Un estudio revela que el 'greenwashing' no se castiga en bolsa
El precio de la acción de las compañías solo se desploma si hay una investigación de los supervisores
El precio de la acción de las compañías solo se desploma si hay una investigación de los supervisores
El precio de la acción de las compañías solo se desploma si hay una investigación de los supervisores
Los sistemas de inteligencia artificial permiten buscar y limpiar los ecosistemas marinos de contaminantes, especialmente plásticos, de forma rápida
Plásticos
Los gobernantes mundiales trabajan en cerrar un acuerdo mundial sobre el uso y tratamiento del plástico antes de finales de año
Calor
Las temperaturas mínimas se han multiplicado, incluso, quintuplicado en muchos lugares de la península ibérica
Aunque la normativa europea prevé un apagón del coche de combustión en 2035, los talleres no ven todavía un salto masivo hacia los eléctricos
Un estudio del Instituto de Potsdam revela que es necesaria una revisión de las medidas y realizar una combinación de ellas para mejorar la ambición
Europa prepara una nueva norma que obligará a eliminar del agua el mayor número de microcontaminantes con un tratamiento adicional
La industria turística recuperará este año las cifras económicas pre-pandemia. Sin embargo, el crecimiento no está exento de retos, los de conseguir que los viajes no dañen el entorno
El CSIC recibe algo menos de un millón de euros de la fundación de Jeff Bezos para conseguir reducir las emisiones de metano en un 30-50%
En el 20%, 700 en total, ya se veta el tabaco aunque no haya norma estatal que regule el consumo en estos espacios
Las bacterias que viven en los troncos de los árboles consiguen captar estas emisiones y frenar así el calentamiento global
A partir de 2030, el país escandinavo impondrá un impuesto por los gases de efecto invernadero que emiten las flatulencias de estos animales
Este lunes finaliza la prórroga del Gobierno para adaptarse a los requisitos legales de la normativa de cambio climático
Este género musical mueve millones de seguidores y de dólares en todo el planeta
Cuatro de cinco personas en África siguen cocinando con fuegos abiertos o cocinas que se alimentan con combustibles contaminantes. Es un problema medioambiental, pero también uno de salud y de género