fiesta de la patrona de madrid
Un regalo para la Virgen de la Almudena
El Museo de la Catedral atesora cientos de regalos que los madrileños han llevado durante siglos a la Virgen. El último llegó hace mes y medio del legado de la familia Reyzábal, dueña del edifico Winsor
Dice la tradición —que no la historia— que la imagen de la Virgen de la Almudena sobrevivió a la invasión musulmana tras permanecer escondida durante más de cuatro siglos en la Almudayna, la muralla que protegía aquel villorrio que antaño era la ciudad de Madrid. Fue recuperada durante los tiempos de la reconquista (1.085) por Alfonso VI ante el reclamo de los pobladores, cuya devoción por esta antigua imagen, traída a España por el Apóstol Santiago, sigue presente hoy con el mismo fervor entre los habitantes de Madrid.
"Los cristianos de Madrid son los primeros que van a rezarle a la virgen. Felipe IV decía que la virgen de Madrid era la de Santa María la Real de la Almudena.
La Virgen de Atocha, aunque es igual de antigua, estaba a las afueras de la ciudad, mientras que la devoción a la Virgen de la Paloma es posterior, del siglo XVIII.", comenta Cristina Torrero, directora del Museo Catedral de La Almudena .
Aquella primera talla románica recuperada del interior de la muralla no es la que se conserva actualmente en la catedral, ya que se perdió en un incendio en el siglo XIV. La imagen que ahora se puede venerar en uno de los laterales del altar, sobre la tumba de la Reina María de las Mercedes, es una talla de madera, neogótica de finales del siglo XV o principios del XVI del taller de Diego Copin de Toledo.
Dos velas siempre encendidas
La virgen con el niño en brazos reposa sobre un trono de plata del siglo XVIII que le regaló el pueblo de Madrid. A ambos laterales lleva dos velas que siempre están encendidas tal como, según reza la tradición, fue encontrada dentro de la muralla. Además, tiene una media luna sobre los pies, ya que se trata de una Inmaculada Concepción y una corona de oro y brillantes del taller de Anzorena de 1911.
Los días de fiesta, como este 9 de noviembre, festividad de la patrona de Madrid, la virgen (una copia de la que se guarda en el templo) sale en procesión por las calles de la ciudad con la Corona Imperial, una impresionante obra de orfebrería en plata sobredorada del taller de Luis Picul Crespo. "Nunca ha salido sin la corona, esperemos que este año el tiempo no nos juegue una mala pasada", asegura Torrero.
La devoción de los madrileños por su patrona viene de antaño. Una de las manifestaciones de ese vínculo es justamente los regalos que éstos le han ido haciendo durante siglos. Joyas, vestidos, mantos y numerosísimos recuerdos familiares que atesora hoy el Museo Catedral. Uno de los primeros regalos documentados que guarda el museo fue una custodia de oro y brillantes del siglo XVII que hizo la Congregación de La Esclavitud. El último llegó apenas hace mes y medio del legado de Reyzábal, dueño del edificio Winsor. Se trata de varias imágenes en marfil, entre ellas, una de San Sebastián.
En medio hay alianzas de matrimonio, rosarios, réplicas de copas de los equipos de fútbol y hasta banderines de colegios. "Este es un museo vivo, muchas de las cosas que guardamos y que nos traen para la virgen se exponen o se usan. De hecho la gente cuando trae algo viene de vez en cuando a ver que lo sigamos conservando", afirma Torrero.
Programa de actos
Este viernes, festividad de la patrona de Madrid , la catedral acogerá una solemne Eucaristía, presidida por el cardenal arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela. Durante la ceremonia litúrgica, la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, renovará el Voto de la Villa.
Terminada la celebración, la imagen de la virgen será llevada en procesión si el tiempo lo permite. Entre los diferentes actos organizados para la ocasión, también se ha convocado para este viernes a las mujeres que se llamen Almudena para que se den cita a las seis de la tarde en la catedral y hagan así una particular ofrenda floral a la virgen de la que toman el nombre.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete