El buque español que combatió en la Segunda Guerra Mundial
El submarino García de los Reyes fue botado en origen para la Marina estadounidense bajo el nombre de 'USS Kraken'

- Compartir
El 'Almirante García de los Reyes' se podría decir que fue el primer gran submarino moderno de la Armada Española. Este buque fue botado en origen para la 'US Navy', bajo en nombre de 'USS Kraken', sirviendo en el ejército estadounidense en la Segunda Guerra Mundial, donde consiguió una estrella de batalla.
Tras una serie de modificaciones posteriores, fue cedido a España gracias a un acuerdo entre ambos países en 1959. Fue incorporado a la Armada Española con el nombre de Almirante García de los Reyes, en honor a Mateo García de los Reyes, quien fue el primer comandante de la división de submarinos de la Armada.
El periodista Manuel Carreño estuvo presente en enero de 1960, cuando el Almirante Abárzuza recibió en Cartagena al submarino y a dos dragaminas cedidos por EE.UU.
«Las características del García de los Reyes - describió- son las siguientes: se trata del antiguo Kraken, de la Marina norteamericana, botado en abril de 1944 y pertenece a la clase 'Balao'. Fue entregado a la Marina española el pasado día 24 de octubre en Pearl Harbour. Desplaza 1.526 toneladas en superficie y 2.425 sumergido. Mide 3.115 pies de longitud por 27 de ancho y 17 de calado y está dotado de un cañón de 5 pulgadas, 10 tubos de lanzamiento y 24 torpedos». El nuevo submarino de la Flota española fue mandado por primera vez por el capitán de corbeta Reinoso Martínez y su dotación estaba compuesta por siete oficiales, 21 suboficiales, 35 cabos especialistas y 18 marineros.
Sus labores fueron principalmente de instrucción y adiestramiento. En la fotografía que traemos hoy aquí, y que ya publicamos en las páginas de ABC del día 19 de febrero de 1963, podemos ver el momento de iniciar las maniobras de inmersión. La vida de este submarino terminó en 1982, cuando fue subastado para ser desguazado.