La primera 'foto finish' española
La imagen tomada en el Hipódromo de la Castellana sirvió para saber que dos caballos rebasaron la meta a la par
![Madrid. 17/05/1928. Carreras de caballos en la Castellana. Llegada de los caballos en la tercera carrera de la decimotercera reunión, que, por haber entrado dos de aquellos al mismo tiempo en la meta, hubo que resolver por medio de la fotografía, siendo esta la primera vez que se aplica el procedimiento](https://s2.abcstatics.com/media/archivo/2021/03/15/38886522-kv1H--620x349@abc.jpg)
- Compartir
En el extinto Hipódromo de la Castellana de Madrid, tuvo lugar el 17 de mayo de 1928 una de las habituales jornadas de carreras de caballos de la época. Esta que nos ocupa hoy fue la correspondiente al premio Canatic, con una distancia de 2.400 metros y un premio de 1.250 pesetas.
Fue una emocionante carrera en la que, tras la llegada, fue imposible aclarar quién llegó a meta primero. Según narró ABC, «casi en pelotón entraron en la recta final los cinco participantes; retrasado 'Le Petit Saussay', los cuatro restantes entablan enconada lucha en los 300 últimos metros para entrar en la meta casi también en pelotón. Era difícil el precisar las distancias».
Para dirimir el ganador, entró en juego esta fotografía que traemos hoy aquí.
Gracias a ella, y a la inestimable labor del comisario de carreras, conde Ruiz de Castilla y el delegado de la autoridad, Sr. Sánchez García, que se encargaron de supervisar el revelado de esta instantánea, se pudo saber que 'Celaya' y 'Straight Line' rebasaron la meta a la par y con medio cuerpo de distancia sobre 'Pinocho' y 'Patraña'. Esta fue la primera vez que aplicó la técnica de la «foto finish», práctica que dejó muy satisfechos a los asistentes al evento.
La fotografía fue publicada en las páginas de ABC del día 18 de mayo de 1928 y aquí la mostramos, tal cual llegó a nuestro periódico desde el hipódromo.