Archivo ABC
Archivo

El día que la OTAN más española casi desencadena la Tercera Guerra Mundial con Rusia

El general Wesley Clark, comandante jefe de la OTAN, llamó a Javier Solana para informarle de un despliegue no autorizado en Kosovo por parte de los rusos. El estadounidense estaba convencido de atacar a cualquier precio

Por qué la base naval de Rota es tan importante para Estados Unidos

Sigue en directo la última hora de la cumbre de la OTAN en Madrid

Maniobras de entrenamiento de la Legión dentro de la OTAN.+ info
Maniobras de entrenamiento de la Legión dentro de la OTAN.
Actualizado:

La Cumbre de la OTAN celebrada en Madrid durante el verano de 1997 marcó un cambio en los vientos internacionales. Hasta esa fecha, la Alianza Atlántica había reconducido su histórica rivalidad con la URSS hacia un acercamiento amistoso con la Rusia de Boris Yelsin, lo que se había traducido en la firma de un acuerdo de seguridad entre ambas entidades. El propio presidente ruso fue invitado a Madrid, pero decidió ausentarse ante los planes expansionistas de la OTAN hacia el Este, esto es, hacia sus fronteras.

La entrada de Hungría, Polonia y República Checa en la alianza terminó por destruir todos los lazos que se estaban tejiendo entre los viejos bloques de la Guerra Fría. El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Yevgueni Primakov, calificó este acuerdo y la expansión atlántica de «grave error, quizás el mayor cometido por Occidente desde el final de la Segunda Guerra Mundial».

Artículo solo para suscriptores