Los cuatrillizos que se hicieron famosos en los años 60
Los hermanos Cañizares fueron populares en una España en la que se premiaba anualmente la natalidad
![Los cuatrillizos Cañizares, en 1973](https://s3.abcstatics.com/media/archivo/2021/03/12/40844601-kY2E--620x349@abc.jpg)
- Compartir
Los cuatro hermanos José Luis, Francisco Javier, Juan Carlos y Eugenio Jesús Cañizares Cañizares, hijos de Piedad y Eugenio, nacieron el mismo día, el 22 de octubre de 1966, en la Clínica Maternal de la Ciudad Sanitaria Francisco Franco de Barcelona.
Habían llegado a la capital catalana desde el pueblo toledano de Villanueva. La joven esposa se quedó embarazada y experimentó las molestias normales en su estado. Pero según fueron pasando los meses, éstas crecieron como su tripa. Aconsejados por la patrona que les arrendaba la habitación donde vivían, madre de tres hijos, acudieron al médico. La primera ecografía que les hicieron se traspapeló. Mientras, las molestias continuaban y la pobre Piedad apenas podía andar. Por lo menos serían gemelos, pensó.
Un mes antes del parto le volvieron a hacer una ecografía y en esta ocasión no se perdió: venían cuatro hijos. Tuvieron que pasar dos meses en incubadora.
![](https://s3.abcstatics.com/media/archivo/2021/03/12/abc-sevilla-19690109-5-kY2E-U402103137630KDE-220x300@abc.jpg)
Su bautizo se celebró el 28 de diciembre de 1966, día de los santos inocentes. El peso entonces era el siguiente: José Luis, 3.870 gramos; Francisco Javier, 3.930; Juan Carlos, 2.920, y Eugenio Jesús, 2.650. ABC informó del bautizo al día siguiente: habían sido apadrinados por «don José María de Porcioles y Colomer, alcalde de Barcelona, y los concejales de la Corporación municipal don José Antonio Sauque Gallardo, don Rafael Entrena Cuesta y don Alfonso Bernad López y sus respectivas esposas. Ha administrado las aguas bautismales a los cuatro pequeños el padre Martínez, de la Orden de los Camilos. A la ceremonia han asistido el capitán general, acompañado de su esposa, y otras autoridades barcelonesas».
Durante un tiempo recibieron ayudas para poder sacar adelante a los cuatro vástagos. Fueron populares en una España en la que se premiaba anualmente la natalidad y en la que tener cuatro hijos no era nada extraño, aunque no a la vez, desde luego.
La última noticia que publicó sobre ellos ABC es la de la foto que traemos hoy a nuestra sección. El séptimo cumpleaños de unos cuatrillizos que celebraban sobre sus triciclos, sin saberlo, el pequeño milagro de haber crecido sanos y robustos, en una familia que los criaba bien, de manera responsable, con esfuerzo y sacrificios, pero con cariño. Por aquel entonces estudiarían 3º de EGB.