La rosa antigua que se opone a la despoblación rural

Raquel C. Pico

Un jardín búlgaro le recordó a la científica Carmen Martínez a un rosal de su infancia. Fue el punto de partida para el descubrimiento de una rosa asturiana que se ha convertido ahora en un recurso contra la despoblación en una antigua cuenca minera

El doble filo de la brecha laboral del campo español

Raquel C. Pico

El trabajo es fundamental para fijar población, pero el rural español se enfrenta a la paradoja de que sus habitantes no encuentran los trabajos que quieren y sus empresas a los empleados que necesitan

El ocaso de la Europa rural

Raquel C. Pico

Aunque la «España vaciada» se ha convertido en una temática de moda, no existe al margen de un contexto mayor. En líneas generales, las zonas rurales europeas están perdiendo población.

Pasos de fauna: la red de carreteras de los animales

Raquel C. Pico

Soluciones como los ecoductos permiten a los animales salvar las fracturas en el territorio que suponen las redes de transporte. Aun así, la fauna necesita más corredores verdes que les permitan desplazarse por el territorio

Guerra al turismo de postureo

José A. González

¿Sacar una entrada para ir a la playa? Ayuntamientos y comunidades autónomas comienzan a poner limitaciones a entornos naturales para proteger los ecosistemas y garantizar la seguridad

Lavanda y tomillo para mantener activa a la España rural

Raquel C. Pico

Aunque seguimos pensando en Francia cuando hablamos de perfume, España es el segundo país por exportaciones de plantas aromáticas. Estos cultivos son un valor añadido para mantener a la población en la llamada 'España vaciada'

Ciudad verde, ¿vivo en una de ellas?

Raquel C. Pico

Vitoria fue la gran pionera en España en una transformación que ha modificado los espacios urbanos. Los beneficios de volverse verde son claros: mejora la salud del planeta y la de las personas