Ocupaba el extremo oriental del desaparecido recinto amurallado de la ciudad,...
- Fecha30/04/1935
- AutorAguilera
- Formato.jpg
- ID4862051
- Ancho2072 px
- Alto1375 px
Ver también:
Lo sentimos, ha agotado sus visualizaciones sin registrar.
Inicia sesión o crea tu cuenta gratis y consulta en ARCHIVO FOTOGRÁFICO todo lo que necesites.
RUINAS DE LA ALCAZABA. FOTO: AGUILERA.-FECHA APROXIMADA.-La Alcazaba de Málaga es una fortificación palaciega de la época musulmana. Se encuentra en las faldas del monte Gibralfaro en cuya cumbre se halla el castillo del mismo nombre. Alcazaba y castillo están unidos por un pasillo de monte resguardado por dos murallas zigzagueantes o rampantes llamado La Coracha. Ocupaba el extremo oriental del desaparecido recinto amurallado de la ciudad, como todas las alcazabas musulmanas, de manera que los frentes de mediodía, poniente y norte quedaban a intramuros. La Alcazaba se encuentra asimismo junto al teatro romano de Málaga, el parque de la ciudad y frente al puerto, en un enclave singular.-La Alcazaba es una edificación del siglo XI construida sobre la roca y en la que destaca la armoniosa conjunción de las necesidades defensivas y la serena belleza de sus estancias y jardines interiores; como obra militar, es la más importante musulmana conservada en España.-Al fondo la Catedral de Málaga