La Seguridad Social acorta esperas a 6.000 alicantinos desde Internet
El nuevo servicio «Tu seguridad social» para gestiones desde Internet está teniendo una especial incidencia positiva en Alicante, donde la fuerte presencia de europeos había saturado sus oficinas de atención al público, al tener que gestionar muchas más tarjetas sanitarias que en el resto de España, 27.055 en los primeros seis meses de este año.
Tras un breve periodo de funcionamiento, al registrarse cerca de 6.000 usuarios en el portal en tan solo cuatro meses, se ha acabado con esperas que podían superar una hora para quienes acudían a uno de los 12 Centros de Atención del Instituto de la Seguridad Social de la provincia -dos en la capital- sin cita previa. «Ha representado una gran ventaja para trabajadores en activo y empresas, al no tener que pedir autorización para ausentarse del centro de trabajo», subrayó el director provincial del INSS en Alicante.
Otros trámites muy demandados suelen ser, los relacionados con las prestaciones por hijo (paternidad o maternidad), la vida laboral, las cotizaciones a la Seguridad Social o los certificados de pensiones. Desde octubre, se puede utilizar una herramienta simulador de la jubilación similar al que las entidades bancarias ofrecen para calcular la amortización de la hipoteca, además de saber con antelación a qué edad puede uno jubilarse.
Crecen las pensiones
Precisamente entre las tendencias generales que se aprecian en la provincia está el aumento del número de pensionistas –eran 299.811 a fecha de junio– y en la primera mitad del año se han expedido 24.802 certificados, además del incremento de la cuantía media que cobran los jubilados alicantinos, aún inferior a la media nacional.
El aspecto concreto de las tarjetas sanitarias obliga al personal de la Seguridad Social a esfuerzos añadidos en Alicante, como la organización de reuniones periódicas, cada tres o cuatro meses. con extranjeros (alemanes, franceses...) residentes en la provincia, para informarles de esta cobertura para su salud, explica Begoña Martínez Escudero, subdirectora de información administrativa y PF.
A partir de junio del año próximo, está prevista la tercera fase de implantación del servicio en Internet, que permite la solicitud de prestaciones, excepto la Incapacidad Permanente o la Incapacidad Temporal. Del uso que los alicantinos hacen de este departamento del INSS da una idea la cifra de 520.000 consultas personales en 2013, más de 50.000 certificados expedidos y 53.628 tarjetas sanitarias. En total, el centenar de funcionarios que trabajan en la red atendieron a 391.864 ciudadanos entre los 523.513 afiliados a la Seguridad Social. En junio de este año ese censo había aumentado hasta 550.239 inscritos, un dato positivo de la evolución del mercado laboral.
El servicio en Internet ha tenido una «buena acogida», según Morales, que destacó la seguridad del portal para la confidencialidad de los datos y la sencillez del registro, con solo facilitar el DNI, un móvil y una cuenta de correo electrónico en una única visita a las oficinas del INSS.
Ver comentarios