Las propuestas del tripartito para la hostelería «indignan» al sector
La Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Alicante (APEHA) proclamó ayer la «indignación en el sector de hostelería» a raíz de la medida anunciada por Guanyar Alacant de reducir el número de veladores en las calles de la ciudad por la saturación en algunas aceras.
Precisamente esta formación llamada a asumir el gobierno municipal en coalición con el PSOE y Compromís, y liderada por Miguel Ángel Pavón, representa el referente de Podemos, partido que se precia de encarnar el movimiento ciudadano de los «indignados». La gerente de APEHA, Emi Ortiz, advirtió de que «más de 1.200 empresas hosteleras prevén movilizaciones si las nuevas corporaciones municipales reducen terrazas o tratan de cambiar la ordenanza municipal en Alicante sobre la utilización de los espacios públicos».
Esta reacción surge «tras las últimas declaraciones hechas por Guanyar Alacant y por otros partidos políticos», la antes citada medida incluida en la batería de primeras acciones del tripartito anunciadas la semana pasada.
Negociar en «streaming»
El tripartito sigue cuajando lentamente con reuniones a diario entre los portavoces de sus integrantes en la negociación, que hoy debería abordar el tema más espinoso, la Alcaldía.
La novedad es que probablemente los alicantinos podrán seguir el curso de estos encuentros a partir de hoy por streaming, a petición de Guanyar Alacant, con la aquiescencia del PSOE y la única reticencia de Compromís.
En una valoración más global, el socialista Gabriel Echávarri destacó del acuerdo de gobierno ratificado ayer otras medidas para la legislatura, como los planes de choque de emergencia social y contra el desempleo, la aprobación del Plan General de Ordenación Urbana para «planificar el modelo de ciudad» y también «un modelo de gestión pública».
Pavón, por su parte, consideró «superados» los cincos puntos de disensión con PSOE y Compromís: auditoría ciudadana de la deuda y las cuentas, encuentros ciudadanos-concejales y alcalde, más escuelas infantiles y la reducción de veladores, entre otras.
Además, los cinco partidos que han obtenido representación en el ayuntamiento de Alicante tendrán voz en el pleno de investidura del próximo sábado, sesión que podrá ser seguida desde la plaza aledaña a través de una gran pantalla. Los candidatos a alcalde se reunieron ayer en la alcaldía de la ciudad convocados por el primer edil en funciones, el popular Miguel Valor, para acordar la organización de la ceremonia del próximo sábado. .
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete