Recetas contra una infancia enferma de estrés
El 80% de los niños y adolescentes con ansiedad no recibe tratamiento adecuado, en parte, porque sigue siendo un tabú a pesar del aumento de los afectados
La industria del juguete cree que pueden afianzar la igualdad y apuesta por juegos, anuncios y tiendas antisesgos
El 80% de los niños y adolescentes con ansiedad no recibe tratamiento adecuado, en parte, porque sigue siendo un tabú a pesar del aumento de los afectados
salud
El informe de la Universidad de Sevilla y la Unicef reclama romper la estigmatización de la petición de ayuda para resolverlos
Un estudio de OCU advierte de que uno de cada dos comedores ofrece menús muy desequilibrados: faltan legumbres, pescado azul o huevos y sobran precocinados
Un informe de Save The Children señala que el 72% de los menores españoles sufren la consecuencia más palpable del cambio climático
La frecuencia de las olas de calor se ha triplicado desde los años 60
160 millones de niños y niñas son explotados en todo el mundo: la agricultura es el sector donde más, pero otros, como la producción de cosméticos, están en auge
Sonia Díez es la directora científica de la primera cátedra sobre sostenibilidad y ESG en el ámbito educativo que se pone en marcha en la Universidad española
La ONG Save The Children denuncia que la crisis climática afecta más a la infancia y a los países con menos recursos
Las condiciones de las casas en las que vive un alto porcentaje de niños en España alimenta la factura de la pobreza
Un nuevo informe con motivo de la Asamblea General de ONU muestra que se necesita una aceleración histórica para alcanzar los ODS, algo que solo será posible si el mundo da prioridad a la infancia en los programas nacionales
Los niños representan más del 50% de las personas extremadamente pobres, a pesar de ser solo un tercio de la población mundial
El delegado en Sevilla, Pablo Fernández, indica que «Andalucía acapara 18 de los 20 municipios con mayor porcentaje de personas paradas»
Los niños nacidos durante la pandemia tienen una mayor probabilidad de problemas de comunicación, mientras que los nacidos de madres que se infectaron con SARS-CoV-2 durante el embarazo presentaron valores más bajos en motricidad fina
El objetivo de la ONU de erradicar el hambre en 2030 se aleja cada vez más, advirtió la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO)