- oducida de i 0- 3 ccta, de X 8 de g u e r r a dentro do la nikn abro tita- discipüTia ceso doi cardenal C- as jarii, ht Secretaría o r e r o oroxijno pa KI 3) di pojienelo se con- y d s c u a n t í e Ordenes dimanen del Gobierno do JS íado del Vaticano. ¡foidprf irtex i -nj ida t u- cjci- ipcíóii que e d s Híspana. Sliitre ios cand 3 datoí 5 ai o tonaban para, tabícco el a -tícuio 70 d- l TisTcnie Ustatuto faiiiDién intervinieron repressníaeton s j cubrir ía vacanco de rho XT, el n o m b r e de ¡do Cla cr, t 0 Pivas de 22 de dcUibro de lO b. clol Ccinisa -iado, P a r t i d o Coniunista, F A. I, Pacelli e r a el qve n íis c o n t r a r i a b a a los JÍ. SITlVIOfi 1 E 1 J C O M I T É E J E C I J T I T O I Í A Alíansa Juvenil Antifascista y F r e n t e P o medios fase aias y nazis, pues el a c t u a l pular. A diclia reunión c o n c u r r i e r o n igual CIOSAL B S l j F A R I T P O íi UWEON S E- nicnte los diiseLores de los periódicos Topa Pío X I í hií, orientado u. actuaci, 6 n u n a política do a c e r c a m i e n t o a los r e g í m e les. -reííiis. nes iiberalos. E n ol Consroso EucaristicQ Bajn la preñúleneia del seño- C n c r do los celebrado hace u n o s a n o s OH Buenos Aires, Rítís só In reunido ol C oniil- i E j e c u t i r o N a el cai- denai PocoFí obtuvo tina acogida e n cional d Li liCr -iepublican tíe i í a e jtu- EL P A R T I D O CQ. IVIUNIS t u í i á s t i j a yisu- í sermones y discuréos lo- liadu d teii. ua ifliniicjc; íjiícuíe el n i o g r a r o a u n a g r a n resonancia. Desde liaee j cn pouTico. ídnplj iidc e i iipo -i. íi. nie i años voiiía siendo ol e m b a j a d o r p o r anco acuerdo? Figura eütro clloá el de dirigirse ffiomasia del V a i i c a r b cerca de los países A tedas las org- anizacioites prOFhícialcs y lodemocráticos. G r a n amigo do F r a n c i a asiscal recomendando mani- onex- Is iai ma llr. tió hace unos meses, corno delegado p a p a l mer? repubüeana quo h a s t a el preeení a. -5i í PA Cornil é Pro Vincial del P a r t i d o Comti- a l a s g r a n d e s fiewan con atíO se celebró l a I nisLa, lia dirlg- ido a l sefeeral Casado la zl- restauración de la catedral de Ileims, fies- LOT, vj ontarcyer la necesidad: de e s t r e c h a r sda c. o Alas las reiacioiics c np itaeii a guieinte cariat a s que tuvieron n í a a c e n t u a d a signiflcacióm todas las orgr ilinaciones anlifasoí Jía- del j A d, on. Regisniundo Casa. do. P r e s e n t e antitotcilitarxa. l a ina- ndia do Pacelli en, í Querido G onofoí: E 1 Comité Provincial d e l la orientación cjuo impTÍniió Pío X I a s u K íi- f. on Ta de IJiiióx, RcTitiblicann. I I- artido CoiTunisía felicita a usied por l a actuación raP. eciente es inncLable. La a u ijiíó tin Mtii j, oscióa dol repredDl P- r ü i o en ei GoDioriio, acoi -jufíia fecoirsprnsa con que el Gobierno l, e sencia del Papa d u r a n t e la visita de Hítlep f iiv e jp- fobar l a inisílio. p o r coiueidir Iirerii 3, coniijiet? mente segures d e que des- a R o m a y s a c e n t u a d a s deferencias p a r a v, e Lix enic con I o dccrio político del Co- de osa alta jerG. rqtiia seguirá usted labo- c o r C i a n i o e r í a l n o: i au rccier te viaje a mité Fíccutivo Nacional, ratiflcándole la rando p o r el fortalecíniienlo del xDjó xito Italia son aÍ nos de la fina áipíoraacla del eonfen- a a ie en a- auél tiene depositada del Centro y porque lai retaguaiidia m a d r i- sucesor de f í o X í l l e í a vibro con el espíritu del 7 de noviernI. müí Repülíiieai- a do Eapafía. L a eloGclóñ del cardenal Pacelli p u t d? rer I ure do í, 936. ia! l B 1 MISI 02 Í REÍS SBfíOK AKAwA. E N P. eciba Junto a esta feliciéacióii entusias- sia, iniciación de u n a etapa on 0.00 la Igte- obPdecie -ído la línea rígida y difícil d e JAlíülABl I I? UA VOS l AI. fE. ClAB A t a riuestró ofreclaiiento leal y firme de cq la d ü c h i n a do Cristo, t i g a nuevos r u m b o s Vf! l neH r 11,3 noche. C o m e n t a n d o la íaboración y a y u d a que ea todo momento y reconciuisto su p e r d i d a iníluencia c o m o dii ii j 1 Coa MdTiiiol 3 zañ a, e Secano 1 cslamop di 43 Uestos a prestarle. P o d e r espiritual. i De fisteci y do la independencia d s Esdé Uid da lleptiblicana oico: Gunio españoles a m a n t e s de la Jibsrtada paña. Per el Comité Provincial de Ma. drJd ecperaiijotí c iie con la designación del qar- -J. i cual i u e r c el Jaieio q u e e Lc hecho I del P a r t i d o Ooniunista, E l eecrets- i io g- v a en toda- s g a m a do la opinión denal PaeoPi la p a s del m u n d o y la justi- t ca leal al ivah- ien, lo cif- rto y lo ia n e r a i cia soBj al íen jan on ol nuevo P s p a u n a pos sab os oue P. a ac 3 Í 6 n Mstórica sigtol incansable y u n defensor a r d i e n t e ni ica o lamciijo y a Ottisl aJo doior iiacloSATlSFACCIO i JSW JíOrCDI lItí, íi ii v l máa- vix- a condonp. cjón del luoiis Londres 2. S u lo- s círculo idlplorr ai. ÍiCOS tíuoJO airopoJJo jprídii o y irora, con tjue ingleses h a c a u s a d o inimejo- b! e iniprcpión el niuPdo h a hoolio vicUira la Hopíibllea la eleeeión del co -deraj. Pa ecll pa -ti. e: t r o ospañoia ciii daño te rjble p a r a el Dereno pontificio. Se e pera Que el nuevo Papn, cho IOJ paíbos interiiacionaieá. IJO que s a b r á defender la política tradicionsl d e l IJA 1 3 0 I Í i T I 0 tzedaí eozKO iiri iTatmumento de fe oii la r a Da el Gabinete d P r e n s a del Cuai tei Vaticano contra, a inminencia del nuevo pa- ón y la j r r ü c J a ¿ae deoo presidV la J 0- E a nism. o. -Faí ra. lílica dp los paebíos et. ol pueblo español, General se facilitó ainoclli esta, n o t a ...V E N O O E B M A 7 la experiencia da á el día do m a ñ a n a en 1 E l Sindicato do Abogados h a liecli- o ealas pásinas Üé la Historia la signifieaclón I í r e ¿a en osea Tofatura de 163, TS peEela 5 Ginebra? L a elección d e L í a r d e n a l Pe- rlsl 9, cto Quo aca a de reai Kar den lyíanuel ¡con destino a gastos de guerra. E i g e n e r a l! eelli como e- ucesor a e Pío X i li, a sido ico- I jefe agradocft en nomibrs del Sjéreilo y en sida, con ¿allsfaoción por los cíixnlos d e i Azaña. -l Va- u- s. ¡3l propio el men cioíia So donativo, eociodacl ú JMSi Cióiiesj p o r entemder Que o s í ¡UB diploTOáticd comoeedor d los asuiitoa Internacionales y a m i g o de que M, la 3 r? Valencio 2, 1 J, 30 iioche. Convocada por laclones entre los pueblos presiáam l- ig g ran- el sec- eta io del C miíé Nacioac l do la des principiaos do l a cooperación, sin vxo- A álLnia liora cle la. l a r d e de T llt- aron a AÍJ irid io- nunictros señores Glner do hjs TííQ Vp ao, í l o x y Pnlha- 121 aro de CiminuCciciOíies, a l s noúos ironienros d -jn e i- Gio, se j o j a u ei et rne- o CoPii -ó J Tucioml CIP unr n Ko- P fe Ty y con asifSienoJa úc ¡os vocales J ¡eaciasj y Se a a nWftcí humana. -S afjir