Simbiogénesis
SIMBIOGÉNESIS. Mecanismo mediante el cual dos organismos que viven en simbiosis desarrollan una asociación permanente, de tal manera que no pueden sobrevivir uno sin el otro y se integran formando un nuevo organismo. Es el caso del liquen, que procede de la unión de un hongo y un alga y que resulta un ser más adaptado y capaz que los dos que lo forman.
A partir de este curioso proceso, la artista Cristina Ferrández inició un proyecto de investigación que le ha llevado a reflexionar sobre la interrelación entre el arte y la biología y que ha tenido como resultado «Bio-Logical Degrawth» (Decrecimiento Bio y Lógico), exposición que se muestra en la Casa Bardín del IAC Juan Gil-Albert hasta el próximo 5 de diciembre y que explora las fronteras entre las ciencias y las artes, enlazando parámetros biológicos y las teorías del decrecimiento económico.
Como explicó la comisaria de la muestra, Mamen Velasco, en su charla con la artista, «la idea de Cristina es la del arte como reencuentro con la naturaleza. Se inspira en asuntos que atañen a la sociedad, tratando de mostrar a través del arte las conexiones entre la mente humana y la naturaleza». Para ello, la artista ha desarrollado acciones en escenarios naturales con su propio cuerpo y elementos del paisaje que, a través de la fotografía, pasan de la naturaleza al espacio expositivo.
La exposición de la Casa Bardín consta de dos partes. En la sala principal se encuentran obras realizadas con antiguos mapas rusos de navegación con imágenes grabadas por impresión digital de fotografía, mientras que la segunda parte, que se exhibe en la primera planta, se expone con aire de misterio y misticismo a la naturaleza, donde además de varios vídeos, se puede encontrar un gran mural titulado «Prospectiva y el reino del siempre más», realizado con material orgánico de varios tipos de líquenes barbudos que generan una representación del mundo a modo de atlas.
En esta obra, sorprende que América se represente a la derecha de ese mapa, y es que como comenta Cristina Ferrández, «quería que se apreciara que en el Pacífico, entre Asia y América se encuentra otra especie de continente, una gigantesca sopa de plástico que recoge los residuos de los dos continentes».
En cualquier caso, Cristina Ferrández asegura que «tengo una visión optimista y una gran esperanza en que el ser humano vaya caminando hacia el reciclaje y el consumo responsable».
Ver comentarios