Un directivo de Mercalicante dice que no sabía nada del desfalco

ABC

El jefe de Contabilidad y Administración de Mercalicante, Miguel Ángel Ramos, defendió ayer que desconocía el desfalco de la empresa y ha asegurado que quiso controlar al exgerente Emilio Clavero. También señaló que fue él quien abrió una cuenta corriente para controlar los gastos de la Gerencia. Así se pronunció Ramos en la primera sesión del juicio por un presunto desfalco de seis millones descubierto en 2002. Ramos afirmó que lo hizo para controlar los gastos a partir del año 2000. Asimismo admitió, a preguntas de su defensa, que tuvo miedo de perder su puesto de trabajo al pedir explicaciones al exgerente por los gastos sin justificar.

Junto a Ramos se sientan en el banquillo otras seis personas, entre ellas, la exmujer de Clavero, Cristina Soro; además de otros empresarios. No obstante, el principal encausado, José Emilio Clavero, se encuentra en paradero desconocido junto con el también encausado Julio Carlos Serio. El juicio ha dado comienzo 13 años después de descubrirse el supuesto desfalco. Una supuesta factura por valor de 49,5 millones de pesetas (297.000 euros) por servicios y equipos informáticos ofrecidos por la empresa Tenos a lo largo de 2001 centrço esta primera jornada. Según relató Ramos, para quien el fiscal pide un año de cárcel por un delito societario, el exgerente y el socio de Tenos, Ángel Moreno, le entregaron el viernes 17 de mayo de 2002 una factura por ese importe y pagada en metálico. Todo, tres días antes de que el lunes 20 de mayo comenzara una auditoría externa que descubrió el desfalco.

Ramos relató que delante de él «Moreno no recibió el dinero», pero ha reconocido que «en ocasiones» le entregaban pagarés de Mercalicante para que los llevara a la sede de Tenos en Madrid. Así, ha afirmado que decidió abrir una cuenta de Gerencia a través de la que Clavero tenía acceso a dinero en efectivo de la empresa porque «era la única manera de contabilizar» los gastos del exgerente ante la dificultad para conocer las motivos que justificaban esos gastos.

Además, puntualizó que «en los últimos años» de Clavero al frente de Mercalicante el personal «le tenía miedo» porque «daba órdenes». Manifestó que tuvo miedo de perder su puesto de trabajo al pedirle explicaciones tras el año 2001 cuando Mercalicante entró «por primera vez» en «pérdidas significativas» y se ordenó desde Mercasa una auditoría externa que desveló el desfalco.

Firma

En esta primera jornada también ha declaró el socio de Tenos, Ángel Moreno, para quien el fiscal pide un año de prisión por delito societario. Moreno explicó que el 17 de mayo de 2002, Clavero le instó en repetidas ocasiones a que firmara una factura por valor de 49,5 millones de pesetas para que Tenos cobrara de inmediato parte de la deuda que se mantenía con ella. Moreno ha indicado que le «pareció extraño» porque él no tenía capacidad para firmar en nombre de la empresa, pero que lo hizo para poder cobrar. Sin embargo, ha confirmado que no cobraron la deuda y que insistió en que le pagaran hasta que finalmente habló con el auditor para «dejar sin efecto» la factura firmada.

Un directivo de Mercalicante dice que no sabía nada del desfalco

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios