¿Qué es ABCfoto?

Las promociones de ABC
Negativo sobre vidrio en uno de los depósitos del fondo histórico de ABC

ABCfoto es la unión entre la historia y las nuevas tecnologías, el portal donde usted puede acceder al mayor archivo fotográfico de la prensa española y disponer de sus mejores fotos para el uso que usted determine. ABCfoto es una mina donde ahondar en nuestro pasado, es un mirador desde el que asomarse a los últimos cien años de la humanidad, es una enciclopedia en imágenes para conocer de dónde venimos. ABCfoto es una aventura a la que está invitado desde aquí.

En vanguardia

De la misma manera que se ha puesto a disposición de todo el mundo la hemeroteca de ABC, el siguiente paso que damos es abrir las puertas de nuestro archivo fotográfico. Para ello se ha trabajado en una plataforma, ABC foto, que fiel al espíritu del fundador de utilizar los avances técnicos para difundir más y mejores fotografías, pondrá a disposición de la sociedad la riqueza de un fondo excepcional, sin dejar de incorporar las imágenes de cada día.

A pesar de una trayectoria larga y de numerosas vicisitudes (incendios, una guerra, mudanzas), el fondo fotográfico de ABC no ha sufrido daños importantes. Se encuentra en buen estado de conservación y bien organizado.

Innovando

ABC publicó en 1906 la primera exclusiva fotográfica de la prensa en España: el atentado sufrido por Alfonso XIII el día de su boda. Además, la primera fotografía aérea de la prensa, en 1909, hecha por Ramón Alba en Melilla desde un globo. También, Blanco y Negro incluyó la primera fotografía en color en la historia en nuestro país, el 11 de febrero de 1912. La singular presencia de una fotografía única en portada data del 1 de abril de 1908.

En 1915 empieza a utilizarse el huecograbado que desde el 19 de septiembre de 1926 aparece diariamente. Nuestra actual sección de Enfoque es heredera de aquella.

Durante la Guerra Civil, ABC se editó con la misma cabecera en ambos bandos, lo que constituye un caso único en la historia del periodismo.

Volumen

Es muy difícil precisar la cantidad total de fotos que conservamos. ¿Por qué? Pues porque, y eso es parte de la riqueza del fondo, contamos con multitud de soportes: cartones, papeles, papeles RC, vidrios (negativos y positivos) celulosa y plásticos, lo que dificulta su cuantificación. Pero hay dos datos que nos pueden ayudar:

Más de 4 millones de fotografías se han publicado en ABC, Blanco y Negro y sus suplementos a lo largo de la historia. Hay más imágenes inéditas que impresas, algo normal en todo proceso editorial, en el que hay que seleccionar lo más representativo. Además, desde que ABC trabaja en formato digital, 1999, se han incorporado más de 3,5 millones de nuevas imágenes.

Los mejores fotógrafos

Detrás de cada una de ellas está uno de los 2.500 fotógrafos que han ilustrado nuestras publicaciones. La lista sería interminable: Duque, Alba, Goñi, Alfonso, Díaz Casariego, Marín, Santos Yubero, Franzen, Santa María del Villar, Echagüe, Serrano y un largo etcétera.

Digitalización

Se ha impulsado un escaneado más allá de las necesidades editoriales que marcan la actualidad y las efemérides. El proceso permite la descripción documental de cada una de las piezas, lo que posibilita una difusión más precisa y ayuda a la conservación de este inmenso fondo documental.

Compartir

  • Compartir

Temas relacionados
publicidad

Revelado

por Federico Ayala Sörenssen

Las promociones de ABC

Las promociones de ABC

ABC ha sido siempre innovador. Su formato, el uso de la fotografía, la cuidada edición, [...]

El responsable del archivo de ABC selecciona una foto y revela sus secretos
ABC

Copyright © DIARIO ABC, S.L.