Archivo ABC
Archivo

El brindis feminista de Concha Espina a las viudas del champán

La célebre escritora volvió su mirada en 1954 a una de las más famosas artífices del espumoso de las Navidades

La escritora Concha Espina+ info
La escritora Concha Espina
ABC
Actualizado:

Que algunas de las marcas de Champagne más famosas del mundo deban su nombre a la viuda de Cliquot o a la de Pommery no es fruto de la casualidad. La escritora cántabra Concha Espina brindó a la salud de estas insignes mujeres en este singular artículo que publicó ABC en 1954:

«Remotísimo es el privilegio ácido y sublime de las mujeres viudas, que antes del Cristianismo ya tenían más jerarquía, severa y tradicional, que las mismas vírgenes.

Desde Ana la profetisa, viuda de Naim, misionera y dechado de sus congéneres, siguieron éstas una línea de lamentable peregrinación, siempre despojadas de sí mismas, como siervas del padre, del marido, del hermano, de los herederos varones que uno y otros les imponían, según las leyes hebraicas.

Artículo solo para suscriptores