El primer gran Manolo del tenis español
Manuel Alonso Areyzaga fue uno de nuestros mejores deportistas de todos los tiempos
![Nueva York, diciembre de 1923. El campeón español de tenis, Manuel Alonso (izquierda), con el campeón norteamericano, William Tilden (centro), examinando un nuevo aparato cinematográfico de William de Mille (derecha) con el que tomaron interesantes vistas de un partido de tenis](https://s2.abcstatics.com/media/archivo/2021/02/25/7257388-kxZC--620x349@abc.jpg)
- Compartir
Manuel Alonso Areyzaga (1895-1984) fue uno de nuestros mejores deportistas de todos los tiempos, que destacó en el tenis en la década de los 20, época en la que ganó innumerables torneos internacionales que le hicieron acreedor al título popular de mejor tenista de Europa. Campeón junior de tenis en España a los dieciséis años, jugó a su vez al hockey en aquellos años, con tal categoría que fue campeón de Liga tres años con el Atlético de Madrid. También practicó el esquí y el remo. Pero su categoría internacional quedó patente en el tenis. Campeón absoluto de España en 1915, 1919 y 1920, ganó torneos internacionales en París, Londres, Nueva,York, Buffalo, Bruselas, Amberes o Portugal.
![Manuel Alonso Areyzaga](https://s3.abcstatics.com/media/archivo/2021/02/25/1417117762-kxZC-U402026616246VhC-220x620@abc.jpg)
Fue el primero de los tres grandes Manolos del tenis español –Santana y Orantes son los otros dos-.
En 1921 llegó al Reino Unido como un desconocido, y se convirtió en ídolo de la afición, que ya tenía a Lilí Álvarez como tal.
La causa fue su llegada a la final de Wimbledon ante Brian Norton. Alonso ganaba por dos sets a cero y 5-3 en el tercer set cuando desaprovechó dos «matchballs» y terminó perdiendo el partido, a consecuencia de una llaga en su mano.
Marchó luego a los Estados Unidos donde llegó a cuartos de final en el Open USA en 1922, 1923, 1925 y 1927, situándose entre los diez primeros del ranking norteamericano.
Además, venció al monstruo de aquella época, Bill Tilden, en París. Les unió una buena amistad fuera de las pistas. El campeón norteamericano declaró: «Pocas veces he visto un genio natural más grande que el que muestra el brillante jugador español. Nunca se había visto tal gracia y velocidad en las piernas sobre una pista hasta que irrumpió Alonso en el mundo del tenis. Alonso posee el golpe de derecha más terrorífico que he visto».
Durante su estancia en los Estados Unidos frecuentó a Charles Chaplin –gran aficionado al tenis-, Douglas Fairbanks o Mary Pickford.
Durante décadas fue el único español miembro del prestigioso «Tennis Hall of Fame». En 1967 la Federación Española de Tenis creó el Campeonato de España infantil Manuel Alonso, que más tarde se convirtió en el «Memorial Manuel Alonso».