El 23-F, en imágenes
- Guardar
- Compartir
Momento en el que el teniente coronel Antonio Tejero irrumpió en el hemiciclo del Congreso de los Diputados el 23-F (Teodoro Naranjo)
Madrid, 23/02/1981. Golpe de Estado del 23 de febrero. El Teniente General D. Manuel Gutiérrez Mellado, Vicepresidente Primero del Gobierno para asuntos de la Defensa, se puso en pie en su escaño, junto al de Adolfo Suárez, e hizo frente a los asaltantes. (Teodoro Naranjo)
Madrid, 23/02/1981. Golpe de Estado del 23 de febrero. Los periodistas en los alrededores del Congreso de los Diputados
Madrid, 24/02/1981. Golpe de Estado del 23 de febrero. Los guardias civiles que asaltaron la Cámara huyen por una ventana del primer piso
23 de febrero de 1981. Asalto armado al Congreso de los Diputados protagonizado por el teniente coronel de la Guardia Civil, Antonio Tejero. Tras casi 18 horas de angustia y tensión se rindieron
23 de febrero de 1981. Asalto armado al Congreso de los Diputados protagonizado por el teniente coronel de la Guardia Civil, Antonio Tejero. Tras casi 18 horas de angustia y tensión, se rindieron (José García)
Los periodistas tratan de obtener información (José García)
Madrid, 23/02/1981. Golpe de Estado del 23 de febrero. Aspecto del hotel Palace, frontero al Congreso, que se convirtió en cuartel general de la prensa durante la larga noche del asalto y en lugar de reunión, como se sabe, de altos mandos militares que trataban de solventar la difícil situación (José García)
Madrid, 24/2/1981. El Rey con los principales líderes políticos, reunidos con motivo del asalto llevado a cabo por el teniente coronel Tejero en el Congreso de los Diputados. De izq. a dcha.: Santiago Carrillo, Agustín Rodríguez Sahagún, Adolfo Suárez, S.M. el Rey, Felipe González y Manuel Fraga
Madrid, 25/02/1981. Golpe de Estado del 23 de febrero. Congreso de los diputados. En el techo de la tribuna de prensa, dos de los impactos de bala que, en número cercano a treinta, se observan en la Cámara (Teodoro Naranjo)
- Precio