¿Es segura la noche madrileña?
La avalancha del Madrid Arena y los altercados de la MTV y Barrio del Pilar reabren el debate sobre la seguridad del ocio nocurtno
La avalancha que la semana pasada costara la vida de al menos cuatro personas en el Madrid Arena ha vuelto a poner sobre la palestra el viejo tema de la seguridad del ocio nocturno de la capital. No es la primera vez. Episodios fatídicos como el incendio en Alcalá 20 o la muerte de Álvaro Ussía en el Balcón de Rosales en 2008, ya hicieron saltar las alarmas y motivaron reformas legales que, aplicadas con anterioridad, podían haber ahorrado vidas.
ABC ha realizado un vídeo sondeando a fuentes policiales y empresarios nocturnos de la ciudad para intercambiar opioniones acerca de incidentes como el de la macrofiesta de Halloween . Las conclusiones, más allá del debate sobre la seguridad de los locales nocturnos, ponen de manifiesto la necesidad de regular la organización de grandes eventos en la capital tras altercados como los del Concierto MTV en Madrid Río o las Fiestas del Barrio del Pilar.
Noticias relacionadas
- Botella cierra el Palacio Municipal de Congresos y el de Cristal de Casa de Campo
- Vídeo inédito de la avalancha del Madrid Arena: así sacaron a los jóvenes atrapados
- Sesenta heridos y once detenidos por los incidentes durante el festival en Madrid Río
- Once detenidos en los disturbios de la fiestas del barrio del Pilar de Madrid
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete