Por qué hay más garrapatas y cómo protegerse de ellas
En 15 años, los ingresos por la enfermedad principal que contagian estos insectos han escalado en un 191% en España
En 15 años, los ingresos por la enfermedad principal que contagian estos insectos han escalado en un 191% en España
Proyecciones climáticas
El Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS) hace varias proyecciones climáticas en exclusiva para este periódico en las ciudades que han albergado las competiciones olímpicas en el último siglo
El programa medioambiental del organismo emite un informe demoledor con los frentes que provocan la «policrisis» que ya vive la sociedad actual
Antes de luchar contra las llamas, se puede prevenir el fuego. Eso es lo que hacen los rebaños que comen matorrales y reducen el combustible
«Acabar con esto solo es posible si dejamos de añadir gases de efecto invernadero a la atmósfera», advierte Carlo Buontempo, director del Servicio de Cambio Climático de Copernicus
Un programa reúne en Mónaco a activistas y emprendedores de todos los continentes que tienen en común su deseo de hacer del mundo un lugar más sostenible
En el nuevo estudio liderado por Veolia, se exponen las inquietudes de la ciudadanía respecto a la crisis medioambiental y la aceptación de las soluciones para abordarlo
Pequeños y casi invisibles para los ojos no entrenados, se cuelan entre los huecos de las aceras o los árboles caídos en los bosques. Su papel es fundamental para la supervivencia de los ecosistemas
La población de quebrantahuesos se sitúa actualmente en España entre los 1.200 y 2.000 ejemplares
La financiación para paliar los efectos del clima es la gran batalla para este año
Dos tercios de la población española respiró aire contaminado bajo los umbrales actualizados de la Unión Europea
La norma llega tras un largo proceso que ha estado a punto de caer en varias ocasiones
El nuevo miembro de la Real Academia de de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, José Manuel Moreno Rodríguez, ha advertido en su discurso sobre las consecuencias derivadas del fuego
El Centro de Investigaciones sobre Desertificación realiza el primer estudio global de los efectos que tienen en las especies leñosas los cambios en el régimen de incendios provocado por el cambio climático
Los expertos han comprobado que la población de estos lepidópteros está desbocada este verano y advierten de que no es un fenómeno inédito
Las altas temperaturas se adentran en el calendario escolar y las ayudas prometidas solo llegan al 0,35% del total de centros